ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

No se puede decir que Cuba estaba obligada a derrotar a Canadá en el debut del Premier 12 de béisbol, pero obtener una victoria en la apertura del certamen era un objetivo importante, teniendo en cuenta que la segunda presentación del conjunto será contra Holanda, el verdugo de nuestro país en el último lustro.

Los nuestros no han logrado vencer a los Tulipanes en ese lapso de tiempo, y ahora están obligados a cambiar la historia en su siguiente salida al diamante, única vía para mantener latentes las aspiraciones de conquistar cualquiera de los dos lugares cimeros del grupo A, y evitar así un virtual cruce con Japón o Sudcorea, a priori los más fuertes de la lid.

Todo este panorama salta a la vista tras la derrota de Cuba en el arranque contra Canadá por marcador de 5-1 en el Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China, donde la tropa de Víctor Mesa no mostró nada de su potencial ofensivo y salió con el pie izquierdo desde el mismo capítulo de apertura.

El derecho Yosvany Torres no se presentó en condición óptima, pues recibió un fuerte castigo de la toletería zurda que sacaron los canadienses, incluido un vuelacercas del experimentado Peter Orr, hombre con más de 400 partidos jugados en las Grandes Ligas y 1 320 en las Menores.

El abridor pinareño no se acercó nunca a su habitual dominio de la zona y tampoco encontró un punto vulnerable en la tanda norteña, por lo que el alto mando cubano decidió sustituirlo rápidamente por el joven zurdo Liván Moinelo antes de que los males fueran irreparables.

Pero lo cierto es que el daño ya estaba hecho. Esas tres anotaciones en el episodio de apertura fueron suficientes, pues el diestro Chris Leroux sorteó todas las dificultades y limitó por completo a la línea ofensiva de la Mayor de las Antillas durante seis entradas, en las cuales recetó ocho ponches y solo permitió una limpia y tres inatrapables.

Sin embargo, el partido se mantuvo tenso, pues la diferencia de dos carreras no era significativa. Además, Moinelo mostró todas las cualidades que lo ubican como uno de los principales talentos del pitcheo cubano en la actualidad. Su dominio fue exquisito y por momentos daba la impresión de que la artillería saldría a dar la voltereta en cualquier momento.

El pinareño se acomodó en el box y maniató a toda la tanda canadiense, que incluía seis zurdos. Combinación perfecta de su repertorio y un golpeo eficiente de la zona de strike fueron sus armas de turno, pero el desgaste y la pobre tino de la dirección para extraerlo del montículo complicaron todavía más el panorama para Cuba.

Moinelo trabajó por espacio de seis capítulos y sumó más de 100 lanzamientos, muy por encima de su media, y como es lógico, su efectividad bajó justo al término del segundo tercio. En el sexto le conectaron sólido, pero la defensa de Julio Pablo Martínez en el jardín central salvó los muebles.

No obstante, en el séptimo lo mandaron de nuevo a la candela, una decisión muy cuestionable, que nos pone a pensar en la confianza que realmente tiene el alto mando cubano en el resto de los efectivos del bullpen, todos frescos y listos.

El resultado de sostener a Moinelo más allá de su rango condujo a que los canadienses ampliaran su ventaja en el inning de la suerte, en la cual también influyó un wild pitch del relevista Norberto González.

Antes, Cuba tal vez ya se había dado el tiro de gracia, pues con un hombre en base y dos outs, decidieron mantener en turno a Alexander Malleta cuando los canadienses sustituyeron a Leroux por el zurdo Andrew Albers, un relevista situacional adaptado a trabajar contra bateadores de su mano.

¿Resultado? Conexión inofensiva del inicialista capitalino, quien pudo ser sustituido por cualquiera de los derechos que calentaban la banca a la espera de una oportunidad.

Ya contra el relevo de los canadienses, mucho más rápido que el abridor Leroux, los movimientos de la ofensiva cubana no rindieron fruto alguno y se mantuvo la pizarra de 5-1.

