ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vacuna será aplicada a personas en buen estado de salud para observar si existen efectos secundarios Foto: CNN

La ministra de Salud de Canadá, Rona Ambrose, anunció recientemente que el desarrollo de la vacuna experimental contra el ébola, elaborada en ese país, ha tenido buenos resultados en las pruebas realizados con primates; por lo que iniciará un fase de examen clínico para seres humanos en los Estados Unidos, publicó el portal digital de Telesur.

La vacuna, que será aplicada a individuos saludables para observar su funcionamiento y, especialmente, descubrir si tiene efectos secundarios y determinar la dosis adecuada para su aplicación, pudiera ser enviada a África Occidental en pocos meses si se obtienen logros positivos de la cepa experimental.

"Nos sentimos con posibilidades de compartir noticias muy prometedoras en la lucha contra el ébola", mencionó Ambrose, quien adelantó, además, que para diciembre del presente año se esperan los resultados de la primera fase de la pruebas.

La titular de la cartera sanitaria detalló que el medicamento fue desarrollado por científicos del Laboratorio de Microbiología Nacional, dependiente de la Agencia de Salud Pública de Canadá.

En sus declaraciones, Ambrose reveló también que la cepa será suministrada a 20 voluntarios en el Instituto de Investigación Walter Reed Army, en la localidad de Silver Spring, Maryland, al este de los Estados Unidos, para el inicio de los ensayos clínicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Severo dijo:

1

14 de octubre de 2014

10:32:18


Resultado muy alentador, especialmente para los habitantes de paises africanos que sufren la enfermedad y para el resto de la humanidad.

OHF dijo:

2

14 de octubre de 2014

10:36:18


Por fin algo de esperanza para los habitantes de áfrica, ojala y esta sea la cura y este en el menor tiempo posible para que sean menos los afectados.

Lianne Rodriguez dijo:

3

14 de octubre de 2014

18:55:11


ES MUY PERO MUY ACOGEDOR SABER QUE HAY POSIBILIDAD DE ENCONTRAR UNA CURA PARA ESTA TERRIBLE ENFERMEDAD QUE NOS TIENE ALERTA A TODOS, Y SOBRE TODO SABER QUE DE SER POSIBLE LA EFECTIVIDAD DE ESTA VACUNA, NUESTROS MEDICOS REGRESARAN PRONTO A NUSTRA PATRIA.

talo dijo:

4

14 de octubre de 2014

22:11:11


Gracias por los esfuersos de encontrar la cura y esta no solo ayudara a los paises africanos si no a todo el mundo, una enfermedad comparada en mortandad al sida, gracias

Tania dijo:

5

15 de octubre de 2014

04:16:10


La mayor alegria para todo el mundo,que se haya descubierto una Vacuna contra el Ebola,ya que nos preocupaba a todos una enfermedad que esta matando a millones de personas.

jesus dijo:

6

15 de octubre de 2014

10:37:26


Eso es lo que tiene que hacer el gobierno de estados unidos en vez de estar agrediendo a otros paises y dedicarse como Canada a influir en la mejora y cuidado de la vida en el mundo

jessica dijo:

7

15 de octubre de 2014

21:56:58


Woowww que bueno, pero, creí por un momento que Cuba también podía tener la cura. Los investigadores médicos cubanos son unos capos no se queden atrás y traten de encontar cura para esta cruel enfermedad.

reynier dijo:

8

16 de octubre de 2014

09:47:55


Excelentes nticias,ojala y funcione y pronto pueda ser usada en africa y en todo el mundo, solo hace falta que el gobierno nortemaricano no quiera aprovecharse de la stuacion, como siempre hace, y asi enriquecerse cada vez mas...

Jebza dijo:

9

16 de octubre de 2014

10:38:18


Que super bueno escuchar algo tan alentador en estos tiempos que vivimos ,le doy gracias a Dios por esos cientificos dedicados a descubrir una cura para esa terrible enfermedad ........y que no se detenga ahí ,que continuen ayudando al mundo con sus conocimientos ....

Marciana dijo:

10

16 de octubre de 2014

17:53:37


Que buena noticia , nos alegra a todos , ojala se compruebe su efectividad , esa enfermedad seria devastadora para todo nuestro planeta , es alentador lo que lei.

