ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si en el grupo B del Premier 12 Japón y Sudcorea están prácticamente esperando a conocer sus rivales de cuartos, en el A aunque las cosas parecen más claras en cuanto al pase a la segunda fase, no son tan nítidas si se pretende dar dos favoritos para la azotea de la tabla de posiciones.

En cualquier otro momento nada parecería más expedito. Una llave en la cual están Cuba, Taipei de China, Puerto Rico, Canadá, Holanda e Italia, no hubiera aguantado cinco minutos de análisis. Los tres últimas son naciones futbolísticas, los de la hoja de Maple son muy buenos en disciplinas de invierno y otros deportes y a los tres primeros los estaríamos dando en ese orden como seguros a la siguiente etapa competitiva.

Pero sucede que Canadá es el campeón de los pasados Juegos Panamericanos y Holanda uno de los cuatro grandes del Clásico Mundial del 2013, además de convertirse desde hace unos años en una pesadilla para los nuestros.

Aun así la mayoría da a cubanos y taipeianos como los posibles líderes de esta zona y a canadienses y holandeses como sus escoltas. Nosotros, a pesar de que al igual que la afición del país, somos muy exigentes con la pelota que hoy tenemos y con la selección nacional, pensamos de la misma manera, porque además a nadie le pasa por la mente la idea de no estar en el segundo segmento.

Está reciente la última vez que Cuba se midió a Canadá, fue en Toronto en la lid continental y allí el derecho de seis pies y dos pulgadas Shawn Hill dejó en tres imparables a los caribeños, en tanto los últimos episodios ante Holanda ocurrieron en el Clásico de hace dos años con dos victorias europeas. El elenco del Norte de América ahora es muy parecido al de la justa de Toronto, con 17 de aquellos vencedores y el de los holandeses tiene a 15 de los victimarios de entonces.

Creo, sin embargo, que el equipo dirigido por Víctor Mesa es superior a los dos y que Holanda, pese a su hoja ganadora ante Cuba y a la similitud de su escuadra con la anterior, tiene ausencias como las de Andrelton Simmons, Jonathan Schoop, KenleyJansen y Xander Bogaerts, que marcan la diferencia entre la plantilla del 2013 y la de este 2015.

Taipei de China es el adversario de más abolengo, con los mejores exponentes de su liga profesional y peloteros que militan en la de Japón. Puerto Rico, con una mezcla de jugadores doble A de su terruño y algunos integrantes de las organizaciones de las grandes ligas estadounidenses, presenta una nómina discreta, pero que puede dar la batalla e incluirse entre los que avancen. ¿Italia? Su destino pudiera llevarla a no marcar en el casillero de victorias.

Para la Mayor de las Antillas es vital en sus aspiraciones finalizar esta agrupación A en uno de los dos primeros escaños, con lo cual evitaría un partido de muerte súbita en cuartos de finales ante Japón o Sudcorea, presuntos líderes de la B. De ser así, estaría posiblemente chocando con Venezuela, República Dominicana o Estados Unidos, en el partido más importante de la lid, el que no se puede perder si se quiere continuar en competencia.

Mañana se dará la voz de ¡A jugar! en el P12 cuando en Sapporo la apertura corra a cargo de Japón-Sudcorea, mientras Cuba se estrenará el día 10, ante Canadá con la posible designación de Yoani Yera o Yosvani Torres, en el rol de abridor.

Este viernes llegará a Taichung, sede del grupo A, el elenco cubano procedente de Sudcorea, donde celebró dos partidos con balance de una victoria y una derrota. El resultado allí, si bien en pelota siempre nos exigimos ganar, no es lo más importante. Si lo hecho en ese par de encuentros sirvió para aceitar una maquinaria ofensiva demandada a tope, pues necesita responder para respaldar el punto más débil, el pitcheo, entonces más allá de la pizarra, el saldo es favorable.

Se trata de un elenco balanceado, con muchas posibilidades en el ataque y que ayer ya dio muestras de sostener un duelo de tu a tu con cualquier adversario. En el segundo encuentro, ganado por los dirigidos por Víctor Mesa con marcador de 3-1, destacaron el trabajo monticular de Yosvani Torres y Jonder Martínez, aunque este toleró la única de los rivales. Con el madero, Yulieski Gurriel (4-3, una impulsada), Stayler Hernández (4-2) y Lourdes Gurriel (3-1, remolcó una), pegaron para seis de los nueve imparables antillanos.

Yunieski Gurriel, Stayler Hernández, Lourdes Gurriel, Yulieski Gurriel, Yosvani Alarcón (D), Yasiel Santoya, Yurisbel Gracial, Frank C. Morejón y Yordan Manduley, fue la alineación ganadora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AFR dijo:

1

5 de noviembre de 2015

15:37:19


La alineacion que se da fue como terminaron, la que abrio el juego fue: Julio P. Mtnez(CF), Stayler Hdez(RF), Lourdes Jr.(2B), Yuliesky Gurriell(3B), A. Despaigne(BD), A. Malleta(1B), Rudy Reyes(BD), FC Morejon(R), y Y. Manduley(SS).

