ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

García Lorca, capítulo inconcluso

Los restos mortales siguen sin aparecer. Se han realizado excavaciones en el sitio del fusilamiento y sus alrededores —una en el 2009, otra en el 2014— y nada todavía

La Habana se asoma a Harlem

Una delegación de artistas procedentes de la Isla, entre ellos César López, animan las jornadas programadas en instituciones y es­pacios públicos ubicados en Harlem

Chepín–Chovén sigue activa

El álbum Llegó el Che­pinson, testimonia la ac­tualidad de un modo de hacer tradicional dentro de la música popular para el baile

Corrales, memoria en El Romerillo

Raúl Corrales, quien por sus méritos resultó distinguido con el Premio Na­cional de las Artes Plásticas, siguió de cerca la agenda del Comandante en Jefe en la primera década del poder revolucionario

Alden va por más

Su desempeño escénico y poético junto a la inolvidable Asseneh Ro­drí­guez, Los poemas de Nicolás Guillén encontraron en ellos una forma culta y popular de amplia difusión

Poemas, canciones y libros por una vida de todos

A principios de este año, ante la inminente celebración de las nueve décadas de existencia de Fidel, Frei Betto lo definió con estas palabras: “Es un hombre que ha dado su vida para las demás vidas”

Carpentier sobre Lecuona o el fin de una incógnita

Las palabras con las que Alejo Carpentier introdujo al autor de La comparsa ante el público que se congregó para escuchar su música el 21 de junio de 1928 en la sala Gaveau, de París, constituyen la principal novedad de la tercera edición del libro El arte musical de Ernesto Lecuona

Los 50 de Paradiso convocan

José Lezama Lima falleció un día como hoy hace 40 años (9 de agosto de 1976). En Cuba se festejará el medio siglo de la publicación de Paradiso, uno de los monumentos literarios del siglo XX cubano

Música, épica y celebración

Con el estreno absoluto de Lemas y poemas, de Roberto Valera, dedicada a Fidel, el repertorio sinfónico coral sumó una obra que conjuga valores simbólicos y estéticos al más alto nivel

Estrenarán obra sinfónica dedicada a Fidel

La obra Lemas y poemas, del compositor Ro­berto Valera, dedicada a Fidel en su 90 cumpleaños, tendrá su estreno el próximo do­mingo 7 de agosto en el Teatro Nacional

Dan Torres, la copia y el original

¿Conoce al cantor anglobrasileño que versionó el tema de Los Beatles: Lucy in the sky with diamonds que sirve de apertura y cierre para la telenovela Imperio?

Catauro con lentes de aumento

En su décimo quinto año de existencia la revista cubana Catauro lanzó la edición 29-30

Diversas propuestas en Primera Línea

Si en esta primera convocatoria, se apunta a la industria musical en Cuba, los organizadores pretenden en lo adelante convertir a Primera Línea en punto donde converjan las sonoridades del resto de los países del Caribe

Aldo López Gavilán consiguió altas notas con Gershwin

En un concierto de gala el pianista cubano ejecutó Rhapsody in Blue, de George Gershwin, acompañado por una orquesta conformada por músicos de varias sinfónicas norteamericanas

Desde Virginia música coral para compartir

Exaudi, Sine Nomine, D’ Profundis, Vo­cal Leo y la Schola Cantorum Coralina acompañarán a la formación norteamerica

¿Valores en crisis o la crisis de una telenovela?

La sal del paraíso es vista como un retroceso en el nivel del género. A ciertos espectadores les re­sul­ta excesiva la acumulación implacable de situaciones y personajes que revelan ca­rencias y miserias humanas

Casa de África tomada por Esteban Montejo

Dijo Barnet que Esteban Montejo siempre lo ha acompañado y su vida no solo es anecdótica sino épica, como el de tantos cubanos descendientes de africanos