ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alfredo Despaigne.

TAICHUNG.— Tras la apertura del Premier 12 en la ciudad japonesa de Sapporo con el desafío entre Sudcorea y los anfitriones, el lunes comenzará en la ciudad de Taipei y aquí, las jornadas preliminares de este certamen. En esta localidad, a unos 600 kilómetros de la capital taipeiana, Cuba debutará el próximo martes ante Canadá.

Sobre ese estreno, Alfredo Despaigne le dijo a Granma que “ya es cuestión de horas para salir al terreno de esta competencia. Veo a mis compañeros con mucho ímpetu y además en buena forma. Ya en el segundo juego frente a los sudcoreanos, demostramos que si se puede”.

Y Héctor Mendoza, que al igual que Alfredo se desempeña en la pelota japonesa, comentó que “me siento muy bien, el descontrol (en el segundo partido ante Sudcorea) se debe a que no lanzaba desde el día 26. Pero los topes son para eso, para pulir los detalles, yo veo muy enfocado al equipo en su objetivo de avanzar en este torneo, hay unidad y deseos de victoria”.

Y así como los cubanos se fueron a Sudcorea, otros también escogieron destinos de preparación. Venezuela se fue a Italia, Holanda topó con Estados Unidos y Puerto Rico con Japón.

Por cierto los boricuas, que pactaron dos encuentros ante la escuadra Samurai, así la llaman en este Premier 12, salieron del primero a paso de conga. El propio mentor Edwin Rodríguez expresó que sus pupilos se habían enfrentado al mejor pitcheo que tendrá el certamen y lo calificó de igual o superior al de las Grandes Ligas estadounidense.

Japón venció 8-3 en ese choque inicial recetándole a los puertorriqueños nada menos que 18 ponches, ocho de los cuales salieron de la singular presentación de tres ininngs en calidad de abridor, de Kenta Maeda. Pero si bien fueron maniatados, los del borinque, al igual que los cubanos, buscaron a los principales adversarios de la justa para adiestrarse.

De ese partido, Cuba y también los integrantes del grupo A, deben leer varios mensajes. Uno, Puerto Rico, nación beisbolera a pesar de llegar aquí con una nómina inferior a la subcampeona del pasado Clásico Mundial, no es un manjar y si Maeda y sus compañeros hicieron estragos, ojo con Luis Rivera quien le pegó a ese pitcheo de 4-3, con dos dobletes y un jit. Pero también hay que leer del segundo encuentro, pues supimos mediante un usuario de nuestra web, quien se identifica como Gómez, que "Japón deja al campo a Puerto Rico, y ganó 3x2. Los japoneses no se vieron bien contra los lanzamientos lentos.

Hablando de los cubanos, jugarán todos sus partidos del grupo A en el estadio Intercontinental, cuyo nombre lo debe a la Copa homónima para el cual fue construido en noviembre del 2006. Solo uno, frente a Italia, pactado para el día 15, no se celebrará en ese escenario.

El Intercontinental es un parque de pasto natural y tiene capacidad para unos 20 000 espectadores. En cuanto a las medidas, es por lo general la que presentan la mayoría de los terrenos: 325 por las líneas y 400 pies por el jardín central. El otro estadio donde jugará la Mayor de las Antillas, será el Douliou, inaugurado en 2005 y, con las mismas dimensiones, solo difiere en que por los extremos la distancia es de 330 píes y puede alojar en sus gradas a 15 000 personas.

En total serán seis sedes las que acogerán al Premier 12, pues a los recintos de Taichung, se suman los de Taipei, el Taoyuan y el Tien Mou, de 20 000 y 10 500 capacidades, respectivamente. En el Sapporo Dome, con aforo para 40 416, fue la apertura y las semifinales y finales, serán hospedadas por el majestuoso Tokio Dome, que acomoda a 46 000 aficionados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gomez dijo:

1

6 de noviembre de 2015

14:04:12


El articulo tiene un error,Hector Mendoza no se desempeña,esta de vacaciones,no incluyen a Cepeda pero incluyen a Mendoza que solo ha tirado 3 inning en 2 temporadas y la mayoría del tiempo ha estado en ligas menores.

Ernesto Bustos dijo:

2

6 de noviembre de 2015

14:58:49


Yo vi el juego de ayer y Víctor no podía gritarle mas desde el dogout a Héctor Mendoza porque empezó tirando bolas por la cabeza a único bateador que tenía que pichearle. Después fue a buscar la zona de strike y le metieron un palo a al center que si no es por la atrapada de Yunieski nos empatan.