Legna dijo:

11

17 de octubre de 2014

08:39:59


Excelentes noticias, ojalá funcione, sería de gran beneficio para los infectados y el resto del mundo.

El Ninja dijo:

12

17 de octubre de 2014

11:45:45


Exelentisima señora Rona Ambrose, cientificos del Laboratorio de Microbilogía Nacional, voluntarios en el instituto de Investigación Walter Reed Army, en la localidad de Silver Spring, Maryland, confiamos en su trabajo y futuros resultados, pero aun si no diese resultados positivos, el mundo entero les estara muy agradecidos por el esfuerzo realisado, esa es la lucha que todos los paises deben realizar, en mi persona los felicito y estoy seguro todo saldra bien y exitos futuros, CONGRATULATION from Brasil, Dr. Camacho. I am cuban doctor, that is working in Brasil in the mais medicos program.

CHIQUI dijo:

13

18 de octubre de 2014

21:43:14


Es la mejor noticia que he escuchado por estos días, gracias a dios y a los hombre y mujeres de ciencia que luchan por el salvar la humanidad de tantas calamidades, espero resultados muy positivos y que muy pronto se detenga esa terrible enfermedad. !gracias de verdad a todos!....

Grisel Alvarez martinez dijo:

14

21 de octubre de 2014

17:03:02


Ojala sea eficaz esa vacuna para erradicar el Enola,traten de agilizar ese experimento en seres humanos,así se salvaracla humanidad de este flagelo q ya ha causado lo muerte a 4000 personas ,es una cifra alarmante por la OMS.Y así nuestro personal.medico cubano estará fuera de peligro y de regreso a nuestra patria.Unamos todas los conocimientos científicos en harás de lograr la cura definitiva del ebola.

CHIQUI dijo:

15

21 de octubre de 2014

21:50:10


Estuve leyendo algunas de los discursos pronunciados por distintos jefes de estados durante la Cumbre ALBA-TCP, es alentador saber que desde ya se toman medidas necesarias para evitar a toda costa que esta terrible enfermedad llegue a nuestros países. Estoy convencida que si se trabaja con la urgencia que requiere el caso, tendremos noticias muy alentadoras dentro de muy poco tiempo.

Karel dijo:

16

22 de octubre de 2014

09:29:33


Desgraciadamente, una vacuna no resuelve el problema a los ya infectados, a menos que fuera una vacuna terapéutica. Y los ensayos clínicos (primero en animales sensibles a la enfermedad y después en humanos) toman su tiempo y no pueden ser apurados. Pero la prevención es la mejor manera de combatir una enfermedad tan contagiosa. Ojalá dé el resultado que todos esperamos. Saludos.

CHIQUI dijo:

17

22 de octubre de 2014

10:18:01


Es cierto que quizás no se resuelva el problema con los ya infectados, como también es cierto que la mejor y principal medicina para estos tipos de enfermedades transmisibles y otras es la prevención, de hecho muchas de las medidas que se toman a nivel mundial son de carácter preventivo fundamentalmente para aquellos lugares a los que aun no ha llegado el virus, pero lo que si es cierto es que es muy alentador saber que se hacen todos los esfuerzos para atacar y detener el contagio a otras personas, aun cuando haya que esperar un tiempo más para estar seguro que los resultados serán positivos. Gracias.

ana dijo:

18

24 de octubre de 2014

09:24:55


muy buena noticia y muy alentadoras, ya que las personas de africa estan sufriendo esta epidemia

milly dijo:

19

24 de octubre de 2014

14:37:40


Muy alentadora la noticia de que ya nuestros hermanos podran ser desinfestados de ese mal que nos agobia.

katia dijo:

20

24 de octubre de 2014

15:40:33


Cuanto me alegra que todos estén en función de buscarle una solución a este terrible virus el cual está acabando con tantas vidas, la humanidad necesita unirse y apoyarse en todo, nuestro pais es un ejemplo de solidaridad y ha dado muestra de esto, ojalá resulte este experimento y pueda trasmitirse a todo el mundo para combatir esta epidemia. Gracias.