ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila se mantiene en la punta del evento. Foto: Ricardo López Hevia

Ya la primera parte de la 55 Serie Na­cional pasó por el ecuador de su calendario y en pleno último segmento, tres elencos, Ar­te­mi­sa, Camagüey y Mayabeque, difícilmente pue­dan salir de esa incómoda posición so­tanera, mientras al trío vanguardista comandado por el actual campeón defensor Ciego de Ávila, Industriales y Granma, al pa­recer no hay quien los baje de la azotea del estado de los equipos. Los otros diez están en férrea lucha por llegar a la segunda fase, don­de ocho buscarán avanzar a la disputa del cetro.

Nótese en la tabla de ganados y perdidos que entre el cuarto y decimotercer puesto solo hay una diferencia de cinco juegos, quedándole a la mayoría de los conjuntos entre 21 y 22 partidos por celebrar. Si bien la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase, dada la renovación de los rosters, lo cierto es que la paridad la ha dotado de expectativa y enconadas pugnas por la clasificación.

En ese ambiente de cerradas porfías, la campaña compila un average ofensivo de 274, con Industriales por encima del nivel con sus 333, único por arriba de 300, escoltado por Matanzas (293) y Las Tunas (291); la defensa alcanza un discreto 975, pero lo de Villa Clara es de excelencia con 989 y los otros dos que pasan de los 980 son In­dus­triales y Matanzas, 981 ambos. Por cierto, so­bre los yumurinos, la Di­rec­ción Nacional de Béisbol acaba de anunciar que el mentor de ese plantel, Víctor Mesa  Martínez, ha sido designado como timonel del equipo Cuba al principal certamen del béisbol internacional del año, el Premier-12.

Desde la lomita de lanzar el promedio de carreras limpias por juego del torneo es de 3,75 y Ciego de Ávila (2,50), Villa Clara (2,54) y Pinar del Río (2,93), son los que han podido bajar de 3.00. Los lanzadores acumulan 1 701 ponches y 1 349 boletos y, ojo, de esa cifra de transferencias, los relevistas aportan el 48 % (exactamente 648), mucho si se tiene en cuenta su condición de asegurar un resultado y que trabajan menos que los abridores, fundamentalmente en el último tercio del desafío.

Si a las bases por bolas les sumamos los pelotazos (225), más las transferencias intencionales (252) y le adicionamos los errores (363), arrojaría un resultado de 2 189 corredores que entran en circulación sin pegar de jit. Para tener una idea de lo que significa el descontrol, comparemos ese dato con la cantidad de imparables de la campaña que es de 3 321. Huelgan los comentarios.

En la pasada edición de Tirándole señalábamos lo incomprensible de que un equipo juegue en una provincia y se hospede en otra, aun cuando estas fueran las de Cienfuegos y Villa Clara. Esta última debió acoger a los Industriales, pero no ocurrió así, quedándose los capitalinos en la Perla del Sur y viajar tres veces hasta el Sandino naranja. Dijimos entonces, que lastraba la calidad de la Serie y en consecuencia el espectáculo.

Sin embargo, recibimos la carta del ingeniero Eduardo Navarro Ramírez, director comercial de Isla Azul en la provincia villaclareña, la cual agradecemos y en la que nos dice que la sede del hotel Hanabanilla estaba lista para albergar a los azules, como siempre ha sido con todos los equipos, pero que los In­dustriales decidieron quedarse en el Pasa­ca­ballo cienfueguero.

No obstante, la comunicación que nos lle­gó de esa situación, por parte de la Direc­ción Nacional de Béisbol, dice así textualmente:

DIRECTIVOS DE LA SERIE NACIONAL
DE BÉISBOL NO.55
Compañeros:
Teniendo en cuenta las dificultades que presenta el alojamiento en la provincia de Vi­lla Clara se ha determinado que en  la sub serie de este equipo frente a Industriales (23, 24 y 25 del mes en curso) se efectúe a las 2:00 p.m., ya que el traslado en horas nocturnas entre el estadio Sandino y el hotel Pasacaballo, resulta altamente peligroso.

