ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

503 resultados.

En vivo: Informan medidas laborales, de seguridad social, y de finanzas y precios para la etapa pos COVID-19 (+ Video)

Con la presencia de Marta Elena Feitó Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social y Meisi Bolaños Weiss, Ministra de Finanzas y Precios, inicia la Mesa Redonda sobre la actualización de la información de las nuevas medidas que se adoptarán en la nueva etapa de la recuperación pos-Covid-19 en Cuba

El papel clave de la Electromedicina

Las potencialidades del movimiento de innovadores y racionalizadores han sido fundamentales en la búsqueda de alternativas de solución ante las roturas más complejas de equipos médicos, dijo el ingeniero Zholem Jorge Isaac, director nacional de Electromedicina, del Ministerio de Salud Pública (Minsap)

¿Se incrementa el interés por el trabajo en Cuba?

«Se aprecia un incremento de la necesidad de trabajar en determinados territorios. Entre esas personas que se han dirigido a buscar empleo se encuentran también trabajadores por cuenta propia»

Cuba mantiene las medidas de protección laboral y salarial ante la COVID-19

Las medidas de protección laboral y salarial implementadas ante la situación epidemiológica provocada por la COVID-19 en el país se mantendrán, informó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, al intervenir este martes en el espacio televisivo de la Mesa Redonda

¿Cómo reiniciará el curso la Educación de Jóvenes y Adultos?

Al retomarse las clases este nivel educativo tendrá tres semanas para sistematizar los contenidos, tres más para las evaluaciones finales y dos de preparación del curso y culminar el proceso de graduación

Ajustes curriculares en la formación pedagógica

Con 25 especialidades, 28 456 estudiantes y 29 escuelas en todo el país, la formación pedagógica también ha diseñado una estrategia para cuando se decida retomar las clases en el país

Reordenan evaluaciones en la Enseñanza Técnica y Profesional

Alexander Manso Díaz, director nacional de ese tipo de enseñanza, dijo a Granma que las cuatro primeras semanas las dedicarán a la sistematización y consolidación de los contenidos recibidos hasta el 23 de marzo, cuando se decidió detener el periodo lectivo por la COVID-19

Adecuaciones en el reinicio de Secundaria Básica

El país adopta todas las medidas para garantizar el reinicio del curso escolar en Secundaria Básica, a fin de que se cumplan los objetivos docentes previstos con los más de 303 700 estudiantes de esa enseñanza

Nueve plantas desalinizadoras permitirán acceso de comunidades al agua potable

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) tiene el propósito de finalizar este año la construcción de nueve plantas desalinizadoras que surtirán de agua potable a comunidades cuyos mantos freáticos presentan un alto nivel de sal

Anuncian cambios en las evaluaciones en la enseñanza primaria

Cuando se reinicie el curso 2019-2020 la enseñanza primaria va a trabajar, en las primeras cuatro semanas, en la sistematización y ejercitación de contenidos. El primer ciclo (de 1ro. a 4to. grado) se va a centrar mayormente en las asignaturas Lengua Española, Matemáticas y El mundo en que vivimos

Círculos infantiles mantendrán medidas de distanciamiento luego de su reapertura

Cuando la situación epidemiológica permita reanudar las actividades docentes, en los círculos infantiles y en el grado prescolar se van a continuar sistematizando diferentes contenidos, que son necesarios por el nivel de desarrollo que tienen los niños, explicó a Granma la Máster en Ciencias María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora nacional del nivel educativo Primera Infancia

Cuba pudo, puede y podrá cumplir su deuda con la humanidad de salvar vidas

n la actualidad  se encuentran ofreciendo sus servicios 29 465 colaboradores de la salud en el exterior, incluidos quienes estaban antes de la pandemia, trabajan en 16 países, que solicitaron el refuerzo de esa cooperación, mientras siete naciones recibieron brigadas médicas cubanas por primera vez

El envejecimiento de la población, un reto en el enfrentamiento a la pandemia

Cuando se anunció, en días pasados, que en el primer trimestre de este año en Cuba se habían registrado más defunciones que nacimientos, quedó evidenciada una verdad que hace tiempo vienen reflejando las estadísticas: somos un país envejecido. Esa situación hace más complejo el enfrentamiento al nuevo coronavirus

Fotorreportaje

Volver siempre a las enseñanzas de Martí

Mucho de lo que vemos y hacemos hoy —quizás no lo notemos— encierra en sí una frase del Maestro

Educación Superior informa novedades para universidades de Cuba debido a la pandemia

En la sede del MES, la viceministra primera, Martha del Carmen Mesa, destacó que con vistas a la etapa pos-COVID-19 se ha desplegado un intenso trabajo, en coordinación con las 22 universidades del país, la Federación Estudiantil Universitaria y la Unión de Jóvenes Comunistas. Dos resoluciones al respecto serán publicadas en la Gaceta Oficial de la República

Por un Primero de Mayo a la altura de estos tiempos

Por estos días en que un virus nos obliga a un confinamiento necesario, las redes sociales se han convertido en el espacio por excelencia para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores

Reverencia y movilización de los obreros cubanos

Reverencia y movilización resultó el tributo del movimiento obrero cubano al líder proletario universal, Vladimir Ilich Lenin; en cuya honra, en ocasión de los 150 años de su natalicio, se convocó a los trabajadores de la Isla para conmemorar el próximo 1ro. de Mayo