
El opositor Luis Guillermo Solís ganó este domingo la Presidencia de Costa Rica con un aplastante e histórico 78% de los votos, tras una inédita segunda ronda electoral en la que enfrentó a un candidato oficialista retirado de la contienda.
Solís, un historiador y académico de 55 años que encarna las esperanzas de cambio, recibió el récord de 1 277 287 sufragios, escrutadas el 94% de las mesas electorales, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Ha sido un resultado muy sólido, con un resultado así no tengo cómo no acatar el mandato del pueblo de Costa Rica y dar lo mejor de mí”, declaró a la prensa Solís, mientras se dirigía a una plaza del este de San José, donde era esperado, al cierre de esta edición, por miles de seguidores que estallaron en júbilo tras el anuncio de los resultados, señaló AFP.
Banderas rojiamarillas del Partido Acción Ciudadana (PAC, centro), de Solís, tiñeron las principales vías capitalinas con vehículos que hacían sonar sus bocinas.
Solís se había puesto la meta de obtener un millón de votos para legitimar su gobierno, a fin de neutralizar el abstencionismo que se esperaba ante la falta de competencia, y que fue también el mayor en la historia política del país, del 43% de un registro de 3,1 millones de electores.
El candidato del PAC era claro favorito desde que hace un mes el aspirante del gobernante Partido Liberación Nacional (PLN), el exalcalde capitalino Johnny Araya, de 56 años, abandonó sorpresivamente la campaña porque las encuestas le vaticinaban una humillante derrota, aunque la ley le prohibía renunciar a la candidatura.
“Reconocemos la voluntad clara y contundente del pueblo de Costa Rica (...) Empiezo por reconocer con humildad y respeto los resultados”, expresó Araya, en la sede de su agrupación política, junto a dirigentes del PLN.
COMENTAR
Maria Jose dijo:
1
8 de abril de 2014
00:18:04
Responder comentario