ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ramón Díaz, en una de sus actuaciones. Foto: Tomada de su página de Facebook

Hacer y defender el arte cubano fue la consigna artística que persiguió toda su vida el actor, director teatral y maestro de la mímica cubano Ramón Díaz, según ma­nifestó en una ocasión al portal digital Cubarte.

El reconocido mimo de la escena nacional y extranjera, que desde sus inicios se vinculó y se afianzó a ese abarcador arte de representación de las emociones, expresiones y pensamientos, fa­lleció hace unos días en La Ha­bana, víctima de un paro cardíaco, a los 70 años de edad.

Graduado de la Escuela de Ins­tructores de Artes, en 1963, Ra­món comenzó incursionando en el teatro infantil. Luego, formó par­te del elenco del Teatro Mu­sical de la Habana, donde alternaba sus actividades como director e intérprete.

Alcanzó gran reconocimiento público en nuestro país, con el dúo de pantomima que conformó junto a Olga Flora. Ambos tu­vieron exitosas temporadas teatrales y presentaciones en la televisión, tanto de Cuba, como en México, Brasil, Venezuela y en Norteamérica.

Posteriormente, fundaron el Teatro de Pantomima de Cuba con el cual presentaron una versión de Hamlet, de William Sha­kespeare y El Cimarrón, basado en la novela testimonio Biografía de un cimarrón, de Miguel Bar­net, que tuvo su estreno en el Parque Lenin.

Antes de su muerte, se desempeñaba como director de la Agru­pación Teatral MEXI-SON, que dirigió durante más de una década y en donde también ofrecía clases y talleres del arte de la pantomima.

En México, presentó exitosos estrenos entre los que se destacan Barquito de papel, obra para niños estrenada en el Teatro He­lénico, El Son entero con textos de Nicolás Guillén, Siempre en mi corazón, sobre la vida y música de Ernesto Lecuona y María La O, zarzuela de Ernesto Le­cuona.

La Habana lo acogió nuevamente en el teatro El Sótano, en diciembre del 2012 con la obra El viejo y el mar de Ernest He­mingway, y en el teatro Nacional de Guiñol, en el 2013. Se encontraba preparando un mon­taje pa­ra niños con el titiritero cubano Adalet Pérez, se­gún ma­­­nifestaron varias fuentes cer­canas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

30 de julio de 2014

08:01:44


Gran artista,yo recuerdo su exitoso duo con Olga Flora.

MARCOS dijo:

2

30 de julio de 2014

08:41:02


FUE HONDO SU LEGADO. APLAUSO ETERNO PARA EL MIMO MARCOS

Yuli dijo:

3

30 de julio de 2014

13:50:19


Asi que falleció "hace unos dias".....DONDE ESTA LA INMEDIATEZ EN LA NOTICIA????....una personalidad reconocida de la cultura y la noticia es de "hace unos dias.."....por favor.....

Maria dijo:

4

30 de julio de 2014

17:51:45


Hace dias debieron dar la noticia, el murio el dia 24 de julio y ahora es que lo vienen a decir, esa es lo retardado de la noticia, si hubiera sido militar eso si lo hacen pronto, bueno eso es lo que se puede esperar de la prensa en Cuba.

rosi dijo:

5

30 de julio de 2014

19:31:50


por favor, lo que importa es que salió la noticia y ningún medio lo ha dicho...se han preguntado si las instituciones correspondientes dieron algun dato para la noticia????....el problema no es de la prensa es de la perenne inconformidad que tenemos

Sareska Escalona dijo:

6

31 de julio de 2014

16:01:48


Murió uno de los grandes de nuestra cultura, que pena para para los que no se percataron de su grandeza ni de su pérdida, otros los más lo lloramos