ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Padrón, Abel

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a su llegada a La Habana con motivo de la XIII Cumbre del ALBA– TCP, manifestó que su delegación vino a conmemorar el aniversario del encuentro histórico entre Chávez y Fidel, pero también a celebrar con más compromiso los diez años de la Alianza Bolivariana.

En la terminal aérea lo recibieron el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla y su homólogo venezolano, Rafael Ramírez, quien había llegado antes a nuestro país.

Maduro recordó que precisamente más o menos una noche parecida a esta, hace 20 años, llegó el Comandante Hugo Chávez a nuestro país por ese mismo lugar. “En este espacio se dieron el primer abrazo de hermandad” y se produjo “el encuentro de dos titanes”.

El presidente venezolano, quien viajó acompañado de la primera combatiente Cilia Flores, rememoró que entonces Chávez venía de “pasar por los caminos de la prisión y ya estaba en los caminos de la calle y la revolución”. Estoy seguro —manifestó— que ese “encuentro se recordará con mayor intensidad mientras más pase el tiempo, porque esos dos titanes echaron las bases para lo que después vivimos y estamos viviendo”.

Sobre la fundación del ALBA, apuntó que en sus primeros momentos se denominó Alternativa, porque “era la alternativa al proyecto de Estados Unidos de recolonizar al continente económica, tecnológica, cultural y políticamente, mediante el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA)”.

“Desde aquí hace 20 años Fidel y Chávez levantaron una bandera, y hace 10 fundaron un camino. El de Bolívar y Martí”, expresó sobre la creación de este mecanismo de integración.

“Nació como alternativa y hoy es alianza”, destacó, e hizo alusión a que se trata de un proyecto integral que tiene grandes historias y avances en salud, educación, derecho a la alimentación, y que da pasos para una nueva arquitectura económica y financiera.

“El ALBA es una referencia mundial de que sí se puede construir otro mundo”, enfatizó y añadió que es también un patrón a seguir cuando se habla de cambio climático; en la ONU, cuando se debaten los temas más álgidos; y referencia de trabajo conjunto en el área. “Sin ALBA no hubiera habido Celac”, es la gran creación de Fidel y Chávez que logró aunar a la vanguardia y liderazgo revolucionario del continente, afirmó.

Al cumplirse 10 años de su fundación, manifestó que han venido a asumir nuevos compromisos, pues esta alianza “no puede ser calco ni copia, sino creación heroica” y ha sido creación de los pueblos de América Latina y el Caribe, para construir un continente libre independiente y soberano.

La Habana es la capital de la integración de América Latina y el Caribe, es la capital del ALBA, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.