El burro de mayabe dijo:

3

6 de noviembre de 2015

16:27:43


Demasiado optimismo es igual al pesimismo.Una cosa son 2 juegos sin presión que la competencia.Q pueden aportar a esos picherts 1 o 2 inings?Nada absolutamente nada,sólo su calidad se impone,mejor esperar que el valor y la suerte nos ayude.

Linda dijo:

4

6 de noviembre de 2015

19:50:34


Por favor, falta la tilde "sí" en el titular, así como está es un "si" condicional, y deja la frase inconclusa.

Filiberto Cabrera Reyes dijo:

5

6 de noviembre de 2015

20:54:22


cuando Cuba perdió el primer desafío ante los coreanos, la mayoría de los comentarios no fueron alagüeños, pero nadie se refirió a la adaptación y eso es algo que incide notablemente en los resultados, el tiempo que llevaban allí era escaso, por lo tanto los atletas no podían estar en plenitud de condiciones, mientras que el rival estaba en su patio, después se ganó y no se resaltó tanto el resultado. Muchos la emprendieron con Yuliesky por el error cometido, pero nadie se refirió en que ha sido el de mayor productividad de manera general en ambos encuentros, pienso que hay que darle un voto de confianza a nuestros peloteros

MIGUEL ANGEL dijo:

6

7 de noviembre de 2015

04:45:04


SR FILIBERTO, ES YA NORMAL LA HIPERCRITICA, SI GANAMOS EL CAMPEONATO TAMBIEN VAN A CRITICAR, ESO NO CUESTA NADA JAJAJA. ES NORMAL HABER PERDIDO ESE JUEGO, SE ENFRENTAN A UN EXCELENTE PITCHEO, EN CUBA NO SE VE, NO HAN JUGADO CON ALGUIEN MAS, PRIMER JUEGO, EL CAMBIO DE HORARIO ES FENOMENAL, EL CLIMA, POCO TIEMPO DE ADAPTACION, TODO CONSPIRA, YA CON ALGUNOS DIAS MAS LE DA AL EQUIPO UN POCO MAS DE ADAPTACION, PUEDEN DESEMPEÑARSE MEJOR. POR LO Q DICE EL SR BUSTOS, VM32 NO CAMBIA SU METODO AGRESIVO, OFENSIVO DE TRATAR CON LOS JUGADORES, JAMAS VI ESTO CON OTROS DT CUBANOS Y FORANEOS, ES SUI GENERIS, NO CAMBIA, ESO ADEMAS DE CONSTITUIR UNA FALTA DE RESPETO A TODOS, VA EN DETRIMENTO DE SU FIGURA, LA DEL EQUIPO, MALA EDUCACION, ES UN ESPECTACULO GROTESCO, ES Q NO ES CAPAZ DE PERCATARSE, DA PENA. YULIESKI COMETIO UN ERROR PERO DESDE EL PUNTO DE VISTA OFENSIVO HA ESTADO MUY BIEN. DEBEMOS TENER CONFIANZA EN LOS MUCHACHOS, VAN A DARLO TODO EN EL TERRENO.

Javier Álvarez dijo:

7

7 de noviembre de 2015

06:19:18


Linda 4 - Tiene toda la razón, no sólo tiene su nombre, sino que además es inteligente. De momento, no entendía el titular por esa falta de tilde.

Luis Serrano TERRY dijo:

8

7 de noviembre de 2015

07:23:47


Ciertamente, en el titular le falta la tilde en el caso que quisiera poner el adverbio afirmativo; pero en realidad lo que dice es como si quisiera decir: "demostraremos que si se puede, haremos por ganar". Hay que tener más cuidado al escribir para el público. Serrano TERRY.

Alexis Fernández Rivero dijo:

