ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una veintena de especialistas de CNEURO, casi todos muy jóvenes, intervinieron en el desarrollo del dispositivo Foto: XINHUA

El sistema nacional de Salud debe contar para el venidero mes de octubre con los primeros 500 ventiladores pulmonares construidos en el país, informó a Granma el doctor en Ciencias Mitchell Valdés Sosa, director del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma.

La referida cifra comprende 250 equipos de la variante invasiva, es decir, el que se acopla al paciente mediante intubación y es utilizado en las unidades de terapia intensiva en la atención de enfermos graves y críticos, e igual cantidad de los denominados no ­invasivos, los cuales no requieren ese proceder para su empleo y se aplican en casos menos graves.

Según precisó el Doctor Valdés Sosa, el primero de los dispositivos mencionados es fruto del trabajo conjunto entre los especialistas de Cneuro, el Centro Nacional de Electromedicina y la Empresa Grito de Baire, de la Unión de Industrias Militares, que tuvo a su cargo todo el desarrollo de la parte mecánica, mientras que la segunda versión contó, básicamente, con los aportes de los profesionales y técnicos del propio Centro de Neurociencias y del Centro de Inmunoensayo.

Resaltó que para su fabricación en ambas variantes se basaron en códigos abiertos, publicados en internet por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la University College London, respectivamente, pero el software empleado y el diseño industrial son obra de los expertos cubanos.

Destacó, además, el papel rector de­sempeñado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) en el estricto cumplimiento de cada uno de los requerimientos regulatorios establecidos para la producción de esos equipos.

El Doctor Mitchell Valdés recordó que durante el pasado mes de abril el Gobierno cubano se vio imposibilitado de adquirir ventiladores pulmonares a las empresas suizas imt Medical ag y Acutronis, pues las dos entidades fueron compradas por la compañía estadounidense Vyaire Medical Inc, la cual suspendió la relación comercial con nuestro país, debido al bloqueo.

«Fue entonces que la máxima dirección del país encargó al equipo multi-institucional tratar de hacer un prototipo de ventilador en tiempo récord para que ningún paciente cubano contagiado con la COVID-19, que lo necesitara, se quedara sin disponer de tan importante dispositivo médico, capaz de garantizar la respiración asistida», aseveró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany dijo:

1

14 de julio de 2020

06:07:00


Gracias a los esfuerzos de estos hombres de CIENCIA. Gracias a la Revolución Cubana. Este ha sido el domingo de la defensa más largo. Más innovador. Más altruista. El que más colectivo ha generado. El que nos ha permitido sin triunfalismos acercarnos a la victoria. Bloqueados por la administración Trump, pero crecidos en soluciones, porque Cuba gracias a FIDEL es alternativa, es esperanza. Nosotros estamos con el. Raúl dijo si se puede, si se pudo y se podrá. En medio de las más grandes adversidades se prueban a los hombres. Y nuestro humanismo nos hace crecer, y hacer polvo el problema. FELICIDADES antes este logro. Que junto a todos los protocolos, investigaciones en proyecto, y el aporte de cada uno de los que hoy conformamos nuestro invencible ejercito de batas blancas, salimos desde marzo a reafirmar nuestro compromiso con la PATRIA y estamos haciendo parte, de nuestra bandera y de nuestra historia. FELICIDADES por este logro....

yb dijo:

2

14 de julio de 2020

10:17:00


Siempre que existe una crisis y un gran problema,habran grandes soluciones colectivas esa era la visión de FIDEL y de ellas hemos aprendido,no nos han dejado otra alternativa y la sabemos aprobechar,esos jovenes son la realidad,fuerza CUBA.

Odalis dijo:

3

14 de julio de 2020

11:00:44


Excelente y aunque nos cueste, esa es la mejor respuesta que se puede dar a nuestros enemigos, tenemos lo más importante el presonal preparado y capaz de producirlos y voluntad política probada para enfrentar lo que sea. Nuestro reconocimiento para nuestros científicos, ingenieros y obreros por tan imprescindible aporte a la vida y economía del país.

Genaro Pérez Reyes dijo:

4

14 de julio de 2020

11:12:17


Vaya, que sí se puede ¡Qué orgullo avanzar con nuestros propios esfuerzos! Eso es pensar como país.