Sistema Competitivo DNB

Fin de la cita y aclarado el problema, pasamos a otro aspecto que debiera solucionarse para futuros formatos o venideras temporadas y es el de no dejar sin béisbol los fines de semana. Si queremos contribuir a nuestro pa­satiempo nacional, que sea el más grande de nuestros certámenes, ¿cómo dejar a los sábados y domingos huérfanos de bolas y strikes?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tunero tunero dijo:

1

1 de octubre de 2015

00:59:53


Excelente ver la tabla de posiciones en esta edicion del gramma. Nuesta pelota no esta al nivel de hace unos años pero es la nuestra y hay que defenderla. Los numeros son mas que elocuentes pero los grandes tambien pasaron por equipos pequeños. Recuerden primero se nace y despues se crece. La pelota cubana ira hacia adelante, de eso no tengo dudas. Talentos hay, le toca a quienes dirigen el beisbol dar las herramientas para que nuestros atletas brillen. Superfeliz con la designacion de victor mesa como director del cuba, mas que por dirigir el equipo porque le inyecte beisbol a sus pupilos. El fue grande entre los grandes como jugador, ha sido el unico que ha dado continuidad a su calidad de jugador hasta su gestion de entrenador. Gestos no son palabras , ese es su temperamento, pero los jugadores lo quieren y eso dice mucho. Le falta el campeonato de cuba y estoy seguro que llegara , si no es con matanzas sera con otro equipo, pero llegara. Este sera la comidilla del dia.. VICTOR habra detractores, eso lo sabemos, los avileños quieren a roger, los capitalinos quieren que sea javier mendez pero creo acertada la desicion de la CNB de escoger a quien por derecho propio se lo ha ganado con su trabajo de toda la vida.. ahora foristas a CRITICAR a favor o en contra; empezo la polemica.

jorge hernandez dijo:

2

1 de octubre de 2015

02:22:31


Estoy de acuerdo con la decision de Victor ya que el unico que queda activo, ya que los grandes directores de beisbol de Cuba,se an retirado o han dejado de dirigir por atras causas, asi que Victor se beneficia con esto,ya que es el unico que tiene basta acperiencia internacional,aunque a muchos no nos guste,los otros son directores que estan comensando y tienen poca experiencia y no es lo mismo dirigir un equipo provincial que al equipo Cuba, asi que le deceo suerte y que gane CUBA.Gracias.

Pavel dijo:

3

1 de octubre de 2015

03:06:42


Estoy de acuerdo con que Victor Mesa,sea de nuevo el DT del equipo Cuba,la explosion Naranja como siempre se le conocio en sus tiempos del VC,lleva el beisbol en la sangre,lo ama,lo engendra,lo apasiona,estoy seguro que si Victor baja un poco su impetu para con sus peloteros,los oye mas,los apoya mas,Cuba puede optener buenos resultados,VM aunque ya no dirige nuestro equipo del VC,sabe que nosotros en VC lo queremos,lo amamos y lo respetamos mucho,por todos los momentos bellos y emocionantes que nos regalo cuando fue jugador de nuestro equipo.

Rey dijo:

4

1 de octubre de 2015

04:46:49


Tunero tunero(1)Estoy muy de acuerdo contigo en que nuestra pequena isla es una fuente inagotable de gran talento beisbolero faltaria solo resolver el problema de como concentrar mas la calidad de la serie o campeonato nacional , en cuanto a Victor Mesa lo considero el mejor entrenador por la preparacion, el rendimiento, por el dinamismo que confiere a sus equipos, pero no mejor manager o director para mi un un director es aquel que gana campeonatos o al menos uno, pero bueno puede ser que como dices tu, tanto va el cantaro a la fuente hasta que se rompe, entonces los que decimos (no sin razon) que Victor no gana campeonatos nos tendremos que callar la boca y ojala suceda lo mismo con el equipo nacional porque cuando de ese equipo se trata no me importa quien dirija lo que hace faltga es que gane.

Jose dijo:

5

1 de octubre de 2015

04:54:24


La clave para el Premier 12 esta dicho en este artículo: " la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase". Eso ni Victor ni nadie lo podrá resolver en el tiempo que queda.

Sergio D. Hernandez Lima. dijo:

6

1 de octubre de 2015

06:14:14


Merecido, es el mejor en este momento. Para el proximo Clasico y los Olimpicos de Tokio, tendra que discutir el puesto con Machado, Carlos Marti o Javier Mendez, pero en este momento Victor es el hombre ideal. Que conste que el que habla es un seguidor industrialista desde 1985 hasta la fecha.

claro dijo:

7

1 de octubre de 2015

06:58:27


Una desicion anti popular ,no hay consulta con los aficionado ,un director fracazado y impopular por su comportamiento y falto de respecto , la comision esta jugando una carta que le puede costar su credibilidad .