9

7 de noviembre de 2015

07:54:35


No termino por entender si es que muchos no saben de pelota o si sobre valoran las posibilidades reales del equipo, lo primero es que con toda honestidad, me gustaría que se ganara el evento, porque soy cubano y soy "fanático" a la pelota, la sigo y la he jugado, pero tenemos que ser realistas, uno tiene que proponerse las metas que puedan alcanzarse, a nadie se le ocurriría decir este año voy a ganarme 10 millones de dólares, sería más realista y honesto consigo mismo si diría, voy a luchar por mejorar económicamente este año, así se evitaría una frustración, pues estará más acorde con los pro y los contras, ese comentario de este periodista me da miedo, me asusta, primer o segundo lugar, y hace un análisis de cada equipo y todos le han ganado a Cuba en los últimos años, que nos gustaría que ganaran es una cosa, y las posibilidades reales son otras, y muchos hablan sin saber ni lo mínimo que se debe de saber. El béisbol, como deporte, es uno, sino el que más posibilidades tiene en cuanto a reglas, posibilidades técnico-tácticas, estrategias, muchas de las jugadas se pueden montar en los entrenamientos así como las posibilidades de iniciativas de cada uno de los jugadores, y puedo seguir señalando otras cosas, capacidad de los directores y cuerpo técnico para pulir y eliminar las lagunas de cada pelotero, recuerdo que en los años de oro de nuestra pelota teníamos un equipo de dirección con conocimiento en todos estos aspectos, y ustedes recuerdan los Linares, Pacheco, Kindelán, Casanova, Gourriel, Germán, Muñoz, Cheíto y muchos más, ellos tenían condiciones naturales de peloteros, pero no eran perfectos, los entrenadores de esa época estratificaban los entrenamientos, y decían con este hay que corregir el agarre del bate, con este que no suelte una mano, ahora usted ve al supuesto mejor pelotero de Cuba Yulieski, que siempre suelta una mano, pero vi en un entrenamiento que estaba haciendo swing con una sola mano, entonces?, y hay que ver los juegos con el cerebro, no sólo con los ojos, algunos van al estadio a ver un juego de pelota, pero pregúntele al otro día lo que aconteció, dicen perdimos o ganamos, lo que no me acuerdo como terminó el juego. Por poner un ejemplo, no es por hablar y hablar, es basado en la realidad, en el primer juego contra los koreanos, cuando estaba lanzando Yoanny, con 2 out, con corredor en segunda, en el mismo primer inning, Víctor ordenó dar la base intencional, que si bien es cierto que es 4° bate, no era el 4° bate natural de ellos, el juego recién comenzaba, y después de eso, con 2 out retirados fáciles Yoanny no fue el mismo, pero cuántos han criticado esta jugada?, por esas cosas, esas locuras es que no ganamos, y mientars se continúe así, no vamos ha ganar, hay que sacar el máximo de cada partido, no es como muchos dicen (otros equivocados) borrón y cuenta nueva, ustedes saben lo que hacen los asiáticaos, después ven el vídeo del juego, ganen o pierdan, y eso los ayuda a corregir, muchas veces sin la orientación del entrenador, si es que realmente es un pelotero que se respete, y que quiera mejorar cada día. Se observa en ocasiones a algunos jugadores en pleno juego conversando por allá o algunos jugando de manos, ustedes creen que así puedan estar concentrados en el juego, y si ese tiene que salir a jugar, sabe lo que está pasando?, o sabe lo que tiene que hacer?, son cosas que el que no sabe de pelota no las tiene en cuenta, pero son las que sacan las diferencias y hacen que los juegos se ganen, y mas cuando se cuenta con una pobre ofensiva como la de nuestro equipo, yo quisiera que algún estadístico me sacara cuántas veces la dirección del equipo Cuba maneja una variante que no sea tratar de ganar los juegos a base de batasos? con esa pálida ofensiva que tiene y no sólo ahora, desde hace algonos años, cuántos en el equipo domina la técnica adecuada para el toque de bola, de sacrificio o para sorprender, he escuchado en algunas ocasiones que los peloteros están cansados, pero y esa barbaridad, si es que los equipos tienen preparadores físicos encargados de estratificar los entrenamientos precisamente para que lleguen en plena forma a la competencia, y ahora me hago otra pregunta, cuántos se juegan en MLB? 162 partidos, y en las ligas asiáticas? vieron las veces al bate de los koreanos en su liga: 400, 500 veces al bate, con 160, 180 hits, cuántos partidos tenemos aquí? cuántos lesionados por años tenemos?, analicen y como dice Taladrid.

ravecr dijo:

10

7 de noviembre de 2015

08:13:19


Demasiado optimismo a la hora de la verdad veremos si ese equipo aguanta, primero en el grupo, lograr eso es decir que seremos campeones y eso está cerca de Plutón y el recorrido en bicicleta china

leonardo dijo:

11

7 de noviembre de 2015

09:05:17


Pienso que se podía hacer un equipo mejor, existe mucho regionalismo y siempre favorecen a los peloteros de occidente para q integren el equipo Cuba y por favor respeten a Despayne q es el bateador más seguro del equipo Cuba. Mi opinion es q tenemos q contratar a un director en el extranjero q no tenga compromiso con nadie para q realice un equipo Cuba y lo integren los peloteros q de verdad debian estar. solo deseo una cosa que los demás equipos no maltraten el nuestro ya q veo superioridad en esos equipos.

