LA HABANA SE MOVILIZA POR LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE CUBA
No llegan a estar todos los que quizás quisieran. Las condiciones epidemiológicas no lo permiten, pero junto al pueblo, aquí reunido, también están sus líderes, dando el pecho, en primera línea de combate.
Este acto, también de condena al bloqueo y a los intentos desestabilizadores del pasado domingo 11 de julio, contó con la presencia del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, además otros miembros del Buró Político, del Secretariado y del Comité Central, el Consejo de Ministros, y dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas y de otras organizaciones sociales y de masas.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CAMAGÜEY DE CUBANOS DIGNOS
Camagüeyanos de varias generaciones, unidos todos por el amor patrio y la decisión de defender, cueste lo que cueste, la tierra que los vio nacer, se dieron cita este sábado en la histórica Plaza de la Libertad, escenario de innumerables manifestaciones populares en momentos decisivos para el país.
La primera de ellas, justo el 4 de enero de 1959, marcó el abrazo de los pobladores de esta «suave comarca de pastores y sombreros» con el joven de verde olivo recién llegado de la Sierra Maestra, para juntos iniciar la mayor transformación económica, política y social que jamás conocieron estas llanuras.
Cesen la mentira, la infamia y el odio. #Cuba es profundamente alérgica al odio. ¡Y jamás será tierra de odio! No se construye nada bueno del odio. El odio nos roba tiempo para amar y hasta el amor mismo. A #Cuba, #PonleCorazón pic.twitter.com/1fM6flQqPO
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 17, 2021
Con la vehemencia del incansable luchador, curtido en el combate sin tregua frente a los enemigos del país, Fidel expresó entonces: «La guerra se acabó ayer y ya estamos trabajando, trabajando más que cuando no había paz; la paz para nosotros es trabajo triplicado, es lucha triplicada…»
Esa noche, y hasta entrada la madrugada, ante los miles de camagüeyanos congregados en el lugar, su voz, limpia de toda demagogia, supo alertar en fecha tan temprana los retos venideros: «La libertad no es todo. La libertad es la primera parte, es la libertad para empezar a tener el derecho a luchar».
A 62 años de aquel acontecimiento, la estudiante Maricel Frómeta Estupiñán expresó el orgullo de «poder recordar aquel momento trascendental vivido aquí por nuestros padres y abuelos, lo que nos compromete aún más a las nuevas generaciones a continuar por el sendero limpio y puro de la Revolución».
Sendero que, al decir de la abuela Beatriz Colomé Alcántara, han sabido labrar los cubanos en estas más de seis décadas «a costa de enormes sacrificios y de miles de vidas preciosas, con una obra que, aunque imperfecta, impacta y es ejemplo ante el mundo por su sentido humanista y de justicia social».
Firmemente asido a la bandera cubana, el joven Yoan Martínez Sánchez ratificó que el mismo pueblo que abrazó entonces las ideas de Fidel, con la firmeza y la madurez de más de medio siglo de lucha, asume hoy el compromiso de seguir construyendo y defendiendo la Patria al precio que sea necesario.
«En este minuto decisivo, declaró el mecánico Rubén Fleitas Domínguez, lo que corresponde es que cada cual haga, bien hecho, lo que le toca para salir lo más rápido posible de este mal momento y contribuir así a que viva por siempre la Revolución Cubana. Este es el Moncada de los cubanos dignos de hoy».
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PINAR DEL RÍO: UN LLAMADO A LA PAZ Y A LA UNIDAD DONDE INTENTARON SEMBRAR ODIO
PINAR DEL RÍO.-Tras una larga noche de guardia en el hospital Abel Santamaría, el joven doctor Manuel Alejandro Rey ha salido directo hacia el Parque de la Independencia de esta ciudad, para expresar su respaldo a la Cuba que lo formó como profesional y le inculcó el respeto por la vida.
Como él, asegura que hay muchos médicos en el hospital, decididos a defender la Revolución y la vocación humanista que siempre la ha distinguido.
«Ahora mismo, tengo compañeros trabajando en Matanzas y en Mayabeque, ayudando al personal de salud de esos territorios a enfrentar la compleja situación epidemiológica que tienen», dice.
