ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si en el grupo B del Premier 12 Japón y Sudcorea están prácticamente esperando a conocer sus rivales de cuartos, en el A aunque las cosas parecen más claras en cuanto al pase a la segunda fase, no son tan nítidas si se pretende dar dos favoritos para la azotea de la tabla de posiciones.

En cualquier otro momento nada parecería más expedito. Una llave en la cual están Cuba, Taipei de China, Puerto Rico, Canadá, Holanda e Italia, no hubiera aguantado cinco minutos de análisis. Los tres últimas son naciones futbolísticas, los de la hoja de Maple son muy buenos en disciplinas de invierno y otros deportes y a los tres primeros los estaríamos dando en ese orden como seguros a la siguiente etapa competitiva.

Pero sucede que Canadá es el campeón de los pasados Juegos Panamericanos y Holanda uno de los cuatro grandes del Clásico Mundial del 2013, además de convertirse desde hace unos años en una pesadilla para los nuestros.

Aun así la mayoría da a cubanos y taipeianos como los posibles líderes de esta zona y a canadienses y holandeses como sus escoltas. Nosotros, a pesar de que al igual que la afición del país, somos muy exigentes con la pelota que hoy tenemos y con la selección nacional, pensamos de la misma manera, porque además a nadie le pasa por la mente la idea de no estar en el segundo segmento.

Está reciente la última vez que Cuba se midió a Canadá, fue en Toronto en la lid continental y allí el derecho de seis pies y dos pulgadas Shawn Hill dejó en tres imparables a los caribeños, en tanto los últimos episodios ante Holanda ocurrieron en el Clásico de hace dos años con dos victorias europeas. El elenco del Norte de América ahora es muy parecido al de la justa de Toronto, con 17 de aquellos vencedores y el de los holandeses tiene a 15 de los victimarios de entonces.

Creo, sin embargo, que el equipo dirigido por Víctor Mesa es superior a los dos y que Holanda, pese a su hoja ganadora ante Cuba y a la similitud de su escuadra con la anterior, tiene ausencias como las de Andrelton Simmons, Jonathan Schoop, KenleyJansen y Xander Bogaerts, que marcan la diferencia entre la plantilla del 2013 y la de este 2015.

Taipei de China es el adversario de más abolengo, con los mejores exponentes de su liga profesional y peloteros que militan en la de Japón. Puerto Rico, con una mezcla de jugadores doble A de su terruño y algunos integrantes de las organizaciones de las grandes ligas estadounidenses, presenta una nómina discreta, pero que puede dar la batalla e incluirse entre los que avancen. ¿Italia? Su destino pudiera llevarla a no marcar en el casillero de victorias.

Para la Mayor de las Antillas es vital en sus aspiraciones finalizar esta agrupación A en uno de los dos primeros escaños, con lo cual evitaría un partido de muerte súbita en cuartos de finales ante Japón o Sudcorea, presuntos líderes de la B. De ser así, estaría posiblemente chocando con Venezuela, República Dominicana o Estados Unidos, en el partido más importante de la lid, el que no se puede perder si se quiere continuar en competencia.

Mañana se dará la voz de ¡A jugar! en el P12 cuando en Sapporo la apertura corra a cargo de Japón-Sudcorea, mientras Cuba se estrenará el día 10, ante Canadá con la posible designación de Yoani Yera o Yosvani Torres, en el rol de abridor.

Este viernes llegará a Taichung, sede del grupo A, el elenco cubano procedente de Sudcorea, donde celebró dos partidos con balance de una victoria y una derrota. El resultado allí, si bien en pelota siempre nos exigimos ganar, no es lo más importante. Si lo hecho en ese par de encuentros sirvió para aceitar una maquinaria ofensiva demandada a tope, pues necesita responder para respaldar el punto más débil, el pitcheo, entonces más allá de la pizarra, el saldo es favorable.

Se trata de un elenco balanceado, con muchas posibilidades en el ataque y que ayer ya dio muestras de sostener un duelo de tu a tu con cualquier adversario. En el segundo encuentro, ganado por los dirigidos por Víctor Mesa con marcador de 3-1, destacaron el trabajo monticular de Yosvani Torres y Jonder Martínez, aunque este toleró la única de los rivales. Con el madero, Yulieski Gurriel (4-3, una impulsada), Stayler Hernández (4-2) y Lourdes Gurriel (3-1, remolcó una), pegaron para seis de los nueve imparables antillanos.

