ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Muy pocos gobiernos utilizan en todo su alcance los impuestos al tabaco para disuadir a las personas de fumar o ayudarlas a reducir su consumo y superar la adicción, dijo el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomendó aplicar un tributo de al menos 75 por ciento sobre el precio de los cigarrillos.

En un informe publicado sobre "La epidemia global del tabaco 2015", la agencia sanitaria de Naciones Unidas sostuvo que una persona muere de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco cada seis segundos, lo que equivale a seis millones de personas al año, destaca la agencia noticiosa Reuters.

Está previsto que esta cifra aumente a más de ocho millones de muertes anuales en 2030, a menos de que se tomen medidas drásticas para controlar lo que la propia organización define como una "epidemia de tabaco".

Hay en torno a 1.000 millones de fumadores en todo el mundo, pero muchos países aplican impuestos al tabaco extremadamente bajos y algunos ni siquiera implementan cargas tributarias especiales, según la OMS.

"Elevar los impuestos en productos de tabaco es una de las vías más efectivas y rentables de reducir el consumo de productos que matan, además de generar unos ingresos sustanciales", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en el informe.

Chan instó a todos los gobiernos a revisar la evidencia y a "adoptar una de las mejores opciones de política disponibles en beneficio de la salud".

El tabaco es uno de los cuatro principales factores de riesgo detrás de las enfermedades no contagiosas, principalmente cáncer, enfermedades cardiovasculares y de pulmón y diabetes -. En 2012, estas enfermedades mataron a 16 millones de personas menores de 70 años, más del 80 por ciento de estas muertes en países de ingresos medios o bajos.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lucas2011 dijo:

1

7 de julio de 2015

12:03:04


Estoy de acuerdo con la OMS se debería subir el precio

roberto dijo:

2

7 de julio de 2015

15:11:15


Es necesario,hay que poner freno por todo el daño que origina tanto a los consumidores como a las personas que lo inhalamos de forma involuntaria.Hay que trazar nuevas campañas en nuestro pais porque a pesar de los logros de nuestra salud publica,este es un lastre que nos afecta

Nayais dijo:

3

8 de julio de 2015

09:47:57


Es inimaginable el numero de personas que mueren por segundo a noivel mundial por causa de este dañino vicio.Me parece muy sugerente que suban el precio pero aun asi debemos seguir buscando alternativas en pos de ayudar a todas esas personas que aun dependen del tabaco,es en verdad muy triste.

George dijo:

4

8 de julio de 2015

10:07:56


Lo que deberían en nuestro país ponerlo en divisa y la caja de Tinanes a dólar pero eso no lo hacen, porque a alguien se le veria afectado el negocito. Por que al final del cuento es un negocio cerrado mucha demanda tiene este producto, ponemos miles de spot FUMAR , TE PUEDE MATAR, pero donde quiera que nos dirigimos nos ofertan cigarros de todo tipo lo mismo pasa con la bebida, así debería ser con los alimentos y no es caso. Pero bueno vamos a ser razonables no vamos afectarle el negocito a nadie. Lo que si deberían es poner en lugares publicos como los parques a personas encargadas de multar a los fumadores, porque nadie tiene derecho de dañar la salud a los demás.

Helen dijo:

5

15 de julio de 2015

14:25:16


Lo que deberian pero no hacen es eliminarlo, no subirle el precio, para los vicios siempre aparece dinero y mientras se mantenga a la venta va a estar disponible para el que lo desee.Eso seria una medida radical. Y poner en función a los inspectores para que hagan efecto de la ley que prohibe fumar cerca de centros de salud y educación, la ley está pero no se hace uso de ella.

Andy dijo:

6

17 de julio de 2015

20:09:30


Hola...que bien y que bonito esta todo eso que ustedes comentan, pero se ve que ninguno consume ese vicio que es tan asqueroso pero a la vez muy dependiente de el.....Yo en lo personal FUMABA y es muy pero que muy muy dificil poder dejarlo, recuerden que lo que estas consumiendo es una DROGA....asi que esta muy mal eso de que suban los precios del cigarro, solo que se consuma en lugares adecuados y el que no lo cumpla, multa con ellos y asi no perjudican a nadie, el que lo haga y quiera acabar con su vida, problema de ellos, solo tienen que tener conciencia de lo que hacen y dejarlo como lo hice yo......saludos

José Manuel dijo:

7

27 de julio de 2015

11:27:37


Estoy de acuerdo con todos ustedes pues eso es una droga también pues deberían subir los presios del yabaco, pues ya que a muchas personas les causa daño y les digo mas los que no fuman no tienen derecho hacerle daño al que esta a su lado pues el fumador pasivo es al que le afecta mas. Yo digo que suban los precios de este producto tan dañino.

Chachi dijo:

8

1 de agosto de 2015

16:46:30


Pocas personas tienen conciencia del daño que ocaciona el habito de fumar, con tanta labor promocional que realizan nuestros medios de difusión,y más el fumador pasivo que es aquel que inhala todo el humo del cigarrillo.Estamos dando un paso de avance con esta medida.Vamos a ver como se queman los bolsillos de los indolentes.Bravo por la OMS!

Ana Maria Betancort Cho dijo:

9

7 de agosto de 2015

13:50:35


Yo no soporto el maldito cigarro ese,mi esposo fuma,y lo juro qe cada vez qe va a fumar me dan ganas de botarlo con caja de cigarros y todo,no se da cuenta el y todos lo fumadores del terrible peligro qe representa para la vida,pero como nadie escarmienta por cabeza ajena

Reynaldo dijo:

10

9 de octubre de 2015

11:15:42


Si estoy deacuerdo con que suban el precio para todas aquellas persona que quieran fumar que lo paguen bien caro, devia ser el 140%.

LFO dijo:

11

9 de octubre de 2015

13:28:23


Apruebo la recomendación de la OMS de subir el precio de impuesto del tabaco, pues este ha originado mucho daño en el ser humano tanto economicamente y la SALUD, ya que no solo se afectan los fumadores si no también los que no somos consumidores. Considero que en nuestro país se le aumente el precio.

Yeini dijo:

12

14 de octubre de 2015

16:44:53


Reynaldo que inconsciente que le interesa a usted que una persona fume. como va a desear que lo pague más caro, yo no entiendo los puntos de vista de las personas que hablan aqui señores los seres humanos viven como deseen y todos estamos informados del daño a largo o corto plazo que provoca el cigarro pero está aprobado en el mundo. que si debemos luchar para que en nuestro país no entre la droga y no se difunda, pero el cigarro es permitido para que vas a subir el precio para dañar a las personas que es esto!!!!!!!!!!!

jake dijo:

13

15 de octubre de 2015

08:47:08


las personas que fuman deberian tener conciencia del daño que les hace a ellos y a los que tienen a su alrededor, las estadisticas demuestran que todos los años mueren más personas de cancer. se deberia subir los precios del tabaco a un precio bien elevado para que las personas tengan que dejar de fumar. y los que no fumamos debemos o estamos en la obligación de exijirles a los fumadores que no fumen a nuestro alrededor.

Katia dijo:

14

16 de octubre de 2015

09:13:03


Que bueno, eso sería una solución para las personas que consumen este producto nocivo, pero sería perfecto un costo al cigarro tan alto que aunque fuera una persona totalmente adicta tuviera que por obligación dejar de fumar

Luis Miguel dijo:

15

20 de octubre de 2015

12:53:17


pienso que esta es una muy buena opcion para tratar de eliminar este habito, suban el precio, los apoyo...