#EnDesarrollo: pueblo de #PinardelRío listo para reafirmar su respaldo a la Revolución Cubana.
— Universidad de Pinar del Río (@UPR_Cuba) July 17, 2021
Presentes miembros de la #ComunidadUPR.
Vía @saray720406 #MiMoncadaHoy #SomosCuba pic.twitter.com/GgJvyLjGL4
«Esa es la parte de la juventud cubana que no les interesa mostrar a los medios que sirven al imperio. La que ha estado a la vanguardia en el enfrentamiento a la pandemia e incluso ha apoyado a otros países a combatir la enfermedad. La que no se ha dejado confundir».
Cerca de él, Amaris Morejón, estudiante de quinto año de derecho, coincide en que desde este sitio del centro histórico de la ciudad, los pinareños reafirman su voluntad de continuar defendiendo la Revolución que han construido, los logros alcanzados, el derecho de la Patria a existir y a decidir su futuro.
«Nuestros problemas los resolvemos entre nosotros», dice.
Pinareños de todos los sectores presentes en el lugar, hacen suyo el llamado a la unidad y a la paz, en el mismo lugar donde una semana atrás, desde las redes sociales, se pretendió que la población se concentrara para desatar el caos y la violencia.
No obstante, advierten que no se admitirán provocaciones, ni habrá espacio para los que fomentan el odio entre cubanos, para los que olvidan la Historia y pretenden entregarle la Patria a un gobierno extranjero.
Yoel Rodríguez, otro de los presentes, lo resume en nombre de todos. «Estamos llamando al amor, pero aclaramos que no le vamos a fallar a nuestros héroes, ni a nuestros hijos. A los que intenten negociar la independencia que tanta sangre ha costado, le responderemos con la misma firmeza de Maceo. ¡No nos entendemos!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VILLA CLARA SE LEVANTA HOY POR CUBA
SANTA CLARA. —La convicción de que superaremos entre todos los cubanos, este momento difícil que vive la Patria, fue reafirmada aquí por Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Villa Clara, quien presidió este sábado el acto de reafirmación revolucionaria que tuvo lugar frente a la sede del Tribunal Provincial Popular, antigua Audiencia de Las Villas.
En sus palabras, la máxima autoridad política del territorio, denunció la guerra mediática que se nos impone, cargada de odios y mentiras contra Cuba, así como el criminal bloqueo de más de 60 años, causa principal de todos nuestros problemas.
La Cuba que pretenden presentarnos, no es la del domingo 11 de julio, si no la que lucha cada día por el bienestar de su pueblo; la que salva vidas en medio de la terrible pandemia; la que ayuda a otros pueblos del mundo, la que no deja desamparados a sus hijos, aseguró Yudí Rodríguerz, quien llamo a la unidad de los cubanos y a estar alertas ante nuevas provocaciones.
A la actividad acudió una representación del pueblo de Santa Clara, cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias que reclama el momento, que en sus consignas expresó alto y claro que ni delincuentes, ni anexionistas tomaran las calles de esta ciudad, anegadas tantas veces por la sangre derramada de varias generaciones de cubanos.
Yoana Torres Saco, primera secretaria del Comité Provincial de la UJC en Villa Clara, y Katiuska Mildestein Alfonso, coordinadora de los CDR, reafirmaron la disposición de los jóvenes y del pueblo a defender las conquistas logradas en estos 60 años de Revolución, las que jamás podrán ser borradas por la contrarrevolución.
Ernestina Trimiño y el Quinteto Criollo entonaron canciones patrióticas, que fueron coreadas por la multitud reunida frente al lugar en que Fidel protagonizó su primera autodefensa en 1950.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA DEFENSA DE LA PATRIA, UN COMPROMISO QUE SE REAFIRMA EN GRANMA
BAYAMO, Granma.–Unidos por convicción y por el derecho legítimo de defender la soberanía de la nación, miles de bayameses, en representación del pueblo de Granma, se dieron cita hoy en la histórica Plaza de la Patria para reafirmar su respaldo a la Revolución y repudiar los actos vandálicos del pasado 11 de julio.
