ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En mis años de vida he tenido tropiezos, padecido incomprensiones, recibido palos, compartido sinsabores. Por momentos he sido irreverente y levantisco, pero en todo caso he tratado de ser consecuente con lo que creo, sostengo y alumbra mis actos.

Crítico y autocrítico desde un irreductible sentido de pertenencia basado en cinco pilares: Patria, soberanía, antimperialismo, justicia social y vocación martiana. ¿Marxista por intelección? Cierto, pero respeto a quienes no lo son. ¿Socialista por convicción? Cierto también, más convivo y comparto espacio, ideas y metas con quienes respetan y trabajan por el mejoramiento humano, no en abstracto, sino sobre asuntos concretos: resolver problemas acumulados, deshacer entuertos, rectificar errores, erradicar prejuicios y estigmas, ensanchar la espiritualidad y alentar la ética del compromiso solidario.
Pongo por delante estas consideraciones al advertir cómo algunos en esta hora intentan secuestrar la Patria y arruinar nuestra soberanía.

Cuba es de todos los que aman y fundan Foto: Juvenal Balán

Cuba es de todos los que aman y fundan, no de los que odian. Apropiarse de la Patria para entregarla recuerda la actitud de los anexionistas, los plattistas y los que un día reclamaron la invasión de Estados Unidos contra nuestro país. Los que buscan el aplauso del Secretario de Estado, la aprobación del Secretario General de la oea, y el financiamiento de agencias federales del vecino norteño.

Los que tienden manos y prestan oído a las orientaciones del responsable de la Misión diplomática de EE.UU. en La Habana.
Definitivamente, estos por voluntad propia se excluyen de la Cuba donde vivo y sueño. No me veo firmando un manifiesto junto a ellos, ni aprobando sus acciones. Como tampoco me veo junto a los que de manera embozada, amparados en créditos académicos, subvierten la naturaleza del diálogo franco y constructivo, para asumir posturas confrontacionales que apuntan a la quiebra, y no a la corrección y perfeccionamiento de la institucionalidad.
Suscribo la observación del colega Félix López, quien proclama que «por respeto a la memoria de mis antepasados y de los que hoy sufren en Cuba privaciones de todo tipo no puedo firmar declaración, proclama o petición que no reconozca de forma clara, directa y sin ambigüedad la existencia del bloqueo, que ha tenido en la reciente administración Trump las más viscerales vueltas de tuerca».
Concuerdo con el joven profesor universitario Fabio Fernández cuando dice: «Creo en el socialismo como vía de realización de la democracia. Tenemos mil y un defectos, pero las soluciones no están en recibir con los brazos abiertos a un pasado hábil para el disfraz. Hay que encarar con valentía los dilemas de la nación, alejarnos de los hábiles y burdos maestros del caos, restañar los consensos lesionados, cambiar lo necesario en el ámbito económico, luchar contra las desigualdades que laceran, hacer política de manera distinta, dialogar con el que piensa diferente, construir un país que respete la dignidad de los mayores y enamore a los jóvenes».
Con estos últimos, sinceros, audaces, más parecidos a su tiempo que a sus padres sin que por ello sean parricidas, el intercambio y el debate resultan no solo posibles sino imprescindibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Díaz dijo:

1

5 de diciembre de 2020

02:47:34


Muchas gracias,estimado Pedro,por sus lúcidas y oportunísimas palabras.Con todo respeto le digo que me hubiera encantado escribirlas yo,así de exacto me veo reflejado en ellas.Cuba y sus artistas son muchísimo más grandes que estas marionetas y quienes,sabemos todos,mueven sus hilos.En esta batalla nos asiste la razón y por eso,aunque cueste y duela ver como algún grande equivoca el momento de criticar,VENCEREMOS!!!

jose marrero dijo:

2

5 de diciembre de 2020

06:20:32


si desecha en menudos pedaso llega a ser mi bandera algun nuestros alzaran los brazos para defenrla

