Mipymes y cooperativas no agropecuarias de nueva creación reciben un nuevo beneficio durante su primeros 18 meses
La norma solo abarca a Mipymes y cooperativas que tengan dentro de su objeto social prestar servicios de construcción
78 resultados.
La norma solo abarca a Mipymes y cooperativas que tengan dentro de su objeto social prestar servicios de construcción
En abril de este año el Gobierno cubano aprobó, con participación de productores, expertos y directivos de la Agricultura, 63 medidas de flexibilización en el sector agropecuario, a fin de incentivar resultados que satisfagan demandas no cubiertas de la población
En la continuación de un recorrido que incluyó a las provincias de Holguín, Las Tunas y Camagüey, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, prosiguió la evaluación del Programa de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, a fin de aprovechar el millón de hectáreas cultivables que aún permanecen sin explotar en el archipiélago
La jornada inició con el abanderamiento de una brigada del contingente Henry Reeve integrada por 36 profesionales de la Salud, de Enfermería y Medicina, que regresan a suelo tunero a trabajar en zona roja
Su capacidad por año superará las 30 toneladas
En Las Tunas fue preciso restringir más la movilidad ciudadana y la paralización de muchos servicios para cortar la transmisión de la COVID-19. Pero, ¿qué vivencias arrojaron estos días de aislamiento? ¿Fueron efectivas las estrategias para acercar los alimentos a las comunidades?
Así ha afirmado el miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, en los encuentros recientes que ha sostenido con militantes y dirigentes políticos de las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas
El secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central de Partido concluyó su estancia en Las Tunas con un encuentro de trabajo con cuadros profesionales del Partido de la provincia y del municipio capital, en el que revisó el cumplimiento aquí de los acuerdos del 8vo. Congreso del PCC
El camino de la vacunación contra la COVID-19 en Cuba ha sido corto pero intenso, y septiembre será un mes decisivo para entrar en la recta final de la inmunización masiva en el país, así lo afirmó la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap
Ida puso a prueba los protocolos cubanos ante eventos climatológicos, esta vez, en medio de una tormenta peor, un pico de transmisión de la COVID-19, que demandó mayor disciplina y rigor en el cumplimiento de las medidas orientadas
Desde el pasado 30 de julio se distribuyen los módulos de alimentos donados desde varias naciones. El proceso se ha organizado con el objetivo de que cada uno de los más de 3,8 millones de núcleos familiares del país sea beneficiado con una parte de esos recursos
La planta de oxígeno de la Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox) Las Tunas, con una producción diaria de unos 1 200 metros cúbicos, refuerza el suministro a las principales instituciones hospitalarias de esta provincia oriental
En la ciudad de Las Tunas –como en todo el país– varios equipos llegan hasta la casa de los más de 700 pacientes que se encuentran encamados o con movilidad reducida. La doctora Erlina Pérez Escalante, una de las que ha protagonizado esta labor, considera que «ha sido un hecho trascendental», pero siente que es lo menos que puede hacer para proteger a su población más vulnerable
Los integrantes de la Unidad Empresarial de Base de Mantenimiento y Plantas industriales de Acinox velan sin descanso durante 24 horas por la realización exitosa del proceso, que permite al Balcón de Oriente ser una de las pocas regiones del país que dispone de una fuente propia del valioso producto
Ante la fuerza del actual rebrote el Grupo temporal de trabajo para la Prevención y Control de la COVID-19 decidió poner en vigor desde este jueves nuevas medidas que limitan aún más la movilidad de la ciudadanía
Más de 26 200 trabajadores de la Salud y de otros sectores expuestos al riesgo por su labor en el Balcón de Oriente, ya completaron el esquema de vacunación
El vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, continuó en las provincias de Camagüey, Las Tunas y Holguín, el intercambio con productores agropecuarios, a fin de evaluar y estimular respuestas urgentes en la obtención de alimentos
En el intercambio participan el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Monteagudo Ruíz y Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP.
En calles y plazas del país, el pueblo se pronuncia por su Revolución. «Cuba es de todos», «No al bloqueo», «No a la intervención» son reclamos que hace muchísimo tiempo dice y repite nuestro pueblo en todas las tribunas que levanta
Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, explicó en el programa Mesa Redonda, que esta medida emitida mediante la Resolución 309 de la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 62, responde a una coyuntura económica del país, por lo que su carácter es excepcional y temporal, con un límite de tiempo definido desde el próximo 19 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2021