Desde horas bien tempranas de la mañana una marea roja estremeció con consignas, banderas y canciones la hermosa explanada donde el Comandante en Jefe Fidel Castro expresó en el año 2006: «Granma no necesita ningún plan de transición yanqui».
Durante la ceremonia –que estuvo presidida por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, junto a otros dirigentes de las organizaciones políticas y de masas– varios artistas del territorio alzaron sus voces por la vida, la paz, la unidad, la tranquilidad ciudadana y por la defensa de la Patria como máxima expresión del compromiso de los granmenses con la enardecida historia fraguada en esta tierra de mambises y rebeldes.
Reynaldo Fernández Rivero, primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, dijo que mientras una minoría sin respaldo popular incita al odio y al estallido social, en Granma más de 30 000 jóvenes están incorporados a las tareas de enfrentamiento a la COVID-19, a la producción de alimentos y a los programas de desarrollo del territorio.
«Estos son los dignos representantes de la juventud cubana; una juventud alegre, dinámica y comprometida con el país», enfatizó.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, afirmó que a solo unos días de conmemorarse el 68 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los cubanos enaltecen su historia con la respuesta enérgica dada a todos los que fomentaron los disturbios del pasado domingo.
Significó que frente a la guerra mediática desatada en redes sociales y a las campañas de tergiversación para promover una supuesta «intervención humanitaria» en Cuba, los revolucionarios se mantendrán unidos, leales a la dirección del país y no detendrán las tareas prioritarias como el combate a la COVID-19.
Los granmenses, sentenció Hernández Hernández, consecuentes con su historia jamás entregarán las banderas de la libertad, y si fuera necesario haremos realidad la sentencia del Titán de Bronce «quien intente apoderarse de Cuba solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha».
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SANCTI SPÍRITUS: SON MUCHOS MÁS LOS QUE AMAN Y FUNDAN QUE LOS QUE ODIAN Y DESTRUYEN
Aunque el pico pandémico al que asistimos por estos días impidió llenar la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, como acostumbran los espirituanos en sus celebraciones más trascendentes, los miles que asistieron a la explanada este sábado expresaron con claridad el sentimiento de la inmensa mayoría: son muchos, pero muchos más los que aman y fundan que los que odian y destruyen.
Convertido en un mar de banderas, el emblemático sitio de la ciudad se convirtió en una suerte de garganta provincial para gritar a los cuatro vientos el respaldo de Sancti Spíritus al proyecto social que escogimos los cubanos hace 60 años y a la dirección de nuestro gobierno, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La ocasión sirvió para rechazar tajantemente las acciones violentas y los episodios de vandalismo del pasado domingo, resultado de una operación política meticulosamente calculada por nuestros enemigos, empleando las redes sociales y su poderío mediático en función de sacar provecho de las necesidades materiales internas, en buena medida creadas o acentuadas por el perverso bloqueo que la mayor potencia del mundo ejerce sobre el país.
«Que nos falten medicamentos e insumos médicos, que la alimentación no sea la idónea o que fallas en la generación eléctrica nos hayan obligado a afectar el suministro de energía y a lidiar con los molestos apagones que no habíamos tenido hasta ahora, no le da derecho a nadie a subvertir el orden constitucionalmente establecido y refrendado por la inmensa mayoría de los cubanos», proclamó ante los asistentes a la plaza Deivy Pérez Martín, integrante del Comité Central y primera secretaria del PCC en Sancti Spíritus.
Perez Martín recordó que Cuba ha ganado la admiración del mundo por su manera ejemplar de atender la epidemia de la COVID-19, que también ha sido usada como arma de guerra por el gobierno de la mayor potencia del mundo para intentar doblegar a una isla pequeña.
«Ahora hipócritamente el presidente Biden habla de ayudar con vacunas a Cuba, cuando el gobierno de aquel país lo que ha hecho es bloquear suministros médicos a la isla en medio de la epidemia –expresó–. Él podría tomar muchas decisiones para aliviar la vida del cubano, pero en realidad en estos seis meses lo que ha hecho es complacer a la ultraderecha de la Florida y seguir los consejos del infame memorando de hace 61 años».
