ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

No se puede decir que Cuba estaba obligada a derrotar a Canadá en el debut del Premier 12 de béisbol, pero obtener una victoria en la apertura del certamen era un objetivo importante, teniendo en cuenta que la segunda presentación del conjunto será contra Holanda, el verdugo de nuestro país en el último lustro.

Los nuestros no han logrado vencer a los Tulipanes en ese lapso de tiempo, y ahora están obligados a cambiar la historia en su siguiente salida al diamante, única vía para mantener latentes las aspiraciones de conquistar cualquiera de los dos lugares cimeros del grupo A, y evitar así un virtual cruce con Japón o Sudcorea, a priori los más fuertes de la lid.

Todo este panorama salta a la vista tras la derrota de Cuba en el arranque contra Canadá por marcador de 5-1 en el Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China, donde la tropa de Víctor Mesa no mostró nada de su potencial ofensivo y salió con el pie izquierdo desde el mismo capítulo de apertura.

El derecho Yosvany Torres no se presentó en condición óptima, pues recibió un fuerte castigo de la toletería zurda que sacaron los canadienses, incluido un vuelacercas del experimentado Peter Orr, hombre con más de 400 partidos jugados en las Grandes Ligas y 1 320 en las Menores.

El abridor pinareño no se acercó nunca a su habitual dominio de la zona y tampoco encontró un punto vulnerable en la tanda norteña, por lo que el alto mando cubano decidió sustituirlo rápidamente por el joven zurdo Liván Moinelo antes de que los males fueran irreparables.

Pero lo cierto es que el daño ya estaba hecho. Esas tres anotaciones en el episodio de apertura fueron suficientes, pues el diestro Chris Leroux sorteó todas las dificultades y limitó por completo a la línea ofensiva de la Mayor de las Antillas durante seis entradas, en las cuales recetó ocho ponches y solo permitió una limpia y tres inatrapables.

Sin embargo, el partido se mantuvo tenso, pues la diferencia de dos carreras no era significativa. Además, Moinelo mostró todas las cualidades que lo ubican como uno de los principales talentos del pitcheo cubano en la actualidad. Su dominio fue exquisito y por momentos daba la impresión de que la artillería saldría a dar la voltereta en cualquier momento.

El pinareño se acomodó en el box y maniató a toda la tanda canadiense, que incluía seis zurdos. Combinación perfecta de su repertorio y un golpeo eficiente de la zona de strike fueron sus armas de turno, pero el desgaste y la pobre tino de la dirección para extraerlo del montículo complicaron todavía más el panorama para Cuba.

Moinelo trabajó por espacio de seis capítulos y sumó más de 100 lanzamientos, muy por encima de su media, y como es lógico, su efectividad bajó justo al término del segundo tercio. En el sexto le conectaron sólido, pero la defensa de Julio Pablo Martínez en el jardín central salvó los muebles.

No obstante, en el séptimo lo mandaron de nuevo a la candela, una decisión muy cuestionable, que nos pone a pensar en la confianza que realmente tiene el alto mando cubano en el resto de los efectivos del bullpen, todos frescos y listos.

El resultado de sostener a Moinelo más allá de su rango condujo a que los canadienses ampliaran su ventaja en el inning de la suerte, en la cual también influyó un wild pitch del relevista Norberto González.

Antes, Cuba tal vez ya se había dado el tiro de gracia, pues con un hombre en base y dos outs, decidieron mantener en turno a Alexander Malleta cuando los canadienses sustituyeron a Leroux por el zurdo Andrew Albers, un relevista situacional adaptado a trabajar contra bateadores de su mano.

¿Resultado? Conexión inofensiva del inicialista capitalino, quien pudo ser sustituido por cualquiera de los derechos que calentaban la banca a la espera de una oportunidad.

Ya contra el relevo de los canadienses, mucho más rápido que el abridor Leroux, los movimientos de la ofensiva cubana no rindieron fruto alguno y se mantuvo la pizarra de 5-1.

Tras este fracaso, Cuba necesita vencer a Holanda para mantenerse en carrera por los primeros puestos del grupo A, a fin de evitar en el cruce de cuartos de final a Japón y Sudcorea, favoritos para encabezar la otra llave.

En resultados de esta jornada, Puerto Rico venció sin grandes dificultades (7-1) a Italia como parte del apartado A, mientras México dio una estocada (6-4) a Venezuela, cuando muchos pensaban que los aztecas no tendrían potencial suficiente dada la controversia que se generó respecto a la participación de elenco en el Premier 12.

