La Colmena TV, una aventura de verano
Se trata del concurso de participación La Colmena TV, programa que busca premiar los valores humanos y la integralidad en niños de cinco a 14 años, bajo la máxima Tener talento es tener buen corazón
269 resultados.
Se trata del concurso de participación La Colmena TV, programa que busca premiar los valores humanos y la integralidad en niños de cinco a 14 años, bajo la máxima Tener talento es tener buen corazón
El destacado bailarín y coreógrafo Ramiro Guerra hace 58 años fundó el primer conjunto de danzas modernas en Cuba
Gladys Zurbano fue una de las actrices más versátiles de la televisión y una de las más sencillas también
Artistas de 16 países se darán cita con el público en la XVI edición de Circuba 2017, del 25 de junio al 2 de julio en la capital cubana
Es uno de los dramaturgos más inquietantes de la escena cubana, con una impresionante y reconocida trayectoria dentro y fuera de Cuba
El Laboratorio Internacional de Verano Traspasos Escénicos regresa este año del 25 de junio al 1ro. de julio para promover nuevos procesos de creación y aprendizaje entre profesores, investigadores, dramaturgos y alumnos
Su labor y permanencia en la escena hace más de 25 años, tanto dentro como fuera de Cuba, la han convertido en uno de los elencos danzarios más populares y seguidos de la Isla
Los hijos del director regresan a la escena por primera vez en el 2017 con la obra danzaria El último recurso. El elenco, liderado por el joven coreógrafo George Céspedes, se presenta en la sala El Ciervo Encantado...
El dramaturgo y director cubano René Fernández Santana, Premio Nacional de Teatro, recibió en el 19no. Congreso Mundial de la Assitej un galardón en reconocimiento a su obra creadora y por servir de ejemplo e inspiración a las nuevas generaciones de artistas
Un día como hoy, hace 100 años, nació el hombre que abrió el camino al desarrollo del ballet profesional en Cuba: Alberto Alonso. Su nombre tiene toda clase de significado para la danza en la Isla. Inspiración, innovación, genialidad, historia
Por su labor en la formación de las nuevas generaciones, Carlos Alberto (Tin) Cremata fue reconocido este jueves con la distinción Pensar es servir, el más alto lauro que otorga el Centro de Estudios Martianos
Arte para Mamá regresa a Pabexpo, con la venta y promoción de productos utilitarios y decorativos para agasajar a las madres cubanas del 9 al 20 de mayo (excepto el domingo 14) de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
Daniel Pinilla, escritor, periodista y editor español, conversa con Granma
Y Cuatro llegó a La Habana para confirmar que los rumores que nos llegaban de Matanzas eran ciertos: es posible triunfar en la escena con recursos teatrales, coreográficos, simbólicos, históricos y —sobre todo— auténticamente cubanos
Según dio a conocer el Consejo Nacional de las Artes Escénicas este jueves, el premio le fue otorgado al coreógrafo y director del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
En el conocido mes de la danza llegarán a los escenarios Acosta Danza, DanzAbierta, y el Conjunto Folclórico Nacional, entre otras propuestas
El Ballet Nacional de Cuba dará inicio, el sábado 15 de abril, a los festejos por el aniversario 180 del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, celebración que se extenderá a todo lo largo del año hasta culminar el 15 de abril del 2018
Reconocido como el mes de la danza, abril comenzó con varios festivales y temporadas que reverencian el fenómeno danzario en la Isla
Estudiar al entrevistado, preparar un buen cuestionario y saber escuchar son tres claves que han guiado a Pedro de la Hoz en su carrera profesional y que lo han llevado a ser uno de los entrevistadores más sagaces y reconocidos de la prensa cubana contemporánea
Acosta Danza se presentará en la sala García Lorca, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, los primeros días de marzo