Tras este fracaso, Cuba necesita vencer a Holanda para mantenerse en carrera por los primeros puestos del grupo A, a fin de evitar en el cruce de cuartos de final a Japón y Sudcorea, favoritos para encabezar la otra llave.

En resultados de esta jornada, Puerto Rico venció sin grandes dificultades (7-1) a Italia como parte del apartado A, mientras México dio una estocada (6-4) a Venezuela, cuando muchos pensaban que los aztecas no tendrían potencial suficiente dada la controversia que se generó respecto a la participación de elenco en el Premier 12.

El otro partido de la jornada terminó en victoria amplia (11-5) de Estados Unidos sobre República Dominicana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

L3y8 dijo:

21

10 de noviembre de 2015

11:24:00


De veras no entiendo el plantel directivo de nuestro equipo nacional es verdad que el abridor no rindió pero bueno o es menos cierto que con moinelo se pasaron ocurrió todo lo contrario en el primer juego, donde el relevista de nacimiento hace 120 lanzamientos y los abridores de nacimiento no relevaron…cerraron que es peor!!!! Reconozco las habilidades de Lourdes pero también reconozco que no es filder pero esta ahí tampoco estoy contento con el cacher regular en fin ese partido paresia un partido mas de preparación antes del torneo ¿sabrán los cubanos que el torneo comenzó?

Rene dijo:

22

10 de noviembre de 2015

11:25:45


Otro dia mas de color gris para nuestra seleccion nacional de beisbol dirigida por un director que ya se ve a las claras nada aporta a nuestro equipo, errores tras errores hacen que cada vez nuestro deporte nacional vaya perdiendo los matices de campeones que fuimos hace 15 años atraz, mientras el vm32 sigue como director y no vean que no da la taña seguiremos asi perdiendo, miren el juego de hoy se perdio por la mala direccion y no mover a los jugadores como se devia hacer, a norberto lo trayeron en un momento de fuego y cualquier pichet comete un wil pitch, ademas vemos que cuba ya no tiene un picheo solido, y los bateadores no dan la talla cuando hay que darla, cuantos jugadores se quedaron en posicion anotadora, mas de 10, saquen ustedes sus propias conclusiones, ahora viene nuestro verdugo Holanda agaranse para ver otro dia gris.

alejandro dijo:

23

10 de noviembre de 2015

11:27:14


Cuando nos daremos cuenta q vs no es Un buen director

Andrés R dijo:

24

10 de noviembre de 2015

11:29:01


De atemano se sabia que ese juego era complicado por que ya habian hablado de la posible alineación, las princpales deficiencias del equipo Cuba están en la ofensiva, por que no se jugó con Gracial en tercera, Yulieski en segunda, Despaigne en el left, y Lourdes en el derecho, si lo quieren matener en la alineación, pero nunca de tercer bate. En la receptoría Alarcón y para abrir el juego un lanzador zurdo. Como designado Rudy. Buscan defensa por un lado y por otro hacen un hueco, quien no sabe que Rudy es pésimo en la defensa. Además Manduey es más defensivo y ofensivo que Borroto. Preocupénse por la ofensiva para que puedan ganar, para que hagan carreras que es como se gana en la pelota.

Rayko dijo:

25

10 de noviembre de 2015

11:33:37


Se dieron cuenta quie Cuba hay no tiene calidad ni para el úlyimo lugar, hace falta un cambio en nuestra SN, además de mayor tope con equipos de otros países, eso daría mayor calidad a nuestra Pelota Cubana. VM32 sigue cometiendo arbitrariedades sin que nadie haga caso al tema.

jose dijo:

26

10 de noviembre de 2015

11:44:10


Cuba preocupada por ganarle a Holanda!!!????..Dios mio......que mundo béisbolero es este? Team Cuba! Donde estas????

