ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nueva nanomedicina disminuye riesgo de amputación en pacientes con pie diabético. Foto: Archivo

Científicos españoles y cubanos desarrollaron una nanomedicina que permite regenerar el tejido de las úlceras de pie diabético y disminuye el riesgo de amputación, informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Una nota de prensa de la institución indicó que en el hallazgo y su patente colaboraron el Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana.
Los investigadores descubrieron, agregó el comunicado, que si se integra la proteína EGF (factor de crecimiento epidérmico) en nanovesículas que desarrollaron, se genera un aumento considerable de la actividad de dicha proteína sobre el tejido ulcerado.
Esta nueva nanomedicina fue probada en animales y tratamientos compasivos en personas, y se lograron cicatrizaciones completas de las úlceras en el plazo de ocho semanas, precisó el especialista español Jaume Veciana Veciana, según la nota.
Las nanovesículas, también llamadas quatsomes, consisten en nanopartículas lipídicas similares a liposomas (vesículas esféricas) pero que poseen una gran estabilidad en el tiempo, superior a tres años, precisó Veciana.
La nueva nanoformulación tiene la ventaja, según el reporte, de permitir una administración tópica del medicamento nada dolorosa para el paciente en comparación con la administración por infiltración que se realiza en algunos tratamientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

darvin dijo:

1

13 de noviembre de 2014

15:24:10


Una vez más demostrado que lo único que necesitamos es un poco de materiales que se comercializan en el mercado internacional y tecnologías de punta para que nuestros científicos hagan maravillas que beneficien a todos. Felicitaciones para los científicos cubanos y para todos los imnovadores que provienen de la gran isla que tengo la certeza que un día revolucionarán el mundo con lo que son capaces de hacer.

oleskis dijo:

2

13 de noviembre de 2014

19:07:05


Felicidades hermanos .un gran logro

Elfido Duverge dijo:

3

13 de noviembre de 2014

22:29:00


Importante la información y ojalá se aplique en todos los países del mundo incluyendo Rep. Dominicana... K no seamos los ultlmos

Magdalys dijo:

4

14 de noviembre de 2014

05:55:53


Una excelente medicina , que siempre puedan evitarse esas complicaciones , aquí en brasil muchos de nosotros nos enfrentamos a pacientes con pie diabético y sin alternativas

andreina dijo:

5

14 de noviembre de 2014

10:19:11


felicitaciones uds.compatriota como siempre innovando, mi madre tuvo una infección en un pie y gracias a uds. fue sana con un tratamiento muy bueno y con mucho cariño, ese es un complemento en uds. muy lindo ya puede caminar. Viva Cuba Viva Fidel, Viva chávez Viva Maduro.

Ivon` dijo:

6

14 de noviembre de 2014

16:06:30


Felicidades!!!

Ivon` dijo:

7

14 de noviembre de 2014

16:06:54


Felicitaciones

Gualterio Nunez Estrada dijo:

8

15 de noviembre de 2014

09:22:23


Siempre y cuando exista el apoyo del MINREX de Espana, Cuba y los paises de America Latina, incluido Brazil, en mi consideracion deben cruzar constantemente informacion y ejecutar planes de inversion conjunta con las instituciones cientificas espanolas. Segun mi experiencia como escritor de temas cientificos en la Universidad de Oriente toda revision critica de informacion cientifica, sea de Rusia, Estados Unidos, Alemania o China requiere una base paradigmatica de documentacion espanola, incluso filosofica, para ser comprendida. La traduccion de la tesis, por si sola, no resuelve el problema del conocimiento y su aplicacion en las condiciones locales y esto se debe, en parte, a que a veces, muchas de las supuestas verdades "universales" no son categorias aplicables al mundo en desarrollo.De esta manera Espana es una referencia obligada. Es mi opinion que los recortes en ciencias, tecnologia e ingenieria y la emigracion de cientificos espanolas tendran un fuerte impacto negativo en la actividad inversionista tecnologica en America Latina y esto pudiera ser contrarrestado con estrategias politicas de colaboracion de mutua conveniencia.el Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana parecen demostrarlo en la practica con la aplicacion de la nanotecnologia para el pie diabetico

adela figueroa Martinez dijo:

9

15 de noviembre de 2014

09:53:58


necesito saber cual es el medicamento. ya que no esta reflejado.para mi mis respeto a todos los médicos cubano

adela figueroa Martinez dijo:

10

15 de noviembre de 2014

09:55:56


Quicieramos saber cual es RL medicamento. mis respeto a todos los médicos cubano.

pedro manzano dijo:

11

15 de noviembre de 2014

10:46:12


Gracias a nuestros hermano pueblo cubano y esos cientificos, españoles que estan trabajando para la humanidad: que bastante lo necesita viva la patria grande viva chavez.

Jairo Ochoa dijo:

12

15 de noviembre de 2014

14:21:52


Me parece de gran utilidad, me gustaria recibir mas informacion.

Irma hernandez dijo:

13

15 de noviembre de 2014

21:31:21


gracias médicos cubanos por dar muestra de interés por los enfermos. Ustedes si son seres humanos que aman la vid

Violeta Cappella dijo:

14

16 de noviembre de 2014

19:06:31


Mi padre fue amputado este año tres veces por gangrena a causa de diabetes. Este informe me da esperanzas! gracias!!

Andrés dijo:

15

26 de noviembre de 2014

10:20:20


Muy bien.

nora romero dijo:

16

26 de noviembre de 2014

22:08:20


mi hermana tiene una gran ulcera hace siete meses ¿como podria recibir noticis respectoa a esto?