Hector Rodriguez Berovides dijo:

5

14 de julio de 2020

11:29:33


Buenos dias para todos. Este es nuestro país. Cuba salva, arriba Cuba. Gracias

Eduardo dijo:

6

14 de julio de 2020

13:18:46


Como dijo nuestro apostol Jose Marti Perez, " El pais mas feliz es el mejor educados tiene a sus hijos", y Fidel lo hiso realidad en el caso de Cuba al convertirla en "un pais de hombres de ciencia"...viva Cuba libre !!!

Carlos dijo:

7

14 de julio de 2020

14:22:03


Una demostración del talento y la inventiva de nuestros científicos, ingenieros y técnicos que pueden lograr lo que se propongan

Neurociencias dijo:

8

14 de julio de 2020

14:37:30


La Oficina Nacional del Diseño Industrial jugó un papel importante en la confección, y gráfica del equipo. El esfuerzo, la entrega, el amor, el compromiso y la unidad por la salud de nuestro pueblo #CubaPorLaSalud

MoryNeuro dijo:

9

14 de julio de 2020

15:00:55


Ante las acciones del #bloqueoEEUU y los efectos del #COVID19, nos hacemos más fuertes, todo por la salud de nuestro pueblo #CubaSalvaVidas

BretoNeuro dijo:

10

14 de julio de 2020

17:13:05


La integración y la colaboración entre nuestras instituciones y de diferentes sectores, son elementos fundamentales para el desarrollo científico y biotecnológico en Cuba, en la unidad esta la fuerza, #VamosPorMas

Armando dijo:

11

14 de julio de 2020

17:47:42


Vivan nuestros científicos, están haciendo una verdadera hazaña, orgullo de ser cubano

Nancy dijo:

12

14 de julio de 2020

20:06:23


Eso si se llama voluntad de supervivencia como se ha demostrado durante 6 década aplausos para los emprendedores ingenieros que lograron su innovación, gracias por contribuir a salvar vidas

Agradecido dijo:

13

14 de julio de 2020

22:38:37


Cuba tiene un gran potencial científico creado por la revolución, no hay tarea por difici que sea que no se enfrente con éxito, gracias a la visión de Fidel de hacer un país de hombres de ciencia ,llevado a la práctica hoy por Díaz Canel en la vinculación estrecha sin burocratismo de los centros cientificos,universidades con los centros de producción y servicios ,no hay problema por muy difícil que sea que no se pueda solucionar cualquiera que sea.

Iris dijo:

14

15 de julio de 2020

08:51:12


El pueblo de Cuba estará siempre agradecido por este esfuerzo que ha realizado este equipo para salvar nuestras vidas. Esto es revolución, es el sentido del momento histórico y hoy estamos combatiendo contra esa enfermedad con nuestros propios esfuerzos, para Cuba y el mundo, como nos enseñó nuestro por siempre Lider de la Revolución Cubana. Viva Fidel.

A.L.B dijo:

15

15 de julio de 2020

14:41:51


Hay talento para eso y mucho más.

Nolberto Cruz Cruz dijo:

16

15 de julio de 2020

17:54:25


Al llamado del presidente de la República de Cuba a unirnos, aplicar y a desarrollar la ciencia y la tecnología a crear motivar nuestro pueblo trabador con la innovación y la generalización avanzará en la solución de nuestros problemas, además haciendo realidades el concepto de Revolución, Nos enmanciparemos por nuestros propios esfuerzos.

Tomas Taboada dijo:

17

15 de julio de 2020

18:44:12


Ahí va la grandeza de las almas ,el valor convertido en pueblo ,debimos de haberle regalado este esfuerzo a Fidel en vida , pero bien se lo damos ahora ,me hubiera gustado ver su alegría por la hazaña ,así ha de ser con la agricultura ,me imagino verlos rabiando de odio por no haber podido ver realizado su sueño de destruirnos ,vamos a por el maíz para alimentar los pollos cubanos y los cerdos ,para que sangren por la herida VIVA CUBA SOCIALISTA , VIVA MI COMANDANTE EN JEFE