Arquimedes dijo:

27

10 de noviembre de 2015

11:46:21


Ya el mal está hecho y con estos "bueyes" hay que arar, me refiero a la selección del equipo Cuba. Pero es REALMENTE muy difícil arar en el mar. Mas de lo mismo, ¿Por qué no se cambia a la CNB de arriba hasta abajo una buena vez, y ponen a las personas que sí saben de pelota en el país?. Están ahí en las calles y en sus provincias. Amén de que se debería incluir a los peloteros que están por fuera y en disposición de jugar por Cuba. Porque cubanos también son. VIVA CUBAAAAAAAA

Jorge Alfonso dijo:

28

10 de noviembre de 2015

11:50:48


A un tal Lasaro y otros aficionados mas, que no sigan insistiendo con que se permita la participación de los que traicionaron a su patria y a sus compañeros de equipos por unos dolares mas, eso ofende a las muchas Glorias que tenemos en Cuba y que rechazaron los millones ofrecidos para comprarlos y optaron por seguir brindando su talento a la sociedad, al pueblo que dedico parte de sus pocos recursos para formarlos y convertirlos en deportistas de alto rendimiento, los grandes de verdad están en Cuba, las verdaderas glorias están entre nosotros, algunos incluso viviendo humildemente como cualquier otro del pueblo, comparto esa posición de principios de nuestras autoridades, pero quiero hacer énfasis a los ignorantes, que seguro en algún momento propusieron que se permitiera a nuestros peloteros jugar en las Grandes Ligas, que es esta organización la que no permite que su mercancía sea utilizada por otros, y así le ocurre a Venezuela, México, Dominicana, Puerto Rico a Nicaragua, etc, etc, y cunado permite que alguno juego por su país de origen estos tienen que adular, alagar y darle ofrendas a los equipos dueños para que les preste a su mercancía, y esos países, de presupuestos limitados tienen que pagar el seguro de el jugador de Grandes Ligas que reciba, mucho peor ocurre con Cuba que debido al Bloqueo los grandes millonarios que juegan en Estados Unidos no pueden enviar dinero para retribuir a su patria o a su provincia, para ayudar a formar mas peloteros, para hacer justicia a la tierra que le vio nacer por su traición. A los periodistas que estas cosas deben dejarse bien en claro, y que debemos llamar las cosas por su nombre.

Alexey Trujillo Guerrero dijo:

29

10 de noviembre de 2015

11:50:52


Pierde Victor con INDUSTRIALES frente a Canada, no podía estar en la aliniación 6 jugadores del equipo de Industriales y tener a Despaine de 5to bate. Además porque no poner a jugadores que jugaron la liga canadiense los cuales conocen el picheo y el juego de ese equipo.

Agustín dijo:

30

10 de noviembre de 2015

11:56:27


No es pesimismo,ya es una realidad de años,eventos y resultados;antes siempre esperábamos la victoria,ahora la derrota nos ronda al buscar los resultados en un noticiero o en la prensa .Qué le pasa a estos equipos cubanos?

Gaby dijo:

31

10 de noviembre de 2015

12:00:29


Los inventos salen caros, Despa el el 4to bate, lo otro es cuento de camino, Lourdes no es trecer bat en ningún lado, porfavor VM32

SILEPSIS dijo:

32

10 de noviembre de 2015

12:00:59


Necesitamos seriedad, respeto y profesionalidad de parte de la Comisiòn Nacional de Beisbol y la direcciòn del equipo Cuba a la hora de confeccionar el mismo y sobre todo a la hora de conformar la alineación titular. Escribirìamos una enciclopedia si enumeramos la cantidad de errores en la selección de nuestros jugadores para equipos Cuba y en las alineaciones que se presentan en los torneos. Hay amiguismo, compromisos con terceros e inmerecido trato a varios atletas que deben figurar en nuestros rosters nacionales.

