No se puede decir que Cuba estaba obligada a derrotar a Canadá en el debut del Premier 12 de béisbol, pero obtener una victoria en la apertura del certamen era un objetivo importante, teniendo en cuenta que la segunda presentación del conjunto será contra Holanda, el verdugo de nuestro país en el último lustro.
Los nuestros no han logrado vencer a los Tulipanes en ese lapso de tiempo, y ahora están obligados a cambiar la historia en su siguiente salida al diamante, única vía para mantener latentes las aspiraciones de conquistar cualquiera de los dos lugares cimeros del grupo A, y evitar así un virtual cruce con Japón o Sudcorea, a priori los más fuertes de la lid.
Todo este panorama salta a la vista tras la derrota de Cuba en el arranque contra Canadá por marcador de 5-1 en el Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China, donde la tropa de Víctor Mesa no mostró nada de su potencial ofensivo y salió con el pie izquierdo desde el mismo capítulo de apertura.
El derecho Yosvany Torres no se presentó en condición óptima, pues recibió un fuerte castigo de la toletería zurda que sacaron los canadienses, incluido un vuelacercas del experimentado Peter Orr, hombre con más de 400 partidos jugados en las Grandes Ligas y 1 320 en las Menores.
El abridor pinareño no se acercó nunca a su habitual dominio de la zona y tampoco encontró un punto vulnerable en la tanda norteña, por lo que el alto mando cubano decidió sustituirlo rápidamente por el joven zurdo Liván Moinelo antes de que los males fueran irreparables.
Pero lo cierto es que el daño ya estaba hecho. Esas tres anotaciones en el episodio de apertura fueron suficientes, pues el diestro Chris Leroux sorteó todas las dificultades y limitó por completo a la línea ofensiva de la Mayor de las Antillas durante seis entradas, en las cuales recetó ocho ponches y solo permitió una limpia y tres inatrapables.
Sin embargo, el partido se mantuvo tenso, pues la diferencia de dos carreras no era significativa. Además, Moinelo mostró todas las cualidades que lo ubican como uno de los principales talentos del pitcheo cubano en la actualidad. Su dominio fue exquisito y por momentos daba la impresión de que la artillería saldría a dar la voltereta en cualquier momento.
El pinareño se acomodó en el box y maniató a toda la tanda canadiense, que incluía seis zurdos. Combinación perfecta de su repertorio y un golpeo eficiente de la zona de strike fueron sus armas de turno, pero el desgaste y la pobre tino de la dirección para extraerlo del montículo complicaron todavía más el panorama para Cuba.
Moinelo trabajó por espacio de seis capítulos y sumó más de 100 lanzamientos, muy por encima de su media, y como es lógico, su efectividad bajó justo al término del segundo tercio. En el sexto le conectaron sólido, pero la defensa de Julio Pablo Martínez en el jardín central salvó los muebles.
No obstante, en el séptimo lo mandaron de nuevo a la candela, una decisión muy cuestionable, que nos pone a pensar en la confianza que realmente tiene el alto mando cubano en el resto de los efectivos del bullpen, todos frescos y listos.
El resultado de sostener a Moinelo más allá de su rango condujo a que los canadienses ampliaran su ventaja en el inning de la suerte, en la cual también influyó un wild pitch del relevista Norberto González.
Antes, Cuba tal vez ya se había dado el tiro de gracia, pues con un hombre en base y dos outs, decidieron mantener en turno a Alexander Malleta cuando los canadienses sustituyeron a Leroux por el zurdo Andrew Albers, un relevista situacional adaptado a trabajar contra bateadores de su mano.
¿Resultado? Conexión inofensiva del inicialista capitalino, quien pudo ser sustituido por cualquiera de los derechos que calentaban la banca a la espera de una oportunidad.
Ya contra el relevo de los canadienses, mucho más rápido que el abridor Leroux, los movimientos de la ofensiva cubana no rindieron fruto alguno y se mantuvo la pizarra de 5-1.
Tras este fracaso, Cuba necesita vencer a Holanda para mantenerse en carrera por los primeros puestos del grupo A, a fin de evitar en el cruce de cuartos de final a Japón y Sudcorea, favoritos para encabezar la otra llave.
En resultados de esta jornada, Puerto Rico venció sin grandes dificultades (7-1) a Italia como parte del apartado A, mientras México dio una estocada (6-4) a Venezuela, cuando muchos pensaban que los aztecas no tendrían potencial suficiente dada la controversia que se generó respecto a la participación de elenco en el Premier 12.
El otro partido de la jornada terminó en victoria amplia (11-5) de Estados Unidos sobre República Dominicana.
COMENTAR
L3y8 dijo:
21
10 de noviembre de 2015
11:24:00
Rene dijo:
22
10 de noviembre de 2015
11:25:45
alejandro dijo:
23
10 de noviembre de 2015
11:27:14
Andrés R dijo:
24
10 de noviembre de 2015
11:29:01
Rayko dijo:
25
10 de noviembre de 2015
11:33:37
jose dijo:
26
10 de noviembre de 2015
11:44:10
Arquimedes dijo:
27
10 de noviembre de 2015
11:46:21
Jorge Alfonso dijo:
28
10 de noviembre de 2015
11:50:48
Alexey Trujillo Guerrero dijo:
29
10 de noviembre de 2015
11:50:52
Agustín dijo:
30
10 de noviembre de 2015
11:56:27
Gaby dijo:
31
10 de noviembre de 2015
12:00:29
SILEPSIS dijo:
32
10 de noviembre de 2015
12:00:59
Mario dijo:
33
10 de noviembre de 2015
12:06:08
Js Krlos dijo:
34
10 de noviembre de 2015
12:06:46
Roberto dijo:
35
10 de noviembre de 2015
12:17:50
michelng dijo:
36
10 de noviembre de 2015
12:29:15
Alexis. Mozambique dijo:
37
10 de noviembre de 2015
12:48:54
robeeton dijo:
38
10 de noviembre de 2015
13:16:53
peglez dijo:
39
10 de noviembre de 2015
13:47:50
Iván Pérez López dijo:
40
10 de noviembre de 2015
13:52:28
Responder comentario