ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

769 resultados.

De lo que se haga a tiempo depende la próxima zafra

En esta hora de serias limitaciones materiales y financieras, el país necesita, como nunca antes, de los trabajadores azucareros: de su proverbial capacidad para sobreponerse a todo tipo de dificultades y ofrecer una respuesta productiva, en azúcar y sus derivados, que sume ingresos vitales a la economía nacional

Vuelven los Toros al «ruedo» prestos a nuevas victorias

Miguel Borroto mentor del equipo Camagüey comparte con Granma detalles de interés que actualizan a la afición beisbolera sobre el estado actual, cambios, incorporaciones y perspectivas de la formación agramontina

Convertir en toneladas cosechadas los recursos invertidos

El peso específico que dentro del desarrollo agropecuario del país tienen los programas de obtención de granos, ganadero, e incluso la agroindustria azucarera, de cara al autoabastecimiento nacional y a la recuperación económica urgente tras el impacto de la COVID-19, exige acelerar los aportes productivos y explotar todas las reservas de eficiencia posibles

Proezas cotidianas por el bien de la Patria

Recibe colectivo de trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte de Camagüey Bandera de Proeza Laboral que otorga la CTC

La «picada viral» que debe evitarse

La propagación del mosquito Aedes aegypti en época de lluvias y el elevado costo que conlleva combatirlo por lo pernicioso que resulta para la salud humana, no significa exactamente que exista en la población una percepción de riesgo.A esta realidad se acercó Granma, desde las provincias del país con los indicadores más elevados en este asunto

Un país en su Moncada cotidiano

No pudo haber mejor homenaje a la gesta gloriosa del Moncada, en su aniversario 67, que la masiva movilización de todos los sectores de la sociedad hacia la que constituye hoy la primera prioridad para el país: la revitalización de la economía nacional

Más batas blancas arropan al Caribe

A solicitud del Gobierno de Montserrat, médicos cubanos llegan por primera vez al territorio británico de ultramar

Eterna clarinada

La eterna clarinada del Moncada se escucha hoy con especial nitidez para llamar al combate cotidiano en todos los ámbitos de la vida económica y social por una Cuba mejor, unida y monolítica, capaz de enfrentar victoriosa cualquier intento de arrebatar la libertad conquistada en años de cruenta lucha y rebeldía sin par

La región central cubana, en plena reactivación productiva

Durante la segunda fase de la etapa de recuperación pos-COVID-19, las cinco provincias del centro del país implementan las medidas para este momento y se centran en la decisiva tarea de la producción de alimentos

Se estrena Estudio de Grabaciones Caonao

Perteneciente a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), el Estudio Caonao se suma de esta manera a los existentes, hasta ahora, en La Habana y Santiago de Cuba, solo que su inauguración en fecha más reciente le otorga rasgos de novedad por la variedad de servicios que ofrecerá

Que el proyecto de hoy sea leche y carne mañana

Apenas en sus pasos iniciales, el Proyecto de Desarrollo Ganadero (Prodegan) presenta credenciales de una apuesta, en serio, a favor de la recuperación de uno de los principales rubros económicos de esta provincia

Sentirse parte del esfuerzo nacional

Pensar como país no es una consigna; se traduce, a lo «guajiro», en buscar alternativas y soluciones en cada finca a los múltiples problemas materiales que enfrenta hoy el sector agrícola, para que se reviertan en quintales de productos en pos de mejorar la alimentación del pueblo

Celebran su día juristas camagüeyanos

A 155 años de que Ignacio Agramonte Loynaz defendiera su tesis en Derecho Civil y Canónico, fecha instituida como Día del Trabajador Jurídico, Camagüey fue seleccionada por decimoquinta ocasión consecutiva entre las provincias más destacadas del país por el quehacer jurídico integral

Efecto universitario en el enfrentamiento a la pandemia

Estudiantes y docentes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay de Camagüey estan diseminados por toda la provincia en función de múltiples tareas relacionadas con el enfrentamiento al SARS-COV-2