Abel Derivet dijo:

2

5 de noviembre de 2015

15:54:40


Corea del Sur tiene buen equipo, pero nosotros también. Eso es para que valoren quienes desean que Víctor falle, aunque para ello nuestra selección nacional tenga que perder en eventos internacionales. Se gana y se pierde, así es el bèisbol. Estoy seguro de que nuestro equipo hara un magnifico papel en el Premier 12. A pesar de las dificultades sí se puede. ARRIBA CUBA

Carlos M dijo:

3

5 de noviembre de 2015

16:43:22


Veo demasiado optimismo y después no quieren que el equipo se presione, pero la prensa es la primera que da pronósticos muy radicales. Se está subestimando demasiado a Estados Unidos y Dominicana que pese a no llevar a sus mejores jugadores los que integran estos elencos tienen experiencia y oficio como para pasar por encima de Japón , Sudcorea y por supuesto Cuba. Tampoco creo que Cuba vaya a ganarle fácil a Canada, Taipei u Holanda

barbaro miguel dijo:

4

5 de noviembre de 2015

17:33:01


la pelota cubana ha perdido muchas figuras

Gaby dijo:

5

5 de noviembre de 2015

19:25:56


Lamentable lo que ocurre en nuestra pelota, ni siquiera uno que trabaja y no pude seguri el partido de Cuba, tampoco cuando vamos a la prensa podemos saber ni la alineación exacta y nos damos el lujo de mandar a dos personas que hablan de todo menos de la alineación, no se sabe si lurdes fue segunda o designado, esto es el colmo, si jugó segunda es un invento de VM32 y quitar a Despaigne de cuarto es otro invento, que dios nos agarre confesados, pero mi pronóstico es 2 ganados y 3 perdidos en la prmera fases

Aldo Valdés dijo:

6

5 de noviembre de 2015

21:23:00


Yo considero q Cuba tiene y debe pasar sin problemas como 1ro o 2do del grupo.

Niamey85 dijo:

7

5 de noviembre de 2015

22:21:32


Amigos: No es optimismo, somos buenos porque somos buenos, nacemos peloteros, tranquilidad por favor. Cuba, no debe perder ningún juego en su grupo, salvo que pongan en la lomita a quien todos conocemos, "el tirador de melones", que por cierto, es lo único malo que veo en el equipo,lo demás es cuestionable, pero no desacertado, cada director escoge su elenco. Y suponiendo que se pierda, con más fe y fuerza para el otro torneo, porque cubano no voy a dejar de ser eh? Voy con Stayler, ese en este torneo brilla.

Arturo dijo:

8

6 de noviembre de 2015

01:17:10


VM32 seguirá siendo un perdedor , no esperen nada bueno.

francisco dijo:

9

6 de noviembre de 2015

04:03:41


Sr. Oscar Sánchez Serra, su responsabilidad como comentarista deportivo en un periódico como Granma es muy grande para que usted quiera moldear la realidad y configurarla a su forma poco realista. Y se juntan dos cosas graves: para aquellas personas que no saben mucho de pelota, Cuba ya es campeona y luego vienen las sorpresas; para los que saben algo G pierde credebilidad, y por otro lado, y esto si es lo grave, los peloteros que están allá y saben que la cosa está del car... se van a sentir muy presionados, lo que siempre ocurre, y no solo con la pelota y no solo con el Cuba, recuerden cuando Brasil solo tenía que empatar y convertirse en campeón y en el último segundo PERDIÒ.

Ramón Ramos dijo:

10

6 de noviembre de 2015

05:18:46


Por favor un buen disparate que he visto en 2 medios nacionales la alineación que abrio fue como dice AFR ...La alineacion que se da fue como terminaron, la que abrio el juego fue: Julio P. Mtnez(CF), Stayler Hdez(RF), Lourdes Jr.(2B), Yuliesky Gurriell(3B), A. Despaigne(BD), A. Malleta(1B), Rudy Reyes(BD), FC Morejon(R), y Y. Manduley(SS). ..QUE ES ESTOOOO.

julio montano dijo:

11

6 de noviembre de 2015

06:15:04


Muy dificil para cuba pasar a otra phase debido a que cuba esta diesmada por toda las deserciones donde nuestro mejores peloteros juegan grandes ligas otros gallos cantara si los alexeis cespedes puig y otros jugaran con cuba entpnces si cuba decidia con cualquiera el primer lugar con cualquiera aun esos trayendo a sus mejores

Lus dijo:

12

6 de noviembre de 2015

07:04:53


No creo que canada le sea dificil a cuba, lo que pasó en toronto es agua pasada y no estaban los gurrieles, ni el refuerzo que ahora tienen bien balanceado sobre todo con jugadores de velocidad y bateo, el picheo lo veo mejor que en toronto, y con respecto a holanda, eso es pan comido no tiene nada que hacer en el premier 12, Cuba les ganará a todos y llegará a la final, CUBA CAMPEON, no se le olviden, por primera vez VM32 ganará un campeonato

Frank dijo:

13

6 de noviembre de 2015

07:07:28


A los detractores,a los hipercríticos,a los pesimistas, les recomiendo tener siempre presente el contenido de la canción de Alexander Abreu:"YO SOY CUBA".

Jorge Ruiz dijo:

14

6 de noviembre de 2015

07:18:11


Una vez mas leo los comentarios de los demás compatriotas que estén donde estén la pasión nos une. Veo que todavía no simpatizamos muchos con Víctor Mesa, no por falta de razones nos sucede eso, pero no puede ser en detrimento de nuestra principal selección que deseemos ¨SALIR DE EL¨ En lo personal no ha demostrado madurez, así lo veo, pero menos madurez ha demostrado a la hora de dirigir, ya sea en VC, con los Cocodrilos y mas aun y mas claramente con el equipo Cuba. Pero, ha los hombres tenemos que darles el beneficio de la duda, tenemos que creer que los años y las experiencias no pasan por gusto y quiero creer, leyendo algunas de las entrevistas que le han hecho al susodicho, que algo ha mejorado y también quiero creer que el hombre quiera ver su bella carrera deportiva colmada de éxito y amor por el prójimo y esta es una nueva oportunidad, ojala lo logre por todo lo que ello supone. Su selección o la de la Comisión Técnica ya no hay caso cuestionarla, ya están allá y ya se verá cuan acertado o fatal pudo ser, ya dieron la primera muestra y la dieron los que mas criticaron y el que dijeron que no rendía internacionalmente y antye una muy buena selección como la de Corea del Sur. Unamos a eso que los atletas quieren, ahora mas que nunca sobresalir a una instancia como esa, es un factor muy importante y que creo que la vergüenza ya no solo embarga al pueblo si no a ellos mismo que protagonizan los resultados que nos dan alegrías o tristezas así amigos, esta vez, vamos a darle apoyo a Víctor, a la selección cubana y un vote de confianza para que ellos mismo se sientan apoyados, imagino no debe ser fácil salir a un juego con la presión de como los estamos viendo y como deben rendir para, al menos, callar a los que no confían en nuestros atletas, aun si la selección no fuere buena, creo que en la situación actual de las posibilidades que da el deporte y la vergüenza propia del deportista, podríamos estar en excelentes condiciones de hacer un muy buen papel y ¿por qué no? darnos el mas grande alegrón

Ken Griffey jr dijo:

15

6 de noviembre de 2015

07:31:42


Japon gano 8-3 ayer a Puerto Rico y hoy va perdiendo 2-1 en el 7mo. USA le gano hoy 3-2 a Holanda

Luis Serrano TERRY dijo:

16

6 de noviembre de 2015

07:40:24


Sin dudas CUBA pasará a la segunda fase; pero eso de asegurar que será en uno de los dos primeros lugares, está por ver. Soy cubano y, aunque no pertenezco a los acólitos de VM-32, quiero que mi equipo gane, desde luego. ADELANTE, MUCHACHOS: a luchar y a GANAR. VIVA CUBA. ABAJO LOS DETRACTORES. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

17

6 de noviembre de 2015

07:42:47


Amigo Báebaro Miguel: yo no lamento las figuras que hemos perdido; ptrfiero luchar por conservar las que actualmente tenemos y, a veces, no cuidamos bien. Serrano TERRY.

Juan Carlos Betancourt dijo:

18

6 de noviembre de 2015

07:43:35


No se por que motive no publican los comentarios que hago, si no son ofensivos y mucho menos uso frases vulgares o palabras obscenas. En esta occasion solamente quiero aclarar sobre la alineacion del Segundo juego entre Cuba y Corea del Sur. La alineacion fue la siguiente: Julio Pablo Martinez (CF), Stayler Hernandez (RF),Lourdes Gurriel (BD), Yulieski Gurriel (3B), Alfredo Despaigne (LF), Alexander Malleta (1B), Rudy Reyes (2B), Frank C. Morejon (R), Manduley (SS).

robert dijo:

19

6 de noviembre de 2015

07:57:12


niamey85 no sigo la pelota con frecuencia me gustaria saber quien es el tirador de melones?

Gilmar dijo:

20

6 de noviembre de 2015

08:32:30


Llevan más de una semana hablando de lo mismo: (que hace falta quedar primeros del grupo). Lo que tienen es que informar al pueblo del juego que no pudimos ver por la TV, de las jugadas, de lo malo y lo bueno que hicieron, decirnos como se comporto cada pelotero no hablar solo de 3. Acuérdense que su función es informar al pueblo