ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Existen más de 900 medicamentos que dañan el hígado y desencadenan hepatotoxicidad, responsable de un 5 % de todos los ingresos hospitalarios y un 50 % de las causas de insuficiencia hepática aguda, según estimados internacionales, dijo a Granma la doctora Enma Damara Acosta Reynaldo, Máster en Ciencias en Farmacoepidemiología y En­fer­medades In­fecciosas.

Citó como ejemplo el uso excesivo de paracetamol (más de seis tabletas al día), muy utilizado para el alivio de dolores y la fiebre, que puede ocasionar lesiones hepáticas graves, con riesgo aún mayor de intoxicación en las personas consumidoras habituales de alcohol.

Otro fármaco que origina daño hepático severo es el ketoconazol, utilizado por vía oral y tópica pa­ra el tratamiento de hongos en las uñas de las ma­­nos y pies, así como de algunas micosis en la piel.

Recientemente, añadió la especialista, se han publicado alertas internacionales sobre su riesgo para el hígado, y las autoridades que regulan la seguridad de los medicamentos en Europa (Agencia Europea de Medicamentos) y Estados Unidos (FDA) recomiendan limitar su uso por vía sistémica (oral) y emplear la vía tópica, siempre bajo prescripción médica.

El Sistema de Farmacovogilancia Cubano en­vió en octubre del pasado año una nota in­for­ma­tiva a los profesionales, comunicando los re­portes de hepatotoxicidad al ketoconazol notificados a la Unidad Coordinadora Nacional, que oscilan entre el 3,7 % y el 10,2 %.

La toxicidad hepática del ketoconazol puede producir hepatitis, cirrosis e insuficiencia hepática, y se han notificado casos con des­enlace mortal o que han requerido trasplantes. El comienzo de estas alteraciones ge­neralmente ocurre entre el primero y sexto mes de iniciado el tratamiento.

Refirió la especialista que existen también condiciones genéticas en algunos de estos pa­cientes que los hace susceptibles. Los an­cianos, el sexo femenino y antecedentes de da­ño son otras condiciones de mal pronóstico que aumentan el riesgo de hepatotoxicidad.

La fenitoína, el ácido acetilsalicílico (aspirina), el diclofenac, la metildopa, las píldoras anticonceptivas, el alopurinol, la carbamazepina, la clorpromazina, son ejemplos de otros fármacos que causan daño al hígado.

Reconoce la doctora Acosta Reynaldo, especialista del Departamento de Farma­coepi­de­miología de la Dirección Nacional de Medi­camentos y Tecnologías Médicas del Minis­terio de Salud Pública, que aunque son mu­chos los artículos científicos que alertan sobre el daño hepático causado por medicamentos, lo cierto es que cada día se consumen más y más fármacos que causan serios problemas al hígado, órgano encargado de la depuración y transformación de sustancias químicas, lo que posibilita que sea muy susceptible a las intoxicaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria dijo:

41

24 de julio de 2016

10:38:41


~Tengo 63 años, mi esposo 69, ambos no consumimos nigún medicamento quimico, pero hace poco tiempo ún Doctor me recetó ORTARON para arritmia, pero solo las tomé por un mes y no más. Yo me he sanado de muchas enfermedades ORANDO A DIOS, Él es mi sanador, mi medicina Divina. Mi esposo y yo le tenemos pánico a la medicina quimica. (Nuestro cuerpo tiene AUTOSANACIÓN). Si se tiene fe en Dios, Él sanará nuestras enfermedades, sea cual sea. Dios les bendiga.

juan fernandez ramos dijo:

42

26 de julio de 2016

21:26:06


soy una persona operada del corazon y a diario consumo pastillas para el corazon que antidoto sria bueno para cuidar mi higado

juan fernandez ramos dijo:

43

26 de julio de 2016

21:27:54


como puedo hacer para eliminar esaas toxinas malas

CONY SIERRA dijo:

44

2 de agosto de 2016

22:46:22


Sufro de higado graso y tengo que tomar otros medicamentos para ciertas afecciones que tengo por favor quisiera conocer la lista de los queas afectan gracias

Graciela Porras dijo:

45

7 de octubre de 2016

16:43:37


Yo consumo la finito inauguración y carbamacepina me he dañado el hígado que me recomiendan hacer. Como desintoxicar de que manera y cada cuando la piel de la cara la tengo manchada. Espero su respuesta gracias