Osmani dijo:

3

5 de diciembre de 2020

07:26:49


Nunca volveremos a ser colonia yanki, no volvera nuestro pueblo a ser humillado, vivir con hambre,no tener escuelas, no tener médicos, no tener trabajo,ser dlscriminado por ser negro,mujer,a no tener vivienda propia, a vivir las mujeres de la prostitución, a ser un país lleno de drogas y violencia, NUNCA MAS,NUNCA TRAICIONAREMOS A NUESTROS MUERTOS Y LA GLORIA VIVIDA.

Telesforo (Deutschland) dijo:

4

5 de diciembre de 2020

11:54:40


Aunque no me caes bien Pedro de la Hoz, concuerdo con tu escrito ; muy coherente y muy bueno . ¡ Viva la Cuba de Fidel Castro! He dicho (5.12.2020: hora : 17.51)

María Cristina dijo:

5

5 de diciembre de 2020

14:28:03


Sr Pedro de la Hoz, no siempre Ud logra convencerme con sus críticas...pero de verdad que ahora sí concuerdo totalmente con lo expresado...Entreguismo, sometimiento, traición a nuestra historia ..sencillamente NO !

Eduardo dijo:

6

5 de diciembre de 2020

19:31:37


Si, yo no siempre concuerdo con Pedro, pero está vez si.

Alberto García dijo:

7

5 de diciembre de 2020

22:45:03


Estoy de acuerdo totalmente con este artículo de Pedro de la Hoz. Desde 1868 se ha derramado mucha sangre para llegar al día de hoy. Y si no estamos mejor y afrontamos inmensas dificultades se debe en primer lugar a la política de los sucesivos gobiernos de EEUU, al margen de nuestros errores y deficiencias. Recuerdo en este minuto las palabras de aquel sabio llamado Fidel Castro Ruz, cuando dijo "dentro de la revolución todo, fuera de la revolución nada". Y como dijera el Che "en el imperialismo no se puede confiar ni tantito así, nada". Por tanto estamos con la patria, la memoria de Martí y Fidel y seguiremos adelante con Raúl y Diaz-Canel.

Carlos Borges Oliveros dijo:

8

6 de diciembre de 2020

01:11:44


Estoy totalmente de acuerdo con usted, señor periodista.

Nelida Montes de Oca Váquez dijo:

9

6 de diciembre de 2020

10:01:05


Quiero a mi patria Libre Socialista, Solidaria, Comunista por que conosco bien el significado de cada palabra que describe a mi PATRIA por que en medio de un mundo combulso analiso. Cuantos desamparados hay en la mayor parte del mundo y aqui en esta CUBA diario hay un pan para todos por igual una cuota para todos por igual, todos tenemos un techo ,un Hospital, una escuela; Para todos por igual Deporte, Cultura. y para que seguir mencionando si Cuba es unica. NO ESTOY DE ACUERDO A OTRA COSA EN MI PAÍS. PATRIA O MUERTE. VENCEREMOS

David Ginarte dijo:

10

6 de diciembre de 2020

10:37:25


De los que quieren instaurar nuevamente el capitalismo que ya conocemos, el capitalismo de miseria extrema, de inseguridad y de injusticia,el capitalismo de la extorsion,del chantaje, de las desapariciones forzadas y el secuestro, como el de los mas de 100 niños secuestrados ahora mismo en centrosmerica para traficar sus organos, de los que quieren entregar el pais al capitalusmo de ametrallamientos y asesinatos de niños en sus escuelas y en sus iglesias, y de negros, y de asociados a LGBT,como los masacrados en Orlando, del pandillismo, la droga y la violencia, de la falta de derechos elementales como efucacion, y salud y empleos, del capitalismo del odio y los bloqueos, de los que estan en contra del socialismo CUBANO, de esos, NUNCA CUBA SERÁ.