ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En la sede del MES, la viceministra primera, Martha del Carmen Mesa Foto: ACN

El Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) aprobó las resoluciones 48 y 49  de este año para el ingreso, la continuidad y culminación de estudios en este tipo de enseñanza, cuando la situación epidemiológica del  país lo permita, trascendió este jueves en conferencia de prensa en esta capital.

Martha del Carmen Mesa Valenciano, viceministra primera en el Ministerio de Educación Superior (MES),  destacó que con vistas a la etapa, luego de superada la COVID-19, se ha realizado un intenso trabajo, en coordinación con las 22 universidades con que cuenta la Isla, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del (MES), puntualizó que la Resolución No. 48/20 establece el sustento legal a las adecuaciones al ingreso a la Educación Superior para el curso 2020 – 2021.

Dijo que el objetivo es ayudar a todos los aspirantes a que puedan tener éxito en su acceso a la universidad, pero sin negar los tres principios básicos que rigen el ingreso: rigor, con cero tolerancia al fraude, transparencia y el mejor derecho, al otorgar la plaza a los que alcancen los mejores resultados.

Sobre los cambios más significativos de la resolución 48, destacó que contempla que, una vez reiniciadas las actividades docentes, a los estudiantes se les dará 30 días para su preparación, a fin de presentarse a los exámenes de ingreso, en coordinación con el Ministerio de Educación, mientras la convocatoria a las pruebas será posterior a esa fecha.

Indicó que esa convocatoria se realizará 30 días después que se inicien las actividades docentes.

Explicó además que se realizará una sola convocatoria, y que se  van a otorgar plazas para la Educación Superior a todos los aspirantes, primero a los estudiantes que aprueben con un mínimo de 60 puntos, según su escalafón, después a los que no aprueben los exámenes de ingreso y luego para todos los egresados de preuniversitario interesados, aunque no se hayan presentado a los exámenes.

Sánchez Díaz precisó que se asegura una plaza numérica para todos los aspirantes a la Educación Superior, y si bien no en todos los casos esta coincide con las aspiraciones de los jóvenes, son necesarias para el desarrollo socioeconómico del país.

En el caso específico de los cursos por encuentro y a distancia, informó que los que vayan a primer año en el próximo curso escolar no tendrán el requisito de aprobar las asignaturas de Matemática, Español e Historia, correspondientes a los exámenes de ingreso.

Respecto a los traslados, reingresos, aprobaciones de bajas y repitencia, dijo que comenzará y se informará cuando se inicien las actividades docentes. El directivo enfatizó que todas estas disposiciones se limitan a este curso escolar.

CONTINUIDAD Y CULMINACIÓN DE ESTUDIOS

Incluso en las actuales circunstancias las universidades cubanas han seguido trabajando, señaló la viceministra primera Mesa Valenciano, al explicar las particularidades de la Resolución No. 49/20, que especifica cómo va a culminar el curso 2019 – 2020 y cómo comenzaría el 2020 – 2021.

En la Educación Superior el cierre del presente curso y el inicio del siguiente están divididos en tres periodos. En el primero se va a culminar este curso e incluye las adecuaciones necesarias.

«Ese primer periodo lo hemos llamado de recuperación. En esa etapa van a concluir las evaluaciones, que quedaron pendientes, se van a hacer los exámenes finales, los extraordinarios y mundiales», explicó la Viceministra primera.

El periodo de recuperación incluye, además, los cambios de carrera y los reingresos. En el segundo periodo se inicia formalmente el curso académico 2020 – 2021 y el tercer se dedica a concluir ese año lectivo.

La Viceministra primera precisó: «Buscamos toda la flexibilidad para los ejercicios de culminación de estudios –y añadió– podrán ser eximidos de los ejercicios de culminación de estudios, siempre que los resultados científicos y de investigación así lo ameriten, aquellos estudiantes que tengan resultados excelentes y estén cerca del título de oro».

