ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presupuesto del Departamento de Defensa para el año fiscal 2015 incluye una partida de cinco mil millones para las actividades en el ciberespacio. Foto: Russia Today

Washington.- El administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Rajiv Shah, volvió a justificar hoy la existencia de un Twitter cubano denominado ZunZuneo, cuyos fines subversivos fueron denunciados por La Habana.

Shah habló ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes un día después de similar comparecencia pero en una audiencia en el Subcomité de Asignaciones para el Departamento de Estado y Operaciones en el Exterior, del Senado.

Para el jefe de la Usaid -dependencia federal señalada por su largo historial injerencista- este programa, que se mantuvo en funcionamiento de 2009 a 2012, es parte de los "esfuerzos críticos para llegar a la sociedad civil" y promover la democracia alrededor del mundo.

Según Shah, está claro que el proyecto, dirigido y ordenado por el Congreso, es parte de "nuestra cartera de actividades".

La intervención del directivo en el panel legislativo ocurre en momentos que salieron a la luz borradores de mensajes para esta plataforma similar a Twitter destinada a Cuba que fue financiada en secreto por el gobierno estadounidense.

A tono con documentos obtenidos por la agencia The Associated Press (AP), que sacó a flote hace una semana el controversial proyecto, los contenidos de esos mensajes eran abiertamente políticos, aunque la administración de Barack Obama dice lo contrario.

La revelación de AP indicó que ZunZuneo evadió las reglamentaciones digitales del país antillano y fomentó un servicio de mensajes de texto a través de teléfonos móviles, que iban desde contenidos en apariencia inocuos, como noticias de deportes, hasta otros que incitarían a subvertir el orden social en Cuba.

Varios legisladores, entre ellos el senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, son críticos de este plan y cuestionaron hasta dónde el Congreso fue informado del mismo, e incluso lo calificaron de absurdo.

De acuerdo con Shah, partes del programa se implementaron de manera discreta para proteger a los participantes y citó un estudio de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO) para evaluar los llamados programas de promoción de la democracia, justo uno de ellos el ZunZuneo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en una declaración difundida la semana pasada, advirtió que el plan del gobierno de Estados Unidos de crear un Twitter cubano con fines desestabilizadores demuestra que Washington persiste en sus programas subversivos contra esa nación.

Distintos medios de prensa como The New York Times culparon a la Usaid, que en vez de usar sus 20 mil millones de dólares en los programas para combatir la pobreza, gran parte los emplee en proyectos como la cuenta de Twitter cubano.

También el diario de The New Yorker publicó un artículo en el cual alertó que resulta un absurdo peligroso este tipo de experimento, porque confirma que aspectos sensibles de la política exterior estadounidense son entregados a contratistas privados.

Más de mil documentos -señaló AP- confirman la creación de la red Zunzuneo, enfilada a hacerse popular, en especial, entre los jóvenes cubanos para luego "empujarlos hacia la disidencia".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodolfo b Vera dijo:

1

10 de abril de 2014

13:20:56


Nunca podran destruir la Hermandad, Patriotismo, Dignidad, Coraje . Del laPatria Grande que se a enfrentado al mas terrorista y manipulador de todos Los imperious ., defendiendo la dignidad y Paz que todos Los ciudadanos de este in justo mundo aterrorisado con todas las amenasas diarias por el major y poderoso enemigo., UU.SS.

Tomás Elías Ramírez dijo:

2

10 de abril de 2014

17:00:49


Es irónico que mientras EU viola sus propias leyes para atentar contra nuestros hermanos antiterroristas, ahora ese gobierno apoye con su poder las estructuras de ese propio estado para fomentar el terrorismo comunicológico aprovechando la tecnología y las redes sociales. Es una violación bochornosa de las normas internacionales y los derechos de la gente a nivel mundial y ahora :¿quién dice algo para que no sea Cuba sola frente a los poderosos imperialistas que controlan esos propios medios?.

almagorstein dijo:

3

11 de abril de 2014

10:17:22


El Presidente de la USAID no único que está haciendo es defender los dólares que le entregó la CIA sin el consentimiento de la Casa Blanca. Nada más.