ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.–Con el montaje de redes wifi en sus principales hospitales y la introducción de aplicaciones que facilitan el trabajo de los especialistas y economizan recursos, el sector de la Salud Pública en Pinar del Río exhibe importantes avances en materia de informatización.

En total, cerca de cien puntos de acceso para la conexión inalámbrica a internet hacen que los hospitales León Cuervo Rubio y Abel Santamaría, el centro de atención al paciente oncológico III Congreso y el hogar de ancianos tengan cobertura en la totalidad de sus áreas.

También en el León Cuervo Rubio y el Abel Santamaría –próximamente se debe sumar a ellos el pediátrico Pepe Portilla– se han introducido programas para la digitalización de las imágenes de rayos X y su visualización a través de los teléfonos móviles o las computadoras, lo cual elimina la necesidad de utilizar películas radiográficas (conocidas popularmente como «placas»), y por tanto contribuye al ahorro de recursos.
Isabel Gutiérrez Carmona, jefa del departamento de Informática en la Dirección Provincial de Salud, señala que otra de las ventajas es que a través de la wifi las imágenes se pueden ver al mismo tiempo desde diferentes estaciones de trabajo y añade que incluso los pacientes se las pueden llevar en sus teléfonos celulares.

El doctor Jorge Luis Álvarez asegura que Pinar del Río ha sido, además, la primera provincia del país en tener en todos sus servicios hospitalarios de endoscopía un programa que permite elaborar el informe médico, guardar imágenes, recopilar la información en una base de datos y realizar análisis estadísticos.

Según la Jefa del Departamento de Informática, en Pinar del Río también se trabaja con los módulos de inscripción y admisión del sistema Galen Clínica, para la atención y el control de los pacientes que ingresan a los hospitales, y se utilizan softwares para el funcionamiento de tres bancos de sangre.
Además, se realizan gestiones para la introducción de un grupo de aplicaciones desarrolladas por especialistas del territorio, con el propósito de contribuir a la agilidad y la precisión de los servicios de salud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.