Denis dijo:

12

7 de noviembre de 2015

11:19:48


Por favor decir que el pitcheo de Japón es similar o superior al de las Grandes Ligas es una quimera incierta. Si revisan los lanzadores japonese que han trabajado en la MLB verán que sus resultados han sido de la media para abajo y con muchas lesiones. Si hablan de buenos resultados en los que juegan en la Liga Japonesa es obvio que los bateadores son inferiores a los de la mlb. Solamente Suzuki excepcional y de los más grandes. Hideo Matsui aceptable impulsador. Si quieren revisen las estadísticas de los lanzadores japoneses en las Grandes Ligas. Los puedo ayudar Saludos

oddi leke dijo:

13

7 de noviembre de 2015

11:36:50


Es cierto que no partimos como favoritos y que nuestro beisbol no pasa por sus mejores momentos por causas que todos conocemos pero debemos ser optimistas y dar las mejores energias a ese equipo que con sus pro y contras es el que tenemos.

Niamey85 dijo:

14

7 de noviembre de 2015

13:48:45


Bueno, voy por partes: El DT de los boricuas sabe bien poco de béisbol si él piensa que los lanzadores de Japón están al nivel de los de la MLB, está el pobre bien perdido, a nadie se le ocurre decir semejante barbaridad. Por otra parte, Cuba debe clasificar de primero o segundo de su grupo, sin subestimar a los demás, pero sin menospreciar a los míos ok? VM es como es, solo me queda desearle suerte y que sus decisiones sean las adecuadas. Yo discrepo con él en varias cosas, pero no por eso voy a dejarlo ni a él ni a los míos cuando salgan al campo, eso está claro. Amigo Alexis Fernández: Yulieski no es supuestamente el mejor pelotero de Cuba, lo es porque lo es, y si sigue así, estará entre los cinco de toda la historia de las SNB, si no, busque números. Amigo Ravecr, en el primer clásico parecía que Plutón estaba aún más distante, si embargo en nuestro 26 chino llegamos. Quiero ver que todos escriban cuando pierda Cuba, pero también cuando ganen ok? No se pierdan. Saludos y respetos.

wilson dijo:

15

7 de noviembre de 2015

15:22:50


Uno que si el articulo tiene un error .Yo quisiera saber qué es lo que hacen unos cuantos criticones que se la pasan criticando hasta una tilde, serán profesores en español, para mí no son nadie.

wilson dijo:

16

7 de noviembre de 2015

15:23:28


Uno que si el articulo tiene un error .Yo quisiera saber qué es lo que hacen unos cuantos criticones que se la pasan criticando hasta una tilde, serán profesores en español, para mí no son nadie.

wilson dijo:

17

7 de noviembre de 2015

15:27:45


El picheo de Japón muy bueno semejante al de grades ligas en muchas ocasiones mejor.

Ismael dijo:

18

7 de noviembre de 2015

17:01:39


Totalmente de acuerdo con el comentario de Wilson, los caza gazapos deberían de dar clases de ortografía , hay muchas escuelas y persona que lo necesitan, cuando hagan eso entonces yo los admiraría, por favor a los eruditos acepto cualquier señalamiento sobre mi ortografía, me ayudaría a mejorarla.

oddi leke dijo:

19

7 de noviembre de 2015

17:26:44


señores es increible como algunas personas solo piensan en criticar hasta la ortografia como decia otro forista por favor cambiando de tema me podrian hacer llegar el numero de algun comentarista o el correo para preguntar si algun dia trasmitiran la serie mundia aunque ya todo el mundo sabe y la mayoria por una via u otra vieron los partidos es una oleada de futbol y de pelota nada trasmiten partidos viejos sin interes para nadie todos sabemos los goles que ha anotado cristiano messi y hasta bekenbawer jajaja pero cuanto bateo alexei ramirez ni albert puyol por favor hasta cuando se burlaran del pueblo trabajador que solo pide un buen espectaculo y deportes de interes

arturo dijo:

20

7 de noviembre de 2015

17:27:45


Wilson 17 , por favor amigo respete y no hable o comente de lo que no sabe. La MLB es lo máximo en el béisbol mundial, por algo todos los peloteros quieren estar ahí .