Yunieski Gurriel, Stayler Hernández, Lourdes Gurriel, Yulieski Gurriel, Yosvani Alarcón (D), Yasiel Santoya, Yurisbel Gracial, Frank C. Morejón y Yordan Manduley, fue la alineación ganadora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iván Pérez López dijo:

21

6 de noviembre de 2015

08:52:01


! Caballeros, pongan los pies en la tierra, sabemos que soñar no cuesta nada, pero seamos realistas, Cuba no cuenta con el potencial para ganar, si tiene una combatividad que no tiene otro equipo del mundo, van a morir con las botas puestas, o como en el primer Clasico: " Dejando el pellejo en el terreno" Les deseo, como cubano, la mejor suerte del mundo

Gomez dijo:

22

6 de noviembre de 2015

08:53:48


Japon deja al campo PRico,y gana 3x2,los japoneses no se vieron bien contra los lanzamientos lentos y en la esquina de a fuera,el público japonés incansable,tienen que haber tomado algo, despues de ver el juego uno termina con dolor de cabeza,las orquestas en los estadios cubanos es solo un ruidito comparado con los japoneses,había una cornetica que todavía la tengo en la cabeza.

leonardo dijo:

23

6 de noviembre de 2015

09:04:14


niamey85, me gustaria saber quien es el tirador de melones, considero que vm32 no es un director ganador de torneos, es director de equipos pequeños que lo lleva a hacer cosas grandes.

Miguel El Azul dijo:

24

6 de noviembre de 2015

09:14:52


Es necesario que nos documntemos bien, la alineación del segundo partido fue la siguiente: Según el sitio web de la federación local, esta vez la alineación titular tuvo a Julio Pablo (CF, 3-1 y 1SO), Stayler (RF, 4-2), Lourdes Y. (LF, 3-1), Yulieski (3B, 4-3), Despaigne (BD, 0-0), Alexander Malleta (1B, 2-0), Rudy Reyes (2B, 3-0), Frank Camilo Morejón (R, 4-1) y Yordan Manduley (SS, 3-0). Además de Yunieski (1-0), Santoya (2-0) y Gracial (1-0) vio acción el enmascarado Yosvani Alarcón (3-1).

Oquendo dijo:

25

6 de noviembre de 2015

09:14:52


Srs sin el animo de entrar en analisis semántico creo que aliniación ganadora no es igual a aliniacion inicial y sobre la base de ese concepto el autor del texto quiso definir la aliniacion final o sea la que terminó el juego que fue ganado, es como el lanzador abridor no es sinonimo de lanzador ganador, por eso creo que en lugar de estar buscando detalles de redacción y minimizar el texto del comentario deberiamos unirnos en favor del equipo de las 4 letra sea con VM 32 o con cualquiera. El forista Arturo debe ser de ciego de avila pero también está ciego de pasión y prefiere que la seleccion pierda para después llenarse la boca hablando mal del DT VM32, foristas como ese deberian ir para la liga contra la ceguera

Rafa_GA dijo:

26

6 de noviembre de 2015

09:15:57


Amigo Oscar, si Cuba lidera su grupo estaría enfrentando supuestamente a EUA, R. Dominicana o Venezuela, equipos aparentemente más asequibles pero tan peligrosos como Japón y Corea. ¿Cuántas veces un equipo ha escogido rival y cuántas veces ha salido mal? Además de esto es impredecible saber cual será la ubicación de los equipos el Grupo B. Por estos motivos hay que respetar a todos los contrarios y estar preparados para enfrentar a cualquiera. En algo si estoy de acuerdo con usted y es en que hay que salir a ganar todos los juegos. Hay que concentrarse en cada jugada. Y sobre todas las cosas hay que jugar sin presión y hay que divertirse en cada partido. CUBA PUEDE. SUERTE PARA LOS NUESTROS.

MGR dijo:

27

6 de noviembre de 2015

09:33:13


Gaby: Ud. esta mas perdido!!!!!. Asi que poner a Lourdito en 2da base es un invento no???. Si los USA u Holanda toman un pelotero similar y lo ponen en cualquier posicion ud. dice que son versatiles. en CUBA es un invento???, no j.. Despaigne esta de 5to porque vs. derechos tienen GRANDES problemas, y al parecer funciono bien y no era tanto invento porque del 1 al 4 en la alineacion dieron 7 de los 9 hits del equipo, y se termino con la major defensive possible con FC Morejon en la receptoria, Yuliesky en 2B, Gracial en 3B, Santoya en 1B, Lourdito en LF, Yuniesky en el CF y Stayler en el RF. Lo que hay que oir caballero!!

Orlando dijo:

28

6 de noviembre de 2015

09:42:30


En la pelota se han perdido buenos atletas pero Cuba es Cuba y con pantalones de sobra , sufran los que quieren que se pierda y los detractores de Victor Mesa que con sus defectos hoy por hoy es el director mas activo y de mas conocimiento en la pelota cubana

AFR dijo:

29

6 de noviembre de 2015

10:12:34


Gomez y KengriffeyJr donde podemos ver los juegos, o los play by play, o los boxscores???.

ariel dijo:

30

6 de noviembre de 2015

10:13:47


No solo nos interesa saber cual fué la verdadera alineación si no los cambios cuando fueron, quienes dieron jit, en fin jugada a juagada y creo que eso se puede poner, donde está Yurisbel Gracial, no ha jugado?, el otro cacher el de Ciego Avila, etc, a esos no hay que probarlos?, estamos desinformados, espero por uds.....