La primera secretaria del Partido recordó el peligro que representa prestarnos a las campañas enemigas o pecar de ingenuos ante su pretendido afán de dividirnos y sembrar la violencia y recalcó que las acciones de vandalismo o cualquier otro hecho delictivo relacionados con los sucesos del pasado domingo «serán sancionados como establece la ley y con todas las garantías jurídicas que reconoce nuestra Constitución».
El apoyo incondicional de nuestra juventud a la Revolución en estos momentos difíciles y el derecho a defender la tranquilidad ciudadana que disfrutamos a lo largo y ancho del país fueron destacados por Yediza Pérez Hidalgo y Manianela Valdés López, primera secretaria del Unión de Jóvenes Comunistas y coordina provincial de los CDR, respectivamente, quienes también hablaron a nombre de las organizaciones que representan.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS TUNAS: NUESTRO MONCADA ES HOY
LAS TUNAS.-Muchas banderas cubanas ondearon hoy en la ciudad de Las Tunas. El pueblo, en cuadro apretado, tomó la Plaza Cultural del centro de la ciudad y demostró una vez más su respaldo a la Revolución, aunque probablemente no es eso lo que dirán los titulares en miles de cuentas falsas en redes sociales.
Yasmani Rodríguez, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia, trasmitió el mensaje de esa juventud rebelde y profunda y manifestó el derecho que tienen los más noveles de defender su Patria y su libertad. «Por la soberanía, la paz y el futuro, a la Revolución Cubana hay que apoyarla, los jóvenes estamos y estaremos donde nos necesiten», afirmó.
Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora de los Comités de Defensa de la Revolución patentizó el sentir de los tuneros e instó a la unidad de los cubanos, a la familia y sobre todo a defender nuestras conquistas sociales. La dirigente de la mayor organización de masas del país expresó que cada barrio debe ser el centro del combate para evitar la propagación de la COVID-19, con disciplina y constancia.
El miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, Manuel Pérez Gallego, llamó a la unidad para enfrentar las desmedidas campañas en contra de nuestra nación, que se sustentan en el genocida bloqueo que ha impuesto por 60 años el imperialismo yanqui, que se ha recrudecido en medio de la difícil situación epidemiológica que atravesamos.
Pérez Gallego expresó que somos conscientes de cada uno de los problemas que tenemos, pero nos corresponde enfrentarlos y solucionarlos entre hermanos, sin intervenciones ajenas, sin mancillar la obra y la dignidad que hemos construido con mucho esfuerzo. Ratificó que en las Tunas se continúa trabajando para garantizar la alimentación del y el bienestar del pueblo.
Las voces de los tuneros, herederos de la intransigencia del Mayor general Vicente García, se alzaron una vez más este sábado cuando, por enésima vez, se cuestiona el derecho de los cubanos de proteger su autodeterminación. En la cita se dejó claro que no hay espacio para la desesperanza, pues esta isla es una tierra de héroes, que estarán listos siempre que la Patria los convoque.
La política de estrangulamiento económico de EEUU contra #Cuba genera carencias y sufrimiento a las familias cubanas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 17, 2021
Hoy, una vil operación político-comunicacional intenta capitalizar ese daño.
Defenderemos la Patria que hemos soñado y construido. pic.twitter.com/x5XGqQevJO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CIEGO DE ÁVILA: EL PUEBLO CONSTRUYE SUS PROPIAS PÁGINAS DE HEROÍSMO
CIEGO DE ÁVILA-. En un canto de paz, de hermano a hermano, de vecino a vecino, de pueblo tomado de la mano, se transformaron los espacios y plazas de los diez municipios avileños, con epicentro en la plaza Máximo Gómez Báez, de la ciudad de Ciego de Ávila, que reunió a cientos de cubanos dignos, en defensa de la Revolución y la paz.
Hasta allí llegaron los buenos hijos de la Patria, con banderas cubanas, del 26 de Julio, y carteles, entre los que primaba la frase del Héroe Nacional José Martí que reza que los hombres van en dos bandos: quienes aman y fundan, y quienes odian y destruyen, en clara alusión de rechazo a los actos vandálicos del pasado domingo ya a las actitudes anexionistas de un grupo de asalariados del imperio.
«Ya es hora de que cese el odio envenenado a la democracia y a la revolución cubana», dijo en su alocución Lianet Pazo Cedeño, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia avileña.
Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro, junto a líderes de las diferentes organizaciones de masas y el pueblo, compartieron la condena a las actitudes injerencistas y espurias provenientes del principal incitador de los actos contrarrevolucionarios, el gobierno de los Estados Unidos.
Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del partido y su primer secretario en el territorio, repudió la actitud de quienes azuzan los actos vandálicos desde el norte y de quienes desde dentro intentan cumplir al pie da la letra el guion escrito.
Dijo a la multitud que, pese al bloqueo norteamericano con Cuba y las actitudes de mala fe del pasado 11 de julio, más de 117 300 avileños, el 27 % de la población de la provincia, recibieron en sus hombros, al menos, una dosis de la vacuna cubana Abdala.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HOLGUÍN: LOS REVOLUCIONARIOS NO DIALOGAN CON QUIENES INTENTAN ENTREGAR LA PATRIA
HOLGUÍN. Los revolucionarios estamos dispuestos a conversar con compatriotas confundidos y con los que desean expresarse con interés de perfeccionar nuestra sociedad, pero no lo harán con quienes intentan entregar a la Patria de acuerdo con un plan diseñado y financiado desde el exterior, dijo aquí, en acto público de reafirmación revolucionaria, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Ernesto Santiesteban Velázquez.
Ante los presentes reunidos en el parque Calixto García, respetando las normas que contrarrestan la propagación de la COVID-19, Santiesteban Velázquez expresó que nadie debe tener dudas acerca de la disposición de las fuerzas revolucionarias para defender cada palmo de este territorio y las conquistas sociales logradas hasta ahora pese a adversidades como el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
En la heroica historia de nuestra Patria, agregó, está la respuesta que nos dice quienes fuimos, somos y seremos como nación.
El arte, a través de canciones y danzas a cargo de jóvenes artistas, fue hilo conductor de una serie de intervenciones, entre ellas la de la joven doctora Yanet Pupo Estupiñán, quien manifestó la voluntad del personal médico cubano de enfrentar la COVID-19 en lucha contra obstáculos materiales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MAYABEQUE: LAJEROS RATIFICAN SU CONVICCIÓN REVOLUCIONARIA
Habitantes de la capital de Mayabeque, acompañados por dirigentes del Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas del territorio, reafirmaron su compromiso revolucionario, ante los intentos de desestabilizar el orden social del país.

En el acto político-cultural de reafirmación patriótica, la juventud comunista juró dar continuidad al legado de Martí y Fidel, con su apoyo incondicional a la dirección histórica de la Revolución y el futuro de la Patria.
“No fallaremos, no entendemos de concesiones ni cambios, contamos con una larga historia y somos herederos de las mejores tradiciones de lucha, mi Moncada hoy es mantener viva la historia de la Revolución”, expresó Ariagna Pavón Guerrero, Primera Secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
En el encuentro alzaron sus voces líderes de las organizaciones políticas y de masas, quienes reclamaron junto al pueblo poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba, hace casi seis décadas.
A través de la música y el repentismo, artistas mayabequenses hicieron el llamado a la paz, la unidad y a defender la Patria.
Al encuentro del pueblo, los estudiantes y trabajadores lajeros, asistió Roberto Montesinos Pérez, vicejefe del Departamento Político e Ideológico del Comité Central del Partido.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUANTÁNAMO TAMPOCO TOLERARÁ QUEBRANTADORES DE LA TRANQUILIDAD DEL PUEBLO
Expresión de unidad, compromiso y confianza en la perdurabilidad de la Revolución Cubana, devino el acto político cultural desarrollado este viernes en la mañana en la Avenida y Pedro A. Pérez de la ciudad de Guantánamo, justo frente al busto de Camilo Cienfuegos, donde se ratificó la disposición popular de defender la tranquilidad y la paz como derechos de nuestros ciudadanos.
Presidido por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Rafael Pérez Fernández, la actividad convocó a dirigentes de las organizaciones de masas, políticas y sindicales del territorio, así como representantes de distintos sectores quienes convergieron para dar su sí por Cuba, cumpliendo las medidas de protección contra la COVID-19.
