ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Bayamo

En Cuba 35 mil 373 personas viven con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), dijo hoy a Prensa Latina Jacqueline Sánchez, responsable de la estrategia de control de infecciones de transmisión sexual del Ministerio de Salud Pública.

La funcionaria del Programa de Prevención y Control de ITS, VIH y hepatitis afirmó en La Habana con motivo del Día Mundial de respuesta al VIH, el próximo 1 de diciembre, que Cuba tiene buenos resultados en indicadores que impactan en dicho asunto de salud, como la reducción de las nuevas infecciones y la mortalidad por esta causa.

De acuerdo con la doctora Sánchez, la cifra anual de personas diagnosticadas con VIH disminuyó en Cuba a mil 708, para un 14,5 por ciento menos.

Asimismo, el número de fallecimientos anuales debido a esta afección bajó a 114 (39 por ciento menos).

Entre tanto, el país caribeño busca alcanzar un 95 por ciento en la cobertura de diagnóstico y tratamiento antirretroviral, expandir la profilaxis y la prevención combinada hasta cubrir poblaciones clave, así como reducir las desigualdades y eliminar el estigma social sobre estos pacientes.

Actualmente en todo el mundo hay alrededor de 40,8 millones de personas que viven con VIH, lo cual significa un 27 por ciento más con relación a 2010, y unos 1,3 millones de casos son reportados anualmente.

Además, cerca de 630 mil personas fallecen anualmente relacionadas con esta enfermedad, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONU-SIDA).

No obstante, hay un 40 por ciento menos de nuevas infecciones anuales en comparación con 2010, así como un 54 por ciento menos de muertes en comparación con dicha fecha.

En la región de las Américas, hay actualmente unos 4,2 millones de personas viviendo con VIH.

También, la referida área geográfica presenta como estadísticas un uno por ciento más de nuevas infecciones anuales en comparación con 2010; pero 41 por ciento menos de nuevas infecciones anuales.

Mientras, África suma 26,3 millones de personas con VIH, el sureste de Asia 610 mil, Europa 3,2 millones, la región del Pacífico occidental 3,0 millones y el área del Mediterráneo oriental 610 mil.

Por otro lado, la región africana presenta el 65 por ciento de las personas que viven con VIH en todo el mundo y la mitad de las nuevas infecciones anuales, con 650 mil.

África es seguida de lejos en este último aspecto por las Américas (170 mil), Pacífico occidental y Europa (160 mil), sureste de Asia (88 mil) y Mediterráneo oriental (72 mil).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.