Carlos Acosta: de lo clásico a lo contemporáneo
Acosta tiene previsto despedirse de los escenarios luego de montar una versión de Carmen para el Royal Ballet de Londres, compañía donde es bailarín principal invitado desde hace once años
128 resultados.
Acosta tiene previsto despedirse de los escenarios luego de montar una versión de Carmen para el Royal Ballet de Londres, compañía donde es bailarín principal invitado desde hace once años
La compañía británica Shakespeare's Globe Theater se presentó en La Habana
Muraleando, un proyecto comunitario en Lawton, le ha cambiado el entorno a los pobladores de la zona
El grupo de teatro La Proa, dirigido por Erduyn Maza y Arneldy Cejas, se alista para realizar una gira por tres provincias orientales del país en este mes de agosto, con los espectáculos Mowgli, el mordido por los lobos y Con nuevos aires
Auspiciado por Casa de las Américas, el importante encuentro sesionará hasta el 9 de agosto y será el preámbulo de la celebración, en septiembre próximo, de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, en Nueva York
Alexis Leyva Machado (Kcho) conversa con Granma sobre sus proyectos en la comunidad Romerillo y la próxima Bienal de La Habana
El actor, director y promotor teatral croata Ivica Simic, exsecretario general de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ, por sus siglas en francés), llegará el próximo lunes 4 de agosto a La Habana para realizar una breve visita de trabajo y así interactuar con el movimiento escénico hecho en la Isla, especialmente con el teatro destinado a niños y jóvenes
El maestro de la mímica Ramón Díaz falleció recientemente en La Habana, víctima de un paro cardíaco, a los 70 años de edad
El Ballet Nacional del Perú, del Ministerio de Cultura de ese país andino, se presentó por primera vez en la 55 edición del Festival Internacional de Música y Danza Cueva de Nerja, en Málaga, España, con la obra Preludio del coreógrafo cubano Pepe Hevia, según informa el portal cultural perú.com
Como cada verano desde hace varios años, La Habana vuelve a conectarse con el quehacer del arte circense nacido en varios continentes mediante el festival internacional de Circo, Circuba —el tercero más importante de su tipo en el mundo
Títeres y titiriteros, por supuesto, se unen al homenaje por el aniversario 61 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, con una nueva edición de la Feria Titiritera de Unipersonales
El primer largometraje de factura nacional, realizado con la técnica de animación en 3D, se estrenará de manera simultánea en los principales cines del país como regalo a la infancia, este domingo 20 de julio
La obra del grupo ExtravaganTeatro se presenta en la sala El Sótano hasta el 27 de julio. Conversamos con su directora, la actriz Sandra Lorenzo
Un vistazo a la cartelera escénica de la capital en este mes
Belleza y problematización del mundo fue, quizás, la más profunda definición del arte que profirió, en una ocasión, el argentino León Ferrari (1920-2013)
Presidió Díaz-Canel actos de graduación de las facultades de Lengua Española para No Hispanohablantes y de Turismo, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, y de la Universidad de las Artes
Con la evocación al aniversario 112 del natalicio de nuestro Poeta Nacional, Nicolás Guillén (10 de julio de 1902), la presidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) expuso ante los medios de prensa el trabajo que realizan las ocho comisiones permanentes para dar continuidad a los acuerdos del VIII Congreso, celebrado en abril pasado
Nacida con el fervor de la época universitaria de sus integrantes en noviembre de 1988 —aunque no se dio a conocer de manera oficial hasta 1993— la agrupación cultivadora de la parodia cumple, este año, poco más de un cuarto de siglo
El programa de la Oficina del Historiador propone para esta etapa estival una amplia gama de actividades
Regresa a la tierra santiaguera el esperado Festival del Caribe, cita de las artes, el pensamiento y las tradiciones que celebra su 34 edición ininterrumpida consagrada, en esta ocasión, a la cultura de Suriname