Falleció Norman Girvan prominente académico caribeño
El prominente académico caribeño Norman Girvan murió este miércoles a sus 72 años de edad en Cuba, donde recibía tratamiento médico tras ser operado de la columna vertebral
1599 resultados.
El prominente académico caribeño Norman Girvan murió este miércoles a sus 72 años de edad en Cuba, donde recibía tratamiento médico tras ser operado de la columna vertebral
El canciller de Argentina, Héctor Timerman, recibió el jueves al viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Antonio Carricarte, quien calificó de fructífero el intercambio de ideas que compartieron para impulsar los nexos económicos
Ecuador rechazó el jueves las críticas de ocho senadores estadounidenses al gobierno del presidente Rafael Correa y consideró decepcionante que los legisladores optaran por tergiversar las acciones y políticas de este país
Cuba destacó el martes ante la Unesco la decisión de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de proclamar a la región como una Zona de Paz
El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró el martes la conexión del sistema de comunicación de las Fuerzas Armadas con el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari
El administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Rajiv Shah, volvió a justificar hoy la existencia de un Twitter cubano denominado ZunZuneo, cuyos fines subversivos fueron denunciados por La Habana
La Asociación de Mujeres Por la Reserva Genética de Ucrania, entregó ayer en la embajada de Cuba aquí una carta de agradecimiento por la atención a más de 20 mil niños de zonas afectadas por el accidente de Chernobil
La operación secreta del gobierno de Estados Unidos para subvertir el orden interno en Cuba a través de las nuevas tecnologías está en consonancia con sus planes de ciberguerra
El candidato del Partido Acción Ciudadana recibió el récord de 1 277 287 sufragios, escrutados el 94% de las mesas electorales
Representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China acordaron el viernes celebrar en Beijing a fines del 2014 la primera reunión de cancilleres del Foro común, acordado en la Cumbre de La Habana en enero pasado
El canciller prometió que China hará esfuerzos activos para promover la preparación de un foro común. Asimismo, dijo que el establecimiento de un foro se ajusta a la tendencia mundial de cooperación multipolar y regional
Los Cinco cubanos ganaron el premio de derechos humanos Seleccionado por la Gente 2014, que entrega anualmente la organización no gubernamental Global Exchange
El presidente venezolano rechazó que la oposición utilice los problemas del país para justificar un golpe de Estado tal y como lo estipulan los manuales del Pentágono de EE.UU.
Entre el 2012 y el 2013, fueron alfabetizados 324 mil 632 ecuatorianos. De ellos, un 30 % cumplió ese objetivo a través del método cubano Yo, sí puedo
El presidente Nicolás Maduro publicó un artículo en el influyente diario The New York Times
El presidente Rafael Correa advirtió el lunes que las llamadas Guerras de Cuarta Generación son uno de los mayores peligros que enfrenta la Revolución Ciudadana en marcha en Ecuador desde su llegada al poder en el 2007
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó una propuesta de reforma tributaria que deberá recaudar unos ocho mil 200 millones de dólares para costear cambios estructurales en la educación y mejoras en sectores como la salud
El canciller Elías Jaua recalcó que los sectores más conservadores de Washington quieren ver a su país inmerso en un conflicto. Los presidentes de Uruguay y Perú se manifestaron al respecto
Vamos a cumplir con los objetivos propuestos hace casi un año, cuando concebimos Más Médicos, que busca extender por todo Brasil la cobertura de salud gratuita, destacó Rousseff
El Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (Inocar) emitió una alerta de tsunami para la zona costera del Pacífico ecuatoriano tras el sismo de 8,3 grados que estremeció hoy la zona norte de Chile