El otro partido de la jornada terminó en victoria amplia (11-5) de Estados Unidos sobre República Dominicana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Martori dijo:

1

10 de noviembre de 2015

10:34:18


Ofensiva mínima nuevamente. Queda demostrado una vez más la serie cubana no es de 16 equipos. Los jugadores se pueden pasar casi 2 series en ocasiones sin enfrentar un picher de calidad lo cual en estos eventos se manifiesta en su MÁXIMA expresión. ¡ HASTA CUANDO FEDERACIÓN Y COMISIÓN DE BÉISBOL !

Arquímedes dijo:

2

10 de noviembre de 2015

10:36:00


Mas de lo mismo.. PERO SEGUIRÉ APOYANDO A MI EQUIPO. No como otros que con tal de que VM pierda, quieren que pierda su país.

REY dijo:

3

10 de noviembre de 2015

10:42:33


Este juego debiera utilizarse como "material docente" para que los "aprendices" estudien y aprendan lo que nunca debe hacerse en un partido de beisbol. ¡¡¡¡ Hubo de todo como en botica!!!!. La improvisación es mala consejera en la vida y en la pelota como parte de la vida de los cubanos.

El Analista dijo:

4

10 de noviembre de 2015

10:48:54


Cuaba necesita desesperadamente otra derrota contra Holanda, eso seria la posibilidad de mejorar nuestro Beisbol, cambiar metodos y personas, de seleccion, mas participativos y algo mas democraticos, cosas ya experimentadas en el pasado, ademas podiamos aspirar a que los complices y maximas autoridades del deporte y del Béisbol terminaran por darse cuenta que Víctor no sabe lo que el mismo con su labia hace creer, hasta puede ocurrir el milagro de de nuevo nuestro Partido en quien el pueblo tiene tanta confianza cuando de poner orden en algun asunto se trata, asi

El Analista dijo:

5

10 de noviembre de 2015

10:50:03


Cuba necesita desesperadamente otra derrota contra Holanda, eso seria la posibilidad de mejorar nuestro Béisbol, cambiar métodos y personas, de selección, mas participativos y algo mas democráticos, cosas ya experimentadas en el pasado, ademas podíamos aspirar a que los cómplices y máximas autoridades del deporte y del Béisbol terminaran por darse cuenta que Víctor no sabe lo que el mismo con su labia hace creer, hasta puede ocurrir el milagro de de nuevo nuestro Partido en quien el pueblo tiene tanta confianza cuando de poner orden en algún asunto se trata, asi

Abanis Lopez Zamora dijo:

6

10 de noviembre de 2015

10:51:34


Acabo de leer el cronograma para recuperar juegos suspendidos de lá Série nacional,el mismo condena a lá eliminacion al equipo Pinar del Rio,siete juegos en ocho dias, eso es Imposible hasta para el equipo Cuba, ningun equipo tiene siquiera dos picher o três de nível,algunos ni uno.Ahi se vê lá incapacidad de pensar y organizar de lá comision nacional. Por eso y muchas cosas nuestro deporte nacional está como está.Falta de iniciativa,valor para tomar deciciones que serian beneficiosas para nuestro pasatiempo.

El Leon de Guines dijo:

7

10 de noviembre de 2015

10:52:02


VM como siempre haciendo las cosas mal desde el principio, abriendo con Torres, ante tantos zurdos y para colmo abusando con un niño como Moinelo durante tantos innings.

Demetrio Peralta dijo:

8

10 de noviembre de 2015

10:54:28


Lo que mas molesta es que muchos aficionados y todos los dirigentes del Béisbol en Cuba sigan pensando que Víctor sabe de béisbol, sigue y así seguirán las improvisaciones y las derrotas. En este importante juego que define el estado de animo del equipo para que se lo crean, que si se puede, Yemaya le dijo a Víctor la alineacion, y comete el error de abrir con Yosvani Torres, aunque confieso que yo tambien hubiese habierto con el, pero no cometo el error de sustituirlo en la primera entrada, a partir de ese momento todo podía pasar, el no tiene formado un equipo regular con los mejores a la ofensiva, aunque de ellos quedaron en Cuba varios. Si la decisión fue abrir con Torres entonces había que darle mas tiempo, lo peor fue que el equipo Cuba, plagados de bateadores de fuerza no pueda fabricar mas de cuatro carreras frente a equipos fuertes en choques internacionales de categoría, eso nos pasa por pensar que quienes están matando la liga en Cuba o en una oscura liga Canadiense debe ir al equipo Cuba, donde deben estar los mejores activos de todos veteranos de eventos internacionales, contrario a lo que siempre creemos el picheo generalmente se comporta bien, el problema son los hombres a la ofensiva frente a hombres de velocidad y amplio repertorio. Pensar que Cepeda, Michel Enriques, Bell, y quizás algún otro, no superan a Lourdes Junior, a Yuniesky, a Vasquez, es no conocer nada de estadísticas o conociendo el mal bateo actual, darse el lujo de no abrir con Alarcon es debilitar la alineación. En fin a todo lo malo que ha ocurrido en el Béisbol desde el pasado Clásico cuando Víctor cometió los mismos errores de improvisación, se debe a èl, designado entonces plenipotenciario Director del equipo Cuba y de Higinio Velis su mentor y la piña de aduladores de la corte. Para que halla justicia Cuba no debe ni clasificar a la segunda etapa.