Maria Luisa dominguez cruz dijo:

46

10 de octubre de 2016

10:20:32


Mi esposo le dicen k tiene problema d hígado el tiene muy bajas las plaquetas y el procedimiento d coagulación le dolió mucho el cuerpo y tuvo k ser internado pero le han echo muchos análisis y no c cual sea su estado es grave gracias

Antonio Noriega dijo:

47

18 de octubre de 2016

07:52:04


Desafortunadamente el tamaño del negocio de los medicamentos a nivel mundial y la gran cantidad de dinero de por medio a favor de las farmacéuticas y de los mismos gobiernos en complicidad nos ha colocado a las personas en medio de ese gran y desastroso paradigma de tener que tomar fármacos para poder curar las enfermedades y sin saber, ni tener información adecuada para no seguir consumiéndolos, resulta peor el remedio que la enfermedad. Siempre he tenido la idea de que se han utilizado estos grandes intereses farmacéuticos como una gran conspiración mundial encaminada a obtener inmensos beneficios económicos y crear una gran mortandad en todos lose países, sobretodo en donde la miseria, la pobreza, la ignorancia y la desinformación son más recurrentes. Es lamentable darse cuenta que un gran número de personas que ingresan a los hospitales (sobretodo hospitales públicos) lo hagan para deteriorar su salud en vez de mejorarla, y los que salen lo hagan cargados de una gran cantidad de fármacos que los encadenan a un seguro y silencioso deterioro a su salud...con un final muy probablemente fatal.

José carlos Ramírez tavara dijo:

48

16 de noviembre de 2016

22:15:56


Muy importante los conceptos básicos vertidos sobre la ingestión de medicamentos que hacen daño al hígado.muchas gracias por la información requerida.

Maria orozco dijo:

49

10 de diciembre de 2016

10:04:40


Mi doctor dise k tengo kistes en mi higado pero me dise k no son de peligro km dise usted gracias espero su contestacion

Genoveva dijo:

50

17 de diciembre de 2016

14:16:39


Me gustaría saber si los antiinflamatorias en crema afectan al hígado igual que en pastillas

Maria dijo:

51

14 de enero de 2017

11:19:41


Excelente brindar esta informacion

Graciela dijo:

52

20 de enero de 2017

11:01:57


Los remedios para bajar colesterol afectan hígado?

Vilma crespo ccoscco dijo:

53

31 de enero de 2017

13:12:13


Una consulta el levofloxacino, aneurin, hidroclorotiacida y la furosimida pueden dañar mas el hijado cuando uno esta mal de hijado porfavor espero su respuesta gracias

Hevano dijo:

54

2 de marzo de 2017

16:45:45


Es muy buena su investigacion

Camila dijo:

55

5 de marzo de 2017

00:33:22


Holanmi novio tiene tuberculosis pulmonar y las pastillas del tratamiento le hacen mal el higado se le incha mi duda es si puede que sea por las pastillas o tendra otra cosa porfavor es unrgente

Orlando Aubert dijo:

56

19 de marzo de 2017

13:04:06


Esta la indapamida y el amlodipino dentro de los 900 medicamentos que causan daño hepático, se me recetó una pastilla de NATRIXAM 1.5 mg de indapamida y 5 mg de amlodipino. Gracias, espero respuesta.

Ofelia Rodríguez dijo:

57

14 de abril de 2017

17:53:44


No tomo vino ni dragas hace poco un estudio me dicen que tengo hígado graso con muchos quister por mis dolores de rodillas operadas tomo diclofenac con paracetamol o me coloco diclofenac con dexametasona puede ser esa la causa del hígado graso ?

Mi hijo toma carbsmezapina para esquizofrenia que pasa si no lo toma dijo:

58

10 de agosto de 2017

20:24:59


Me preocupa sin el medicamento el convulsiona que recomiendan

Cruz loor dijo:

59

10 de agosto de 2017

20:27:37


Mi hijo toma carbomezapina para edquizofrenia que hago si no lo hace convulsiona

Ana Moscoso dijo:

60

29 de agosto de 2017

20:44:02


Si bien se requiere de farmacos para tratar enfermedades, deberia observarse en especial el no dañar el higado, por lo que ¿no seria indispensable que parte de la formacion de los profesionales en salud, den a sus pacientes una dieta específica (no mas farmacos)para cubrir o minimizar daños al higado? (opino en mi escaso entender)