Las resoluciones 48 y 49 serán publicadas próximamente en la Gaceta Oficial de la República.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jeisys dijo:

1

8 de mayo de 2020

13:47:09


Buenas Son excelentes noticias la atención diferenciada que se les otorga a esta actividad y mas en la situación en que se encuetra el país y que a pesar de todas las acciones realizadas no se tiene seguridad de cuando se termine esta desagradable situación, pero en ninguna de las noticias publicadas se plantea la situación en que quedan los trabajadores que decean matricular o en el caso de los que decean re matricular en carreras y lo mas triste es que el tiempo pasa, aveces le preguntas al personal de alguna facultad determinada y no te sabe explicar o posee la mitad de la información del proceso, por ello se pide mayor información, no en bano se plantea que ¨la información es poder¨ Gracias

YLopezPino dijo:

2

9 de mayo de 2020

10:57:35


Muy bien todo esto para terminar el curso presente, asegurar el ingreso de los nuevos estudiantes a las Universidades y continuidad de estudios para ellos y comienzo del nuevo curso para todos, divididos en los tres periodos, pero no veo por ninguna parte que se mencione las vacaciones de nuestros profesores. Muchos de ellos han continuado trabajando a.pesar de la.pandemia. Creo es necesario todas las medidas que se han tomado, pero también son necesarias las vacaciones. Aunque yo sea un profesor que está aislado en mi casa sin hacer nada, esto no cuenta como vacaciones, al final estoy en un periodo de reclusión, no de distracción. Muchas gracias y espero se despejen estás incógnitas.

Francisco dijo:

3

10 de mayo de 2020

16:07:43


los alumnos de sexto año de medicina que están por terminar su carrera y que estan al frente de esta pandemia y ademas tienen un promedio superior a los 4.90 puntos. ¿Podran ser eximidos de sus examenes de cierre de carrera?

Aymí dijo:

4

11 de mayo de 2020

12:16:02


Son muy buenas las propuestas de este artículo, pero se están tomando suponiendo que el curso inicie en septiembre, ¿y qué pasará si por casualidad se extiende esta triste situación hasta el fin de año?, ¿cómo será?. Al final seguirá pendiente el semestre que está perdido, considero que sería mejor repetirlo en caso de que se extienda hasta enero ya que en un período de 3 meses se dará todo a carretilla incluyendo los mundiales que muchos estudiantes llevan, y seguidamente se inicie el curso nuevo sin tanta presión y reajustes. Yo soy estudiante de 3er año "Curso por Trabajadores", de la Universidad de Artemisa, en la carrera de Ingeniería Industrial y considero que hay que revisar al detalle las decisiones para que salgamos lo menos afectados posibles.

Mariam Herrera Montero dijo:

5

18 de mayo de 2020

11:33:57


Buenas vías para la preparación de los estudiantes de ingreso a la educación superior , en mi caso soy alumna de el curso a distancia de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en la ciudad de Bayamo,Granma en le caso de nosostyros lo que nos acojimos a esta modalidad ¿Cómo termina el curso para nosotroos? Gracias y mis Saludos ...

Caridad Preval Soto dijo:

6

21 de mayo de 2020

13:05:59


Saludos, soy de Guantánamo mi hijo es baja de la UCI desde febrero de este año, el curso pasado por problemas personales tuvimos que sacarle licencia y en este año al cambiar el sistema que ahora es de 4 años dejo de dar una asignatura que dio el curso pasado causando por este motivo la baja al tener antecedente de la licencia pregunto qué posibilidad tiene de continuar estudios universitario en la provincia de Guantánamo donde vive, puede ser en la misma carrera o en otra.

Caridad Preval Soto dijo:

7

21 de mayo de 2020

13:20:03


Saludos, la organización de esta etapa de la pandemia con las teleclase ha sido muy buena felicidades

Aymara dijo:

8

27 de julio de 2020

11:40:38


Buenas Tardes No me queda claro que oportunidad tienen los estudiantes de tecnico medio que ya estaban inscritos para realizar las pruebas para curso a distancia Por favor ayudenme Gracias

aray pita dijo:

9

29 de julio de 2020

14:35:07


quiero saber cuando comienza el curso para el primer año de universidad, ya que hay una convocatoria de prueba de ingreso en noviembre.,

Nathaly dijo:

10

13 de noviembre de 2020

17:11:56


Buenos días yo soy una estudiante de licenciatura en higiene y epidemiología yo en mi primer año pedí una licencia y viaje a Italia ahora estoy atrapada aquí la licencia se vence en diciembre .mi duda es si sera posibles entar en enero

yenima dijo:

11

8 de enero de 2021

10:11:56


Buen dia, mi hijo obtuvo la carrera de cultura fisica y deporte pero ya esta pensando en cambiar de carrera despues del primer año que debe hacer y porque carrera puede optar

Abel Alejandro Lorente Richard dijo:

12

2 de abril de 2022

11:03:09


Deseo saber qué carrera le fue otorgada a mi prima por medio de esta vía virtual