Ricardo dijo:

9

10 de noviembre de 2015

11:01:02


Apoyo a mi equipo como Cubano hoy perdimos y por la madrugada nos enfrentaremos a Holanda que falta nos aria Vladimir yaqué en los últimos enfrentamiento ante este equipo es el que lo ha derrotado y también un nuevo director como Carlo Martí que parece que la geografía no lo acompaña y es un maneche ganador y con ética profesional ya que compay segundo (Víctor Mesa) no tiene ninguno de estos méritos habla de los peloteros de que tienen tal deficiencia y después lo desmiente y la comisión nacional le permite todo.

Rogelio dijo:

10

10 de noviembre de 2015

11:03:31


Un yeso para moinelo. Un error tantos ining. Comienza a extranarse a cepeda el mejor bateador de cuba por mucho en torneos grandes. Confio en los gourrieles son de mucha calidad. Desde angola rogelio

Abanis Lopez Zamora dijo:

11

10 de noviembre de 2015

11:03:37


Ese equipo estaba condenado a lá derrota antes de jugar,el receptor utilizado,es el de menos experiência de los três,el tercer bate,sin experiência en eventos de esa magnitud ,el picher seleccionado a pesar de su calidad no era el ideal para enfrentar ese equipo lleno de bateadores zurdos,aunque cuando lá calidad es real se puede lanzar a cualquiera, después mal manejo del picheo de relevo y bateadores.

Lazaro dijo:

12

10 de noviembre de 2015

11:04:34


Este es mi humilde criterio,lo hago desde la lejania,,vivo desde hace mucho tiempo en Estados Unidos y cada temporada sigo y disfruto de el beisbol de grandes ligas,sin olvidar aquel que igualmente disfrute cuando vivia en Cuba.Yo creo firmemente que el problema de la pelota en la isla no es de direccion,ni de preparacion,ni de metodologico es la gran fuga de talentos que en busca de una mejor remuneracion calan en USA en busca de jugosos contratos en las mayores o en sucursales de estas,hasta que nuestro pais no inserte a esos jugadore s en sus planes de seleccion nacional ni siquiera vamos a pasar de los 4 o 5tos lugares en los torneos que se efectuen,esa es la gran verdad,da pena los jugadores actuales de ese equipo Cuba,exectos 2 o 3 de ellos los demas jamas hubieran conformado una novena nacional si los mas de 60 exelentes peloteros que viven y juegan en el exterior pudieran conformar la preseleccion nacional para eventos de importancia,esa es la gran verdad lo demas es especualcion y falsas mentiras.

JB dijo:

13

10 de noviembre de 2015

11:05:21


Amigos ya esa película yo la ví. Pues lo que se sabe no es noticia, donde están los supers Gurrieles que no sacaron la cara por el equipo. Ahora a estas alturas se pone en duda la confianza del alto mando en los pichers que se llevaron. Lo siento en grande por mi Cubitas la bella. De verdad que nos toca sufrir desde el butacon frente a la TV

ANGEL dijo:

14

10 de noviembre de 2015

11:08:41


podemos estar entres los cuatros grande cuando no hagamos locura como la que comenzamos haciendo en beisboll de calidad

Gomez dijo:

15

10 de noviembre de 2015

11:09:06


Mirando el 7 inning me hubiera dolido menos si me hubieran matado a pellizco,fue realmente un abuso lo que han hecho con Moinelo,el muchacho habia que cambiarlo después del hit del primer bate,espero que se recupere.

