ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

769 resultados.

El atractivo encanto del hotel San Juan de Dios (+Fotos)

El nuevo alojamiento lleva el nombre de una de las principales plazas de la urbe, ubicada en el segmento más antiguo de la villa principeña, que ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, conferido en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)

Actualizan estado de pacientes lesionados en accidente de tránsito

Transcurridos cuatro días del lamentable accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional, en territorio de Mayabeque, que provocó la muerte de diez profesores en viaje hacia el oriente del país, aún permanecen ingresados 21 pacientes, con lesiones de diversa magnitud, todos de la provincia de Granma

¿Cómo marcha el empleo en Cuba, a un mes de la Tarea Ordenamiento?

Es preciso potenciar el empleo en los sectores productivos y de servicio; sobre todo, en las entidades vinculadas a los ejes estratégicos del desarrollo económico y social

Pensar con profundidad y actuar con eficiencia (+Video)

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró en Camagüey que en las circunstancias actuales debe prevalecer, en el actuar de los cuadros administrativos y de dirección, la combinación del análisis político con la evaluación rigurosa de los procesos económico-financieros

Camagüey alista centros de aislamiento frente a rebrote de la COVID-19

El Consejo de Defensa Provincial se propone alistar 500 nuevas capacidades en la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez, la Villa Santa María, el Hotel Guáimaro y en dependencias de la entidad Cultisur, en Santa Cruz del Sur

Cuba alista cien millones de dosis de vacuna anti-COVID-19 (+Video)

El director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, anunció, en conferencia de prensa con las agencias extranjeras acreditadas en La Habana, que Cuba crea las capacidades para producir cien millones de dosis del inyectable Soberana 02 contra la COVID-19

Sangre obrera joven para la ciudad patrimonial

Aportes de la Escuela de Oficios Francisco Sánchez Betancourt en la formación de obreros para las labores de restauración de la ciudad de Camagüey

Camagüey en «conteo de protección» frente a la COVID-19

Después de varios meses de estabilidad en los indicadores que miden la incidencia de la COVID-19, lo que conllevó a decretar la etapa de nueva normalidad, Camagüey retrocedió a la fase III de la recuperación ante el incremento de casos positivos en los últimos días

En zona roja, el primer hospital nacido con la Revolución

El hecho de ser el primero en inaugurarse, fuera de la capital del país, tras el triunfo de la Revolución, más que motivo de lógica satisfacción, renueva con cada nuevo aniversario el compromiso de los hombres y mujeres que allí ofrecen sus servicios de estar siempre a la altura de su preclaro fundador

El municipio en el centro de la producción

Chequea el Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, marcha del programa de autoabastecimiento territorial en Camagüey y Las Tunas

Acometida popular contra especuladores en Camagüey

Año de no pocas tensiones, provocadas por la pandemia de la COVID-19 y un bloqueo económico agudizado a límites inéditos, 2020 cerró también en Camagüey con realizaciones personales y colectivas que prefirieron el optimismo al desánimo, el buen hacer a la desidia

Mejorar los servicios hidráulicos con apoyo de la ciencia

Al término de su visita a tierra camagüeyana, la vice primera ministra y el presidente del INRH recorrieron la planta potabilizadora de la ciudad cabecera provincial, objeto de una importante inversión que incrementará la capacidad de tratamiento de agua, mejorará el abasto a la urbe y su calidad

Voluntad hidráulica a prueba de contratiempos

Cerca de 53 millones de pesos se invirtieron en Camagüey durante el 2020 para mejorar el abasto de agua a la población y enfrentar otros programas económicos

Refuerza Cuba red de laboratorios de Biología Molecular

Inauguran en Camagüey nuevo laboratorio de Biología Molecular, con el cual Cuba refuerza la red nacional para el diagnóstico de la presencia del nuevo coronavirus SARS-Cov-2 en las personas

El país de la libertad sigue el camino de Fidel

La Caravana de la Libertad, integrada por niños y jóvenes destacados, tomó las calles de la ciudad de Camagüey para rememorar uno de los hechos más trascendentales de la historia patria

Enero debe marcar el repunte de la producción azucarera

Al evaluar los resultados de las primeras jornadas de zafra en el central Siboney, primero en arrancar en Camagüey a comienzos de diciembre, el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa insistió en el carácter irrenunciable del plan de producción y de las cifras programadas para la exportación

El Mayor llama de nuevo al combate

Tal como fue el deseo expreso de su director Rigoberto López, quien falleciera en 2019 durante el proceso de posproducción, tuvo lugar en Camagüey una presentación especial del largometraje de ficción El Mayor, cuyo estreno nacional se ha previsto para los primeros meses del próximo año

La escuela antimperialista en la dignidad de Cuba

El escenario para la conmemoración nacional por el Día del Educador fue la histórica plaza de San Juan de Dios, de esta ciudad, sede ganada en buena lid por Camagüey, como provincia destacada, junto a Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas y Cienfuegos

Gallos espirituanos afilan sus espuelas

A golpe de certeros espuelazos contra los rivales de turno, los gallos espirituanos han escalado en la tabla de posiciones de la 60 Serie Nacional de Béisbol y hoy se encuentran ubicados como segundos, cuando resta apenas una decena de juegos para cerrar la etapa clasificatoria

¿Por qué el presupuesto cubano es mayoritariamente social?

El contexto del ordenamiento monetario, necesariamente, introduce transformaciones en el presupuesto del Estado cubano, que para este 2021, entre la búsqueda de un uso más adecuado de los recursos, pretende eliminar los subsidios excesivos, sin dejar a un lado el carácter mayoritariamente social que define sus funciones, con el ser humano en el centro de la vida del país