Jose Alemán dijo:

8

1 de octubre de 2015

07:01:00


Victor Mesa vuelve a dirigir nuestro equipo nacional, excelente decision, es el mejor DT de nuestro pais gane o pierda, Felicidades y exitos para Victor y el equipo Cuba.

cuba dijo:

9

1 de octubre de 2015

07:13:33


La decision de poner a Vivtor mesa como director eso esta claro, que la mafia de la pelota sigue haciendo los estrago que estamos acuntumbrado y seguir faltandole el respeto al pueblo cubano, demostrando esto que cuba miemtra tengan personas como esta frente a esta diciplina nunca llegaremos ni a pionero. Es bueno recarcar tambien que la malacrianza del equipo azual de no querer hopedarce en el hotel Hanabanilla eso es normal y asi queremos que el pais avance en la economia con este deroche de combustible que hoy le ha hecho falta a muchos agricultores para producir comida para este pais.

Andrés R dijo:

10

1 de octubre de 2015

07:19:48


Lo malo que veo en eso es que si Victor es el manager, el equipo al Super 12 será del 40 % matanceros, y dicho sea de paso andan de mal en peor. La tabla de posiciones del periódico Juventud no tiene valor si falta el equipo Las Tunas. Falta de cuidado garve.

la carta dijo:

11

1 de octubre de 2015

07:34:24


tunero,cada cual tiene derecho a decir lo que piensa y defenderlo,pero no estoy de acuerdo contigo v32 fue muy buen jugador entre mis favirito,como director a dejado mucho que desear y como educador ni hablar,peroeste tema es muy largo y gastado todo el mundo sabe la historia de este piquete de la cnb,al fin siga hasiendo caldosa que este tema tiene espina

osvaldo dijo:

12

1 de octubre de 2015

07:45:36


Esa misma respuesta que han dado sobre las dificultades que tuvo Industriales para su hospedaje en Villa Clara la pudieron haber dado en la serie nacional pasada cuando Pinar del Río y otros equipos se quejaron de esa situación.

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

13

1 de octubre de 2015

08:00:45


NO SOY MUY ENTENDIDO EN CUESTIONES DE PELOTA, PERO SIEMPRE HE GUSTADO DE ESTAR BIEN INFORMADO POR NUESTROS MEDIOS MASIVOS DE INFORMACIÓN; POR LO QUE CONOZCO, POR INFORMACIONES QUE OFICIALMENTE OFRECE NUESTRA CREÍBLE PRENSA, DE LAS DISÍMILES INDISCIPLINAS COMETIDAS POR ESTE GRAN CAMPEÓN (Y LO DIGO DE CORAZÓN) Y LAS CONOCE TODO EL PUEBLO. PIENSO QUE NO ESCONVENIENTE TENER DIRIGIENDO A ALGUIEN QUE MORALMENTE LE VA A SER DIFICIL LLAMAR LA ATENCIÓN ANTE UNA INDISCIPLINA, A SABIENDAS QUE ÉL MISMO HA SIDO UN INDISCIPLINADO. EL DIRECTOR DE UN EQUIPO DEPORTIVO ES, ANTE TODO, UN EDUCADOR; Y SI RECORDAMOS A LUZ Y CABALLERO:"INSTRUIR PUEDE CUALQUIERA, PERO EDUCAR, SOLO SI SE ES UN EVANGELIO VIVO"; Y CREÁNME, ESTE NO ES EL CASO. HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO CON ESTO, PUEDE AFECTARNOS HASTA EN OTRAS ESFERAS. UN JOVEN MAESTRO AL SER RECRIMINADO POR UNA INDISCIPLINA COMETIDA PUEDE ALUDIR (CON RAZÓN) ESTE MAL EJEMPLO DEL DIRECTOR DEL EQUIPO CUBA.