«Estamos acá, de forma excepcional para revelar las campañas de descrédito erigidas por los grandes medios de comunicación, que a partir de los hechos del pasado 11 de julio, quieren hacer ver a nuestra tierra en un caos total y eso no lo permitiremos», afirmó Jannis Lafita, coordinador provincial de los CDR.
«Nos convida nuestra historia, la de un pueblo que nunca se ha dejado avasallar, inspirado en los principios de nuestros héroes y mártires, desde nuestros indígenas hasta José Martí, Pedro A. Pérez, el héroe local, nuestro eterno líder Fidel Castro y hoy Díaz Canel, quien sintetiza la continuidad de la Revolución», apuntó Pérez Fernández, líder de los comunistas.
El primer secretario en la provincia, añadió que en esta porción de Cuba el pronunciamiento de los revolucionarios es más fuerte, pues también denuncia la persistencia de esa ilegal base naval, como espina en el corazón de nuestra nación libre y soberana.
«Para los que quieren la supuesta intervención humanitaria, les decimos, que exijan el fin del Bloqueo, que nos pongan a prueba si tanto consideran a nuestro sistema fallido. A los que quieran construir les abrimos las puertas, a los destructores no. Mucho se ha crecido nuestra gente, nuestros médicos, para cederles la victoria», advirtió Pérez Fernández.
Entre canciones, poemas y gritos de ¡Tierra o sangre!, ¡Patria o muerte! ¡Socialismo o muerte! concluyó el acto de reafirmación revolucionaria, que enarboló como consigna aquel verso viril de uno de los más grandes intelectuales locales Regino Boti: Que nadie el lauro de la patria tronce, transmutando el recuerdo en olvidanza, porque se oirá de nuevo en este esconce el grito redentor de la confianza.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN MATANZAS, LOS QUE AMAN Y FUNDAN SON MÁS
En múltiples plazas y calles el pueblo demostró este sábado que en Matanzas, los que aman y fundan son más que los que odian y deshacen; durante actos políticos-culturales cientos de ciudadanos manifestaron su confianza en el Gobierno revolucionario como garante de la tranquilidad y los derechos humanos.
Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de la organización en la provincia, ratificó incondicionalidad con la defensa de la soberanía nacional; por amor a la Patria los revolucionarios cuidan las calles las 24 horas del día, aseveró en la ciudad de Cárdenas, una de las localidades del territorio donde sujetos inescrupulosos protagonizaron disturbios el 11 de julio último.
En el Parque José Antonio Echeverría, el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular resaltó el coraje de la marea de pueblo que aplastó la intentona anexionista, alertó que las provocaciones no cesarán, y que la batalla en espacios reales y virtuales demandará esfuerzos superiores.
Durante el acto que contó con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, Armando García Delgado, secretario provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas agradeció la solidaridad de los médicos y enfermeros de otras regiones que apoyan a sus colegas matanceros en el enfrentamiento al rebrote de la enfermedad COVID-19.
Hoy es complejo el ámbito internacional, a los jóvenes nos toca luchar contra las incesantes maniobras subversivas de los Estados Unidos que intentan desestabilizarnos y apelan a cualquier estrategia como los llamados a la manifestación, pero dejamos claro que estamos comprometidos con la Patria, expresó Elián González Brotons, símbolo vivo de la histórica Batalla de Ideas.
Mientras el pueblo en diferentes ciudades y comunidades de Matanzas manifestaba su disposición a defender la tranquilidad ciudadana como patrimonio mayor de la nación, Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República, dialogaba en la urbe de ríos y puentes con directivos y productores del sistema de la agricultura; orientó aprovechar al máximo las semillas disponibles y desterrar los problemas organizativos para progresar en la producción de alimentos, con la unidad como el arma más estratégica de resistencia.
COMENTAR
TORIBIO tORCUATO dijo:
1
17 de julio de 2021
13:54:50
Amaya dijo:
2
17 de julio de 2021
14:40:18
Yune dijo:
3
17 de julio de 2021
22:02:54
Pedro Mendo dijo:
4
18 de julio de 2021
08:31:57
Héctor Volonte dijo:
5
19 de julio de 2021
09:53:23
Eduardo Rendon dijo:
6
10 de agosto de 2021
20:13:52
Responder comentario