La Uneac en la primera línea
Concluyó en la capital la Reunión Nacional de la Presidencia de la Uneac, que sesionó por dos días en la sala Villena, de la sede nacional de la organización
1324 resultados.
Concluyó en la capital la Reunión Nacional de la Presidencia de la Uneac, que sesionó por dos días en la sala Villena, de la sede nacional de la organización
Denominador común del diálogo fue el entendimiento de la naturaleza crítica del arte y el respaldo institucional a ese carácter
Cuba es de todos los que aman y fundan, no de los que odian. Apropiarse de la Patria para entregarla recuerda la actitud de los anexionistas, los plattistas y los que un día reclamaron la invasión de Estados Unidos contra nuestro país
A 35 años de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
El filme Bohemian Rhapsody: La historia de Freddie Mercury, de Bryan Singer es algo que el telespectador agradece , pero si es un telespectador crítico dirá: esta es solo una parte de la historia de Queen, la de su relación con el mercado y con los altibajos de la industria, la de la búsqueda de la rentabilidad a toda costa
La más reciente sesión de la comisión gubernamental del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, encabezada por el Presidente, Miguel Díaz-Canel, conoció las proyecciones de los ministerios de Educación, Educación Superior, Salud Pública y Cultura y el INDER
La bossa nova irrumpió a finales de los años 50 en el medio carioca de la bohemia nocturna, resultado de la evolución del samba –en portugués la palabra pertenece al género masculino y no debe confundirse con la zamba argentina– en su encuentro con el jazz
«Nosotros no le decimos al pueblo: cree. Le decimos: lee». Era Fidel el 9 de abril de 1961 en una comparecencia televisiva que ponía fin al sexto ciclo de la Universidad Popular, Educación y Revolución
Habanero de pura cepa, de la comunidad de La Pelusa, en terrenos donde se erigió la actual Plaza de la Revolución José Martí, desde la niñez le tomó el gusto al canto y no perdía ocasión para demostrarlo
Fargo, serie transmitida a altas horas de la noche por Cubavisión+ (HD), ofrece una versión alargada de la película original. Ozark, con idéntica incertidumbre en su horario de transmisión es un producto de Netflix a cargo de Bill Dubuque y Mark Williams
El Programa nacional contra el racismo y la discriminación racial se ha concebido para combatir y eliminar definitivamente los vestigios de racismo, prejuicios raciales y discriminación racial que subsisten
Todavía estamos en deuda con ese subgénero que se ha dado en llamar drama judicial, el cual en nuestro sistema social y ordenamiento legal tendría razones más que suficientes para desplegarse con valores contrapuestos, digamos, a los tópicos truculentos de las series estadounidenses a lo Boston Legal
Díaz Canel en la clausura del encuentro Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubana, convocado por la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz
La sala Villena de la Uneac abrió sus puertas para que escritores y artistas conmemoraran el aniversario 45 de la Operación Carlota, que marcó un hito del internacionalismo cubano
Ciencia cubana para crear y crecer, tributar a la Estrategia de desarrollo económico-social de la nación y a la plenitud espiritual de la sociedad, son premisas de la comunidad científica e intelectual cubana y de la institución universitaria
La noticia del deceso este martes de Vando Martinelli en Soliera, cerca de la ciudad de Módena, a los 90 años de edad, causó pesar en la comunidad artística e intelectual cubana
El último jueves se celebró el Día Mundial del Ballet; jornadas antes, el 25 de octubre, el Día Mundial de la Ópera. Uno, siempre en octubre, no tiene fecha fija desde que comenzó su andadura en 2014. El otro tuvo su primera convocatoria el año pasado, concertado por las organizaciones Ópera Europa, Ópera América y Ópera Latinoamérica, en torno a la coincidencia del natalicio del francés George Bizet y el austriaco Johann Strauss II
«Felicidades, Omara, diva cubana, cantante única, excepcional persona a quien admiramos y queremos desde los más profundos sentimientos y emociones de identidad y cubanía. ¡Feliz cumpleaños!», expresó en su cuenta de Twitter, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez
El Presidente Miguel Díaz-Canel conversó telefónicamente con Luis Arce, presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, a quien felicitó, como también lo hizo con Evo Morales, por esta histórica victoria del mas
La serie The killing, presentada por Multivisión bajo el título El crimen, desarrolla una trama policial,en la que se resuelven básicamente en las cuatro temporadas trnsmitidas tres enigmas criminales: la muerte de una jovencita que aparece ahogada en un lago; la identidad de un asesino serial depredador de adolescentes prostituidas y marginales, y la masacre nocturna que termina con una familia