Un primer envío (de otros que están previstos) de ayuda solidaria de los municipios Camagüey, Minas y Vertientes, salió rumbo a Granma, tierra de Carlos Manuel de Céspedes, justo desde la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte, en la ciudad de El Mayor. Este envío se conformó con el aporte de los trabajadores, los jóvenes, estudiantes, cederistas, campesinos, combatientes, federadas y el sector no estatal, representado por mipymes, proyectos de desarrollo local y trabajadores por cuenta propia.
La ayuda cuenta con productos como carbón, arroz, leche en polvo, azúcar, frijoles, pastas, puré de tomate, condimentos, confituras, vinagre y galletas.
Además se recolectaron 50 puzles para techos, cuatro ollas de presión, bombillos, colchas para limpiar, cestos de mimbre, mesitas de noche, detergente, jabones, 17 bultos de libros y medicamentos.
Yudiet Castellanos Victoria, secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia, recordó a Fidel que nos enseñó a desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional, «nada puede sustituir lo perdido, pero acercamos a ustedes varios recursos que ayudarán a la recuperación. Porque la respuesta de los agramontinos no se hizo esperar y aquí estamos, en el más breve tiempo.
Otra vez, los camagüeyanos no dan lo que les sobra, comparten lo que tienen y eso se ve también en el envío de 256 pacas de ropa con 19 500 prendas de vestir, que incluyen 1835 para bebés, más de 5000 para niños y niñas, 975 ropas de cama y 734 pares de zapato.
En los próximos días se alistará otro envío con contribuciones del resto de los municipios camagüeyanos, destinadas a las localidades que decida el Consejo de Defensa Nacional como otra muestra de que la solidaridad verdadera se practica también en los momentos que se necesita.






COMENTAR
Responder comentario