ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gobierno de México otorgó asilo político a Evo Morales (+Video)

El canciller Marcelo Ebrard anunció hoy que México otorgó asilo político Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia tras la oleada violenta perpetrada por grupos opositores que desconocieron los resultados electorales efectuados el pasado 20 de octubre.

Ebrard informó del caso en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un mensaje urgente ante los medios de comunicación sobre la situación en Bolivia.

RT refiere que Ebrard detalló que había recibido una llamada de Morales aceptando el ofrecimiento de México, por lo que el exmandatario solicitó el asilo formal en la nación latinoamericana.

El canciller manifestó que tras consultar a la Secretaría de Gobernación de México, se decidió otorgar el beneficio al expresidente boliviano por "razones humanitarias".

"La cancillería mexicana, previa consulta con la Secretaría de Gobernación, ha decidido concederle asilo político por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que se enfrenta en Bolivia, en donde su vida e integridad corren riesgo", dijo el funcionario mexicano.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Integrantes de la Brigada Médica Cubana en Bolivia se mantienen en lugares seguros

Los 701 colaboradores médicos de Cuba que prestan servicios en Bolivia se mantienen en lugares seguros, declaró a la Televisión Cubana la doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión Médica en la nación del antiplano donde se consumó este domingo un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

En declaraciones al Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, la directiva indicó que los colaboradores están resguardados en sus viviendas, distribuidos por los nueve departamentos bolivianos, cumpliendo con las orientaciones ante la compleja situación que se vive en Bolivia y en constante comunicación con las autoridades cubanas.

La doctora Yoandra Muro, jefa de la Misión Médica en Bolivia envió un mensaje a los familiares de los colaboradores donde asegura que los mismos se encuentran bien, resguardados, con alimentación asegurada y ante los acontecimientos que se desarrollan se adoptaron medidas de protección para todo el personal cubano que presta colaboración al pueblo boliviano.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nicaragua denuncia y condena el golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno de Nicaragua denunció y condenó mediante un comunicado, en nombre también de su pueblo, el golpe de Estado consumado hoy en Bolivia contra el gobierno legítimo y constitucional del presidente Evo Morales.

Tras recordar que esa acción impuso la renuncia del presidente Morales y el vicemandatario, Álvaro García Linera, el Ejecutivo nicaragüense expresó su rechazo y repudio 'a las prácticas fascistas que ignoran la Constitución, leyes e institucionalidad que rigen la vida democrática de los pueblos'.

En Nicaragua hemos conocido en carne propia, esas prácticas y crímenes de odio, esa violencia que vulnera los derechos humanos, e impone racismo, terrorismo, crueldad, humillación y tratos aberrantes y degradantes, recuerda el texto en alusión a la intentona golpista de abril de 2018 en este país centroamericano.

Y agrega que actos como el de este domingo en el país andino-amazónico ocurren 'como parte de un guion incivilizado y destructor, que los imperios aplican contra gobiernos y procesos progresistas, en contubernio con sus organismos, y con los sicarios locales de turno'.

El comunicado destaca que el pueblo boliviano ha conocido 13 años de estabilidad, paz, buen gobierno y avances decisivos sobre la pobreza.

También retoma las palabras de Evo Morales, quien al ser forzado a dejar la jefatura del Estado y gobierno bolivianos afirmó que continuará, junto a su pueblo la lucha, para que tales logros persistan.

Por último el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reconoció la dignidad y valentía del presidente Evo, del vicepresidente Álvaro García Linera y de las mayorías del pueblo boliviano, al tiempo que les envía un mensaje de acompañamiento y apoyo solidario.(PL)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cinco lecciones del golpe en Bolivia

La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre.

Aquí, una breve enumeración, sobre la marcha, y como preludio a un tratamiento más detallado en el futuro.

Primero, por más que se administre de modo ejemplar la economía como lo hizo el gobierno de Evo, se garantice crecimiento, redistribución, flujo de inversiones y se mejoren todos los indicadores macro y microeconómicos, la derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

Segundo, hay que estudiar los manuales publicados por diversas agencias de Estados Unidos y sus voceros disfrazados de académicos o periodistas para poder percibir a tiempo las señales de la ofensiva.

Esos escritos invariablemente resaltan la necesidad de destrozar la reputación del líder popular, lo que en la jerga especializada se llama asesinato del personaje ('character assasination') calificándolo de ladrón, corrupto, dictador o ignorante.

Esta es la tarea confiada a comunicadores sociales, autoproclamados como 'periodistas independientes', que a favor de su control cuasi monopólico de los medios taladran el cerebro de la población con tales difamaciones, acompañadas, en el caso que nos ocupa, por mensajes de odio dirigidos en contra de los pueblos originarios y los pobres en general.

Tercero, cumplido lo anterior llega el turno de la dirigencia política y las élites económicas reclamando 'un cambio', poner fin a 'la dictadura' de Evo que, como escribiera hace pocos días el impresentable Vargas Llosa, aquél es un 'demagogo que quiere eternizarse en el poder'.

Supongo que estará brindando con champagne en Madrid al ver las imágenes de las hordas fascistas saqueando, incendiando, encadenando periodistas a un poste, rapando a una mujer alcalde y pintándola de rojo y destruyendo las actas de la pasada elección para cumplir con el mandato de don Mario y liberar a Bolivia de un maligno demagogo.

Menciono su caso porque ha sido y es el inmoral portaestandarte de este ataque vil, de esta felonía sin límites que crucifica liderazgos populares, destruye una democracia e instala el reinado del terror a cargo de bandas de sicarios contratados para escarmentar a un pueblo digno que tuvo la osadía de querer ser libre.

Cuarto: entran en escena las 'fuerzas de seguridad'. En este caso estamos hablando de instituciones controladas por numerosas agencias, militares y civiles, del gobierno de Estados Unidos.

Estas las entrenan, las arman, hacen ejercicios conjuntos y las educan políticamente. Tuve ocasión de comprobarlo cuando, por invitación de Evo, inauguré un curso sobre 'Antiimperialismo' para oficiales superiores de las tres armas.

En esa oportunidad quedé azorado por el grado de penetración de las más reaccionarias consignas norteamericanas heredadas de la época de la Guerra Fría y por la indisimulada irritación causada por el hecho que un indígena fuese presidente de su país.

Lo que hicieron esas 'fuerzas de seguridad' fue retirarse de escena y dejar el campo libre para la descontrolada actuación de las hordas fascistas -