
Alrededor de las diez de la noche llegó al aeropuerto internacional José Martí de La Habana el primer vuelo conjunto de jefes de delegaciones que participan en la XIII Cumbre del ALBA –TCP. Los primeros ministros de Granada, San Cristóbal y Nieves y Antigua y Barbuda fueron recibidos en la terminal aérea.
Keith Mitchell, primer ministro de Granada, se mostró sorprendido por la bienvenida brindada, la cual catalogó como una prueba más de la buena voluntad de las cubanas y cubanos, y agradeció el gesto a Inés María Chapman, presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, quien lo recibió.
Resaltó que una vez más es bueno estar en esta isla, que visitó hace solo unos dos días con motivo de la V Cumbre Caricom – Cuba. Se refirió a esta como una nación de amigos y destacó especialmente el motivo de esta nueva visita.
“Significa mucho para nosotros el unirnos al ALBA, porque nos estamos uniendo a amigos que han desempeñado un rol muy importante en nuestro desarrollo y el de la región”, expresó.
Recordó que la idea fundacional de este mecanismo de integración es el resultado de la labor del ya fallecido Hugo Chávez y de Fidel Castro, y que es un testimonio del servicio que ellos han dado a nuestra comunidad.
“Me parece que hemos escogido el mejor lugar para la cumbre, apuntó, pues consideramos a Cuba como un hogar. Esta es mi sexta visita y ya pienso que es como mi segunda casa. Espero con ansias la inauguración de la Cumbre”.
Por su parte, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, quien fue recibido por María Esther Reus, ministra de Justicia de Cuba, hizo referencia a que su delegación se complace de estar una vez más en nuestro país. “Esta es una ocasión especial, no solo por el décimo aniversario de la creación del ALBA, sino por nuestra incorporación a esta hermandad que la alianza constituye”, dijo.
“Una vez más la expresión de nuestro continente americano como fue imaginado por Bolívar se materializa”, añadió, mientras que evaluó este encuentro como una oportunidad para ampliar la plena cooperación de nuestros pueblos de América, en la cual su país “debe desempeñar su propio papel extendiendo su mano de amistad”.
Denzil Douglas en sus palabras también agradeció a los gobiernos de Cuba y Venezuela por convertir la cooperación en una realidad y posibilidad.
De la misma manera el Ministro de Salud y Medio Ambiente de Antigua y Barbuda, Molwin Joseph, mostró su gratitud al pueblo y Gobierno cubanos por la generosidad de preparar este evento, el cual, sostuvo, espera que se convierta en un encuentro productivo con los demás jefes de delegaciones.
El representante de la nación caribeña trasmitió un saludo del pueblo y Gobierno de Antigua y Barbuda, y del primer ministro Gaston A Browne, presidente actual de la Caricom; y señaló que una vez más le complace estar en la bella e histórica ciudad de La Habana, en esta ocasión coincidiendo con el décimo aniversario del ALBA.
Inés María Chapman, dio la bienvenida a Molwin Joseph.









COMENTAR
Responder comentario