Scorsese vs. superhéroes
Arde la polémica con más seguidores en favor de los superhéroes, pero no faltan los que comprendan y apoyen a Scorsese
495 resultados.
Arde la polémica con más seguidores en favor de los superhéroes, pero no faltan los que comprendan y apoyen a Scorsese
Carmen y Lola (de estreno en nuestras salas),cuenta la historia de dos muchachas gitanas que, luego de conocerse en un mercado y rozarse las manos, empiezan a perder el sueño al mejor estilo de Romeo y Julieta
El filme, construido a partir de una novela de Patrick de Witt, se ubica en el año 1850, tiempos en que la fiebre del oro hace sacar primero los revólveres y después preguntar. Como en cualquier western de la vieja escuela, civilización contra barbarie vuelve a ser el medidor preponderante, tanto en lo social como en lo humano
El estreno del último Rambo ha generado críticas tan rotundas que no son pocos los que la vislumbran como la máxima aspirante a los premios de «lo peor del año»
El mundo del marketing puede transformar conceptos, al punto de que «lo mejor» puede no ser «lo mejor», sino lo más buscado, lo más visto o, para estar a tono con el dulce vocablo tan al uso: lo más «consumido»
Cuba no escapa de la puesta en escena de seriales televisivos, pero cabe preguntarse cuántos buenos, y menos buenos seriales, le estarán restando audiencia a películas trascendentes, de esas que, exhibidas en cualquier cine del mundo, se paga por verlas
Nada los iba a convencer porque la sentencia de ahogar a la Revolución desde su cuna hacía rato que estaba firmada
Exhibida con buena acogida del público en el último Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y vista en su estreno ahora en salas del país, Nido de mantis es posiblemente la película más ambiciosa de Arturo Sotto
Basada en el libro de Fernando Morais Los últimos soldados de la Guerra Fría: La Historia de los Cinco Cubanos, el francés Assayas fue también el guionista de esta coproducción (Francia-España-Bélgica-Brasil) rodada en buena medida en Cuba y en otros países
Entre aplausos y asombro este mes de septiembre llegará a la pantalla una quinta entrega de Rambo
Figuras asentadas del cine conocieron el derrumbe y, entre ellas, dos excelentes directores que en años anteriores ya habían sorteado duras imputaciones: Polanski, acusado en1977 de haber violado durante una fiesta a una menor en Estados Unidos, y Woody Allen, llevado a los tribunales por su hija adoptiva, Dylan Farrow
En tiempos de tremendismos cinematográficos dominando salas del mundo, sorprende gratamente encontrarse con Un traductor (Canadá-Cuba, 2018), de los hermanos Barriuso, conflicto de intimidades que hace del entorno social de la época un elemento dramático de primer orden
El cine es un vehículo cultural de primera magnitud que también sirve para entretenerse, o aburrirse
Dogman nos cuenta de Marcello, un hombre que a los pocos minutos de estarlo viendo no necesitamos saber mucho más de él porque su cuerpo, sus miradas, la manera lastimosa de comportarse, su debilidad, y a ratos también su picardía, lo retratan de pies a cabeza, todo lo cual no quita para que Marcello lleve una existencia bastante placentera, acorde con unos valores de humanidad muy particulares
Cuenta en un reciente twitter la escritora y publicista Jaime Primak Sullivan que durante un vuelo con destino a Nueva York alguien le pidió dejar de expresarse en español y que la reacción de la azafata, y de otros pasajeros, fue comenzar a hablar de inmediato en la lengua de Cervantes
Hace 60 años Steve Reeves le dió vida al personaje de Hércules
Testigo, thriller político francés y ópera prima de Thomas Kruithof, se exhibirá durante la programación de verano de la televisión
Se estrena en nuestros cines Yuli (España, Reino Unido, Alemania, 2018), de la realizadora española Icíar Bollaín y con Carlos Acosta, y su vida, como ejes centrales de una biografía escrita por el propio bailarín
El recién finalizado Congreso de la Uneac le entró con la manga al codo a «la urgencia de estructurar desde la Uneac, y de conjunto con la institucionalidad cultural, la participación de los críticos y expertos en el diseño e implementación de una estrategia para el desarrollo de la crítica artística y literaria sobre los medios, y en todos los medios donde las nuevas tecnologías ofrecen una oportunidad»
El fime Silvio y los otros (2018), última entrega del cineasta italiano Paolo Sorrentino, será una de las propuestas de la programación de verano de la televisión cubana