A su llegada al aeropuerto internacional José Martí en un vuelo conjunto, esos gobernantes caribeños, reconocieron los avances del ALBA-TCP, tras una década de empeño unitario, así como el liderazgo de sus fundadores.
Expresaron asimismo, su solidaridad con la Revolución cubana y rechazaron el bloqueo de Estados Unidos contra esta isla.
Esos gobernantes asistirán a la XIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a realizarse en pocas horas en el Palacio de la Revolución.
La reunión celebrará los diez años de la creación del bloque por iniciativa del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Se recordará también el primer encuentro entre Fidel y Chávez que marcó, hace 20 años, el inicio de una entrañable amistad basada en la simpatía mutua y la coincidencia de criterios políticos.
Más de 150 periodistas extranjeros y varias decenas de cubanos darán cobertura informativa a esta cita del bloque integracionista que enfoca su accionar en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y fomenta la cooperación solidaria entre los países.
Cuba, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas conforman actualmente este mecanismo.
Se prevé en la reunión sean oficializadas las membresías de San Cristóbal y Nieves y Granada, cuyos gobernantes ya se encuentran en Cuba.









COMENTAR
Responder comentario