Mario dijo:

33

10 de noviembre de 2015

12:06:08


Ya usted lo dijo mi amigo, la confianza en los relevistas debe ser cero cuando el manager ve que ya tenia 100 lanzamientos y no busco como sustituirlo, o es que acaso no llevan el numero de picheos, o sera que ellos no creen que un pitcher con 100 lanzamientos no pierde efectividad? Lo cierto es que ahí se equivocaron, pero no por eso se perdió el juego, se pierde porque este equipo se hunde cuando están abajo en el marcador,en el pasado eramos famosos por grandes remontadas, hoy eso no se ve , el lenguaje corporal de los muchachos muestra a un equipo apagado, sin garra y sin alma, no quiero ser cruel ni derrotista pero al menos en este juego y en varios donde hemos perdido ,la imagen es la misma y mira que ya es mas comun perder que ganar!!! Con Ulacia, Pacheco, Linares,Kindelán, Munoz, Gourriel,Casanova Víctor, y Juan Castro este equipito modesto de Canadá no nos gana ni jugando Quimbumbia.

Js Krlos dijo:

34

10 de noviembre de 2015

12:06:46


No tengo nada en contra de Rudy pero a mí no me gusta eso de rudy en segunda y lourdes en los jardines (se ve super inseguro en esa posicion)...seguimos con las improvisaciones…yo no soy técnico pero a mí me gustaría ver a Lourdes en el SS..Yuliesky en segunda…con Gracial en 3ra…despaine en los jardines y Alarcón de designado… Mí a lineación fuera (y reitero que solo soy un aficionado opinando): Julio Pablo CF Lourdes Jr SS Yuliesky 2B Alfredo Despaigne LF Yosvani Alarcón BD Alexander Malleta 1B Osvaldo Vázquez C Yurisbel Gracial 3B Stayler Hernández RF

Roberto dijo:

35

10 de noviembre de 2015

12:17:50


Al amigo Jorge Alfonso...yo estaría de acuerdo a que no jueguen quienes hayan abandonado al equipo en una competencia internacional, después de haber sido seleccionado para representar al país, eso ni siquiera es de hombre, eso es traición....pero hay muchos peloteros que han renunciado y se han ido, incluso de manera legal a probar suerte, se han ido desde Cuba....creo que a esos se les puede dar la oportunidad de jugar con la selección nacional.....por lo demás, suerte hoy contra Holanda, porque si o es por la suerte, pienso que no ganaremos un juego.....saludos.

michelng dijo:

36

10 de noviembre de 2015

12:29:15


Para improvisar esta Palma y Cañas hasta cuando vamos a seguir perdiendo con el deporte nacional no entiendo la forma de bateo cada cual tiene un forma particular de pararse a batear fijense en eso, ninguno usa la posicion standar por eso fallan tanto

Alexis. Mozambique dijo:

37

10 de noviembre de 2015

12:48:54


La derrota se debe a la direccion al abrir con un derecho contra la bateria surda de Canada, para que se llevo a Yera si no para trabajar contra surdos, si no hay confianza en el hubieran llevado a L Martinez o Wilber Perez, amen de otras malas decisiones del juego como las mencionadas por el periodista. Si se sigue dirigiendo asi vamos para los lugares del 5 al 8 con suerte.

robeeton dijo:

38

10 de noviembre de 2015

13:16:53


preiodista no critique tanto a malleta que fue el unico del equipo que dio dos hitas, cirtique al tercer bate fantasma de VM32 lourdes junior, o al yuli o a despigne que dio un lfy con las bases llenas y un hit luego

peglez dijo:

39

10 de noviembre de 2015

13:47:50


Necesitamos un torneo nacional donde concurran los mejores de cada zona ó provincia (antiguamente se llamaba serie selectiva) y nos dejo en su momento un buen resultado, por que ahora no lo podemos hacer. Compañeros mios todos sobre este tema se necesitan muchas opiniones para que los directivos del beisbol en nuestro pais se conduelan de nosotros despues de leer muchas y muchas, vamos a luchar todos juntos para converserlos y triunfaremos. ABAJO EL BLOQUEO

Iván Pérez López dijo:

40

10 de noviembre de 2015

13:52:28


Entre las penas sin nombre de los cubanos esta en que tenemos que evitar el cruce con rivales de mayor potencia, todo lo contrario de años atras cuando era al reves, los rivales hacian lo imposible para no cruzarse con nosotrso, que pena, a que nivel mas bajo hemos caido