ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

183 resultados.

Musicando

Virulo: amor y humor

Virulo ha tejido un humor inteligente y crítico, nada complaciente con temáticas dóciles del fácil reír o la moda de turno. Este nuevo tema, Dale candela, no es una mofa hiriente o discriminatoria, sino que acude a espacios comunes con un fuerte bagaje musical propio y diferente

Musicando

Un aplauso para Ángel

Un narrador cuyo amor por el arte lírico lo fue llevando a la consagración de su magisterio: Ángel Vázquez Millares. Protagonista de una época de acontecimientos importantes, Vázquez Millares sabe transmitir cada instante acumulado durante su vida y atemperarlo con claridad a estos tiempos, con los aportes lógicos de sus estudios sobre el género

Él era libre, libre

Uno de los discos más importantes en la carrera de Carlos Varela es Como los peces. Forjado a principio los 90s

Musicando

Música y oportunismo

¿Cómo se explica que quienes en momentos determinados cantaban al hombre, la Patria o musicalizaban versos progresistas, ahora sucumban ante un enemigo de tan poca monta: el dinero fácil?

Musicando

Los dominios del videoclip

Hace pocas semanas, un gran amigo y maestro, Guille Vilar, me hizo un excelente regalo: un libro muy ligado a mi carrera. Fue así que pude tener La dictadura del videoclip: industria musical y sueños prefabricados (Ciencias Sociales 2019), del autor español Jon E. Illescas, con prólogo de Iroel Sánchez y presentado en la Feria Internacional del Libro, en febrero

Musicando

Ideología y música: ¿ingenuidad o censura?

La música acompaña al hombre desde que este despertó por primera vez. Lo rodeó con elementos percutivos, soplando un cuerno para llamar a su manada, o intentando cantar a través de su rudimentario aparato fónico y sin leguaje articulado, como súplica para una buena caza o cosecha

Conciertos online: la Sinfónica Nacional a escena

Como parte de la avanzada de músicos cubanos que se han sumado a los miniconciertos y que están realizándose para diferentes plataformas mediáticas del país, la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional ha sido una verdadera sorpresa y un inesperado reto

Cuba, va

Como era de esperar, Cuba una vez más está en el centro de varias polémicas y, como suele suceder en estos eventos cíclicos de crucifixión mediática y pública, el país es el centro de la «herejía mundial», según varios sempiternos cubanólogos de poca monta

Audiovisuales en Cuba, reto diario

El fenómeno tecnológico es limitante y, a la vez, reto diario de casi todos los realizadores audiovisuales cubanos. Como ejemplo, podemos mencionar el costoso abordaje de equipamiento profesional necesario para ello al no existir distribución nacional de estos por razones obvias: el bloqueo norteamericano

Musicando

Músicos cubanos frente a la encrucijada empresarial

Con el paso del tiempo, las nuevas realidades en la comercialización y consumo de la música en el país nos plantearon un cambio en las estrategias a seguir y en las dinámicas propias de lograr un necesario equilibrio entre lo popular y lo rentable

Novela anticubana, ¿nuevos capítulos?

Pero la pregunta más importante para esta puesta en escena de rencores y sentimientos arteros quizá sería: ¿cuál es el guion que tiene preparada la rancia derecha para la semana entrante?

El «juego» anticubano contra nuestra seguridad y un reto inconcluso

El llamado del Presidente cubano y su marcado énfasis, como prioridad en su programa de gobierno, de maximizar la informatización de la sociedad cubana, es un nuevo filón por donde también se nos ataca, y no de manera pareja, o justa

Caturla: un músico de todos los tiempos

De Caturla dijo en su momento Alejo Carpentier que era un «músico perfecto», y Nicolás Guillén escribía en el periódico El Tiempo, pocos días después de su asesinato: «muerto este compositor inusual, incorruptible en las sanciones expuestas por las leyes, nos deja en un desamparo musical del que mucho tiempo tardaremos en reponer, por su universalidad sinfónica»

Músicos y documentales: la necesaria lección

Una cosa es el sadismo habitual de la prensa amarillista  y otra es el sentido de documentación histórica, de perpetuar la memoria visual y sonora de un determinado momento que, ya sea por importancia genérica o popular, trasciende sobremanera

Musicando

¿Plagio con patente de corso?

Cuando hace unos días la icónica canción Ojalá del trovador Silvio Rodríguez fue mutilada e incrustada dentro de otra, pero de corte menor y sin ningún ápice de poesía (salvo el citado fragmento) asistimos no a un legítimo acto de creación musical o de préstamo artístico, sino a un temible y burdo movimiento en contra de toda norma de la industria y de la ética

Musicando

La sencillez de lo inmenso

El videoclip del CD Canta, disfruta y crece del Coro Diminuto, editado por el sello Bis Music, recorre varias zonas importantes del mejor repertorio coral infantil de dicha agrupación

Raúl Torres, un pescador de historias

Han pasado discos y huracanes, conciertos y cataclismos, pero indudablemente Raúl sale airoso y no se repite, se renueva constantemente

Musicando

Carlos Varela y su gira pospuesta

Hace pocos días el cantautor Carlos Varela escribía un mensaje en sus redes sociales anunciando a sus seguidores que los cinco conciertos que estaban en agenda en varias ciudades del país quedaban pospuestos para el año próximo, lo que generó polémica entre sus admiradores

Musicando

Haila, ¿preparen, apunten, fuego?

Hace pocos días una nueva ola de incomprensiones se agitó contra la artista cubana Haila María Mompié que no reniega de su carrera ni echa por la borda tanto esfuerzo y consagración propias, sino que tiende puentes y trae en su corazón un olivo de paz