JorgeF dijo:

16

10 de noviembre de 2015

11:10:22


No se por qué muchos insisten que la Serie cubana NO debe ser de 16 equipos, ese no es el problema los 16 equipos tienen que existir porque tienen que haber un campeonato nacional que represente a todas las provincias del país, además de donde usted sacaría los peloteros para una hipotética serie con menos equipos, la serie con menos peloteros es posible pero después del campeonato nacional, como era antes con la Selectiva, pero si no se ha hecho obedece a un problema económico, los problemas del Baseball cubano actual están fundamentalmente en la cantidad de deserciones que ha habido y seguirá habiendo hasta que se logre un acuerdo con las Grandes Ligas de EUA, y no solo esto si no que esos peloteros puedan jugar representando a Cuba, fíjense que hay muy pocos peloteros activos de Grandes Ligas jugando este Premier 12, y eso que se puso en una fecha posterior a la Serie Mundial y aun así no es de mucho interés para esos peloteros ni para los dueños de equipos, hasta ahora el proceso de contratación de peloteros cubanos es lento quizás sea demasiado burocrático o no le interesan a los dueños de estas ligas por eso se siguen las deserciones , y miren el caso de Bell que no es interés de él ya jugar por Cuba, el otro problema es las condiciones en la Base entiéndase municipio no es el ideal incluso siendo el Baseball un deporte priorizado, hay muchas carencias que por supuesto pasa por el aspecto económico.

Abel Derivet dijo:

17

10 de noviembre de 2015

11:10:44


Comenzó la participación de Cuba en el Premier 12, lamentablemente con una derrota ante la selección de Canadá, lo que ha provocado un sin número de opiniones en su gran mayoría pesimistas, pero lo bueno de todo esto es que se opina porque se siente, porque se sufre la derrota, porque estemos o no de acuerdo con las decisiones tomadas por la dirección del equipo y conformes o no con la actuación de nuestros peloteros seguiremos viendo cada partido de nuestra selección, disfrutando y sufriendo con sus actuaciones. Quienes como yo estamos despiertos desde las 04:30 horas para poder seguir el partido en vivo, seguramente estaremos un poco decepcionados porque sabemos que nuestro equipo tiene calidad para una mejor actuación que la que pudimos sufrir hoy. Jugadores visiblemente presionados por hacerlo lo mejor posible porque saben que como en ningún otro país del planeta sus compatriotas les siguen lanzamiento por lanzamiento; la polémica apertura de un excelente lanzador pero quizás de la mano equivocada para lanzarle a una selección canadiense que alineaba con 7 bateadores zurdos. Pero todo sol no solo quema como podemos leer en casi todos los comentarios, sino que también ofrece luz. Por ejemplo Moinelo estuvo espectacular (porque no decimos que lo demoraron en demasía pero que fue una buena decisión de la dirección el seleccionarlo como primer relevo); porque no comentar la acertada elección de Julio Pablo como hombre proa al ser todos testigos de cómo derrochando habilidades se embasaba una y otra vez. Aspectos como estos que están visibles en las actuaciones de nuestro equipo quisiéramos también que nuestra prensa mencionara y verán cómo no todos los comentarios serian críticos solo contra Víctor Mesa, quien tiene parte de la culpa pero no es el único dueño de una mala presentación.

Alexis. Mozambique dijo:

18

10 de noviembre de 2015

11:12:51


La derrota se debe a la direccion al abrir con un derecho contra la bateria surda de Canada, para que se llevo a Yera si no para trabajar contra surdos, si no hay confianza en el hubieran llevado a L Martinez o Wilber Perez, amen de otras malas decisiones del juego como las mencionadas por el periodista. Si se sigue dirigiendo asi vamos para los lugares del 5 al 8 con suerte.

Roberto dijo:

19

10 de noviembre de 2015

11:17:32


Terrible!!! Creo que el juego se perdió por las "estrategias"...se podía ganar, inclusive con el poco bateo....

Parra dijo:

20

10 de noviembre de 2015

11:22:55


Esto se veía venir...no por gusto tantos aficionados escribieron y criticaron la conformación de este equipo...seguimos inventando e improvisando en los grandes eventos...culpamos a Yosvani Torres...¿quien ha comentado el error de Rudi Reyes que debia ser el primer out?...¿quien dice que el mejor bateador de cuba, Despaigne, es el 5to bate?...¿quien dice que Lourdes Gourriel es jardinero?..al final dejamos buenos jugadores que se desempeñan todo el año en las mismas posiciones...nada, el señor VM es el que mas sabe y conoce de beisbol y todos los demas lo dejan hacer lo que se le antoje...