
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que celebrará este domingo en La Habana su XIII Cumbre, se consolida en su décimo aniversario como un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe.
Promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) diseñada con recetas neoliberales por Estados Unidos para la región, reúne en la actualidad a nueve países que apuestan por la construcción de un nuevo orden internacional.
Siguiendo los principios de solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, en estos diez años el ALBA-TCP ha dado pasos impresionantes en materia social y económica, le ha declarado la guerra al hambre y la pobreza y ha sentado las bases para el logro de la verdadera integración latinoamericana y caribeña.
El ALBA-TCP ha demostrado que la Patria Grande soñada por los libertadores es posible y que es, a la vez, una necesidad de supervivencia y un escudo contra la explotación a la que incesantemente se ha intentado someter a nuestros pueblos.
En ella las naciones de Nuestra América tienen su espacio para la concertación de posiciones en la esfera multilateral y en los procesos de negociación de todo tipo con países y bloques de otras regiones, incluida la lucha por la democratización y la transparencia en los organismos internacionales.
Por eso la celebración este domingo en La Habana de la XIII Cumbre nos llena de regocijo. El encuentro será especialmente emotivo porque coincide no solo con la primera década del mecanismo, sino también con el aniversario 20 del primer encuentro entre dos grandes amigos: Fidel y Chávez.
A la capital cubana comenzarán a llegar desde la tarde de este sábado y durante la mañana del domingo las distintas delegaciones, para una vez más demostrar que América Latina y el Caribe está cambiando y ha echado a andar.
Como ha dicho el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro: “Ser parte del ALBA implica el propósito de construir sociedades racionales, eficientes, que vivan en armonía con la naturaleza y procuren la justicia social para nuestros pueblos. Esa es la cooperación y la integración que promovemos, y tal empeño exige un espíritu revolucionario”.
ALBA CONTINÚA FORTALECIÉNDOSE
MANAGUA.—El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, afirmó que el ALBA-TCP continúa fortaleciéndose y es un proyecto capaz de unir en acción y pensamiento a los países miembros.
Durante un intercambio con una delegación venezolana de visita en este país centroamericano, Ortega agregó ayer que la cooperación entre ambas naciones fortalece el compromiso sellado con la creación de ese bloque integracionista.
El ALBA, dijo, es un “hermoso proyecto que nació por iniciativa de los comandantes Chá-vez y Fidel”, cuya declaración “evoca a grandes héroes latinoamericanos”, según PL.
“Nos unimos en una lucha por la paz y seguimos alcanzando grandes victorias, a pesar de los intentos del imperio de querer retomar su dominio histórico sobre nuestra región”, aseveró.









COMENTAR
Grajales dijo:
1
13 de diciembre de 2014
09:41:34
camilo garcia dijo:
2
13 de diciembre de 2014
11:07:45
leandro dijo:
3
13 de diciembre de 2014
13:29:17
jairo dijo:
4
13 de diciembre de 2014
20:35:09
Responder comentario