Loli dijo:

14

1 de octubre de 2015

08:04:51


Me parece una falta de respeto que ese Señor vuelva a dirigir a el equipo Cuba, siendo tan impopular, falta de educación... no lo puedo creer.

enrique15 dijo:

15

1 de octubre de 2015

08:06:13


Claro: No sé en qué país o deporte los directores de equipos nacionales se designan por votación popular o por popularidad, si usted lo sabe me lo dice. En cuando a la designación de VM32 como director del Cuba al Súper 12, debo decirle a sus detractores que no se preocupen, no ha habido ninguna señal de que el director yumurino sea el favorito del nuevo Director de beisbol por lo que para mí eso tiene una lectura: COMO SABEN QUE DIFICILMENTE CUBA GANE EL SÚPER 12, PUES SE LO QUIEREN ACABAR DE QUITAR DE ARRIBA Y PUNTO. Me disculpan si soy demasiado suspicaz con mi planteamiento, pero viendo en la forma en que lo quitaron del Cuba y ahora lo vuelven a llamar me parece un sin sentido. Y no no porque dude ni mucho menos de su capacidad como mánager, a fin de cuentas yo me cuento entre sus admiradores. Víctor puede ganar el torneo, pero cualquier equipo Cuba que armen hoy con los jugadores de la SNB no es favorito para ganar nada, si ni siqueira se ganaron los Panamericanos, así que no se me aparezcan ahora conque no se va a ganar porque es él quien dirige.

AZULITA dijo:

16

1 de octubre de 2015

08:14:04


Tunero tunero esa es tu opinion no hables por los demas cada cual es libre de opinar esa es tu opinion y te la respecto pero deja q el pueblo de su opinion victor fue manigfico pelotero mi pelotero favorito y cuando robaba bases me encantaba esta enemorada de el pero mi opinion cambio cuando lo vi dirigir me desiluciono por completo es mui prepotente creyente maltrata alos peloteros dicho por los mismo peloteros cuando sale por tv ni hablar no quiere dar entrevista cuando va en ultimo lugar y cuando pierde pero cuando gana si lo vieras que clace cambio asi no se trata a un pueblo fanatico ala pelota.......... porque se designo a VM·32 y no a otro de loos que van en los primeros lugares NO ME DIGAS LO QUE HICISTE DIME LO QUE ESTAS HACIENDO HAORA

Aday dijo:

17

1 de octubre de 2015

08:15:28


Buenos días, lo mejor que tiene la designación de Víctor Mesa como director de nuestro equipo es, que ya sabemos de ante mano el resultado cual será, verdad? Pues ahora según sus estadísticas quedaremos por ahí por el 4to lugar, eso con mucha suerte, si no se supera a si mismo y nos manda mas para atrás, La verdad no se por que el, o si, pero no quiero ni imaginarme la razón, por que debe ser bien turbia, nada ya sabemos el resultado de nuestro gran equipo de pelota.

Anar dijo:

18

1 de octubre de 2015

08:16:13


no entiendo el por qué Víctor de nuevo en escena, hasta cuando le van a seguir riendo las gracias, además de todas las faltas de respeto a sus jugadores, árbitros, periodistas, público, lo siguen mimando, no me digan que tampoco tienen conocimientos de las declaraciones llenas de despecho que hizo en Miami cunado lo quitaron del Cuba (NO HABLO DE POLITIQUERÍA, no mezclen las cosas ni me malinterpreten) , de alma ponerlo al frente del equipo, con eso están promoviendo la indisciplina, los endiosados que sigan haciendo lo que les parece.

Lisandra dijo:

19

1 de octubre de 2015

08:19:09


Foristas, recuerden que no es ser gracioso sino caer en gracia. Parece que en el beisbol la parte educativa, de formación de la personalidad ya no se tiene en cuenta. Solo cria fama y acuestate a dormir. Victor, quién es Victor, el hacedor de milagros, ese lo que es más indisciplinado que los atletas, no educa ni forma a nadie, de lo contrario por respeto a él los peloteros jugaban para ganar y ser campión.

Anar dijo:

20

1 de octubre de 2015

08:23:51


Tunero tunero, cuántas veces ha visitado Matanzas y ha preguntado a los jugadores si quieren "con tanto amor" a su entrenador, visite Matanzas, Cienfuegos y Las Villas, pregunte en las calles la opinión que tienen. Cree que tantas persones están erradas. Desde lejos en la tranquilidad de las Tunas todo se ve bonito bonito. No es solo tener conocimientos y un pasado, es saber hacer el camino a los que vienen, de lo contrario, todos seríamos excelentes comunicadores, directores y pedagogos. El respeto a los demás es fundamental para quien dirige. Ser explosivo es una cosa y falta de respeto otra.