ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La enseñanza técnica y profesional cuenta con una matrícula de más de 160 000 estudiantes en el país. Foto: Arnaldo Santos

La enseñanza Técnica y Profesional en el país necesitará un mínimo de ocho semanas para concluir el presente curso escolar, tras el reinicio de las clases en ese nivel educativo, que cuenta con una matrícula de más de 160 000 estudiantes.

Alexander Manso Díaz, director nacional de ese tipo de enseñanza, dijo a Granma que las cuatro primeras semanas las dedicarán a la sistematización y consolidación de los contenidos recibidos hasta el 23 de marzo, cuando se decidió detener el periodo lectivo por la COVID-19.

Puntualizó que no se impartirán nuevas lecciones y que la quinta y la sexta semanas serán para el cierre evaluativo de todas las asignaturas.

Destacó que en el caso de primer y segundo año en las especialidades de técnico de nivel medio, las asignaturas Matemáticas, Español e Historia se cerrarán con la evaluación alcanzada en los dos trabajos de control parcial.

Manso Díaz informó que en las especialidades que no dio tiempo a hacer el segundo trabajo de control parcial, este se realizará durante la quinta semana, y que en las asignaturas que habitualmente tienen examen final, no se efectuará.

«En las especialidades de técnico de nivel medio solamente se aplicará un examen final escrito, el de la asignatura rectora de la especialidad en el año que se cursa», apuntó.

Física, Química, Informática Aplicada, Educación Física y Preparación Ciudadana para la Defensa van a concluir con las evaluaciones y controles parciales que tenían hasta el 23 de marzo.

Como elemento más novedoso, subrayó, dentro de las modalidades de técnico de nivel medio de primero y segundo años se estará utilizando la tarea integradora. Con la evaluación que se alcance en este ejercicio se cierra el resto de las asignaturas técnicas del año.

A los estudiantes de tercer año de la mayoría de las especialidades solamente les quedaba realizar las prácticas laborales en las semanas de cierre del segundo semestre, que serán desarrolladas durante cinco semanas, insertados en las actividades de la producción y los servicios. La sexta semana incluirá la presentación del informe final sobre cómo transitaron esas prácticas, refirió el funcionario.

Hay un grupo de especialidades que al detenerse el curso no había concluido y no le correspondía realizar las prácticas. Para este grupo durante la quinta y la sexta semanas, se evaluarán los contenidos de todas estas asignaturas mediante trabajos prácticos y no habrá práctica laboral.

OBRERO CALIFICADO

El segundo año de las variantes de obrero calificado va a estar cinco semanas de práctica laboral y en la sexta realizarán el examen de obtención de la calificación obrera para graduarse.

«En el caso de los estudiantes de primer año, realizarán un solo examen final escrito en la asignatura Tecnología de la Especialidad. La nota obtenida se utilizará para promediarla con el resto de las asignaturas técnicas del año. En tanto, las de formación general y básica terminan con la evaluación acumulada hasta el 23 de marzo», agregó.

El Director Nacional de la Educación Técnica y Profesional dijo que en las ramas de técnico de nivel medio, por la modalidad de curso para trabajadores, se hará solamente un examen final escrito en la asignatura rectora del año. El resto de las materias cerrarán con trabajos prácticos y seminarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yonathan dijo:

1

30 de mayo de 2020

17:25:26


Como a los estudiantes de las especialidades de tercer año en electrónica que no terminamos nuestras pruebas nos evaluaran sin hacer practicas?. Creo que deveriamos de tener al menos un corto tiempo de practicas laboraldes ya que es necesario e irrelevante para nuestro futuro tener un abierto conocimiento no solo en lo teorico si no tambien en lo practico.

karla dijo:

2

31 de mayo de 2020

09:02:40


Hola,me imagino que el cierre del curso sera para septiembre,quisiera que me aclararan una duda mi hija termina el 2do año de obrero calificado en belleza en junio/2020 pero con la covid-19 logicamente todo esta detenido,quiere coger la facultad para terminar el 12 grado como sera lo de la matricula en la facultad obrero campecina FOC..Espero que publlique mi comentario y me den respuesta por esta via...gracias

Mercy dijo:

3

31 de mayo de 2020

09:42:29


Ya informaron todos los niveles y sus adecuaciones y como siempre falta la FOC. Ellos son estudiantes también y ha existido poca información sobre ese nivel o forma educativa. Favor hacerlo llegar al Mined. Gracias.