Desentrañando una burda conjura
De Guaidó se sabe que en diciembre pasado viajó discretamente a Washington y se reunió el 14 de diciembre, entre otros, con Almagro, el secretario general de la oea
1103 resultados.
De Guaidó se sabe que en diciembre pasado viajó discretamente a Washington y se reunió el 14 de diciembre, entre otros, con Almagro, el secretario general de la oea
En 40 años, la República Islámica de Irán ha resistido todo tipo de componenda por parte de Estados Unidos, en el afán imperial de destruir la Revolución
Hay cosas que son tan cotidianas que por grandes que sean –y lo de la salud es una obra muy grande–, nos acostumbramos a ellas y no las relacionamos con lo que puede costar si nuestro sistema social fuera otro
El ultimátum dado recientemente por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el proceso de «ablandamiento» a través de todo tipo de sanciones, incluyendo el robo de la refinería venezolana Citgo establecida en el país del Norte, tienen la etiqueta de los métodos usados siglo y medio atrás
Desde este sábado, Estados Unidos abandona el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio, peligrosa acción en detrimento de la paz y la estabilidad en el planeta
La administración norteamericana de Donald Trump ha estado muy ocupada en los últimos días en temas relacionados con América Latina. O mejor dicho, en la elaboración de planes desestabilizadores contra varios países de la región
La más clara y cruda de las evidencias de la necesidad de salvar y fortalecer un mundo multipolar, la tenemos ante el plan elaborado por Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, quien tras sufrir una puñalada en la etapa final de su campaña electoral no había salido del país, incluso ni en los primeros días como presidente; voló al Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, para hablar allí, más que de la situación económica y social de su país, de Venezuela, y arremeter contra ella en una escena de odio en la que incluyó, además, a Cuba
Mike Pompeo casi obliga a los países miembros a no reconocer al gobierno venezolano de Nicolás Maduro y amenazó a Caracas con fuertes medidas si expulsaba al personal diplomático norteamericano
Pocas veces en la historia de Estados Unidos se ha conocido de tantas irresponsabilidades –por llamarle de alguna forma– por parte de un presidente, al cumplir dos años en la Casa Blanca
Ni la OEA ni nadie pueden manchar ese compromiso y la solidaridad con los pueblos que hoy sufren la injerencia, los planes desestabilizadores y la amenaza de intervención militar
Sabe muy bien el imperio que en la geopolítica de las administraciones norteamericanas, la República Bolivariana es como una piedra en el zapato, un ejemplo a repetirse, un estandarte para la acción revolucionaria; y por tanto hay que destruir ese proyecto
Hace 60 años el líder de la Revolución Cubana visitó Caracas en su primer viaje al exterior luego del triunfo. Allí, además de agradecer la solidaridad venezolana con la lucha en la Sierra Maestra, y ante miles de personas, jóvenes principalmente, advirtió sobre la necesidad de unirnos para enfrentar los embates de quienes, como hoy, se proponen destruirnos
Hoy, en 2019, los medios de comunicación son más poderosos. Los recursos para pagar mercenarios al servicio de la mentira contra Cuba son cuantiosos. Pero el propósito de Estados Unidos es el mismo de 1959: destruir la Revolución
Habían transcurrido 43 años desde que Londres se incorporara al mecanismo aglutinador europeo, hasta que el 23 de junio de 2016, sus ciudadanos votaran por no pertenecer más al bloque
Cuando han transcurrido 28 días del cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, el magnate inmobiliario, además de comer y brindar hamburguesas en la Casa Blanca, se empeña en un pulseo errático con los demócratas, a expensas de que 800 000 empleados hayan quedado cesantes
Sus palabras, pronunciadas en El Cairo, coinciden con la anunciada salida de las tropas estadounidenses de Siria y que ahora parece formar parte, más que de una política coherente de la administración Trump, de una jugada estratégica del mandatario que aspira a reelegirse el próximo año
Es el momento de que los pueblos de la región despierten y se propongan desenmascarar la embestida contra Venezuela y Nicaragua
«La Revolución Bolivariana no es un hombre, es un pueblo que eligió ser libre y está decidido a defender su libertad, cueste lo que cueste, nada ni nadie lo va a impedir»