JMFdez dijo:

31

6 de noviembre de 2015

10:28:11


Cuba siempre ha tenido magníficas segundas bases. Quien es el titular actual?

alazan siempre dijo:

32

6 de noviembre de 2015

11:11:17


Dice el periodista y cito: ¿Italia?, pues bien, hasta Italia le va a dar 5 pescozones a Victor.

Aliuvan Ht dijo:

33

6 de noviembre de 2015

11:13:37


La pelota en cuba ha tenido muchas dificultades, ya que hemos perdido muchas figuras no queremos el primer lugar pero si una buena posición, no tenemos equipo para obtener el título auque nostro tenemos la pelota en la sangre hay que luchar. mensaje a los peloteros luchen que nada es imposible. todo puede pasar, aprovechen el momento ustedes son grandes. me despido revolucionariamente con esta frase . Hasta la victoria siempre

Ernesto Bustos dijo:

34

6 de noviembre de 2015

11:27:58


Para los que leen por esta vía porque tienen acceso a internet, ayer en Cubadebate un forista dio este link en que está el juego completo de ayer entre Cuba y Corea y se ve con excelente nitidez. https://www.youtube.com/watch?v=6hzcWnQEKRk

Yoyo dijo:

35

6 de noviembre de 2015

11:47:01


Cuba canpion!!!

Ale dijo:

36

6 de noviembre de 2015

11:52:28


Creo que aunque el beisbol cubano está pasando por uno de sus peores momentos de la historia, la función del pueblo cubano es apoyar a nuestro equipo y desde aquí o en cualquier lugar darle ánimo y subirle la autoestima, nuestros peloteros son profesionales sino fuera así hoy en las grandes ligas no contaramos con más de 50 peloteros, creo que si podemos ganar este o cualquier otro torneo, pero por favor confiemos en nuestro equipo porque este es el nuestro el que nos ha dado tantas alegrías y sabemos que lo que nos representan lo darían todo por la camiseta de Cuba porque eso es lo que nos caracteriza a nosotros los cubanos y lo que nos hace campeones, dejemos de ver supuestas realidades y miremos con fe y optimismo, y para los que no saben que es fe, es pues la fe la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve, esperemos con certeza y convicción de que nuestro equipo va hacer campeón a pesar de nuestras diferencias con VM, que a pesar de sus defectos y digame quien no tiene, es un ser humano que necesita el apoyo de todos nostros, pues ahora no está dirigiendo el equipo de Matanzas sino el de Cuba

Heryh dijo:

37

6 de noviembre de 2015

11:53:18


En lo personal -- Creo q' el mejor director hoy por hoy es V-32 Se fue de villa clara --¿ Q' es hoy V/C ? ¡¡¡¡ un equipo segundon!!!. ¡ Matanzaz con V-32 --siempre entre los grande. Yo entiendo como simple mortal q' para ser grande no hay q' ser el --UNO-- ¡¡¡¡Recuerden q' a V-32 le toco lidiar en la era---- PRO-FE-SI-O-NAL !!!. En antaño --- yo como director Ganaba. Invite a Jorge fuente -- uno de los más ganadores y dele el equipo del proximo clasico . ''''''''''¡¡¡¡¡UUUUF!!!!! -- estoy casi convencido Q diria --NO- ya mi carrera termino. A V-32 q' le valla bien !!! Y muchos exitos.

ROSS dijo:

38

6 de noviembre de 2015

12:26:08


SINCERAMENRE COMO CUBANA LE DOY TODO MI APOYO ALEQUIPO CUBANO Y A SU DIRECTOR A GANAR

MIGUEL ANGEL dijo:

39

6 de noviembre de 2015

12:48:14


DEBEMOS TENER PENSAMIENTO POSITIVO, TODOS CONOCEMOS Q ESTE NO ES UN EQUIPO COMO EL DE ANTAÑO, PERO ES LO MEJOR Q TENEMOS AHORA, NUESTRO VINO ES AMARGO, PERO.... NO TENEMOS OTRO, ENTONCES QUEDA APOYARLOS, ANIMARLOS Y YO SE Q DARAN LO MEJOR DE SI, PORQUE SON ATLETAS Q SE ENTREGAN, TRATAN DE DAR LO MEJOR, LOGRARAN MEJORES O PEORES RESULTADOS, PERO LO INTENTAN. PENSEMOS ENTONCES "Q SI SE PUEDE" Y HAREMOS UN BUEN PAPEL, CON EL ESCUDO O SOBRE EL ESCUDO. ADELANTE MUCHACHOS Q CUBA LOS APOYA.

Juan Jesus Fonseca dijo:

40

6 de noviembre de 2015

13:15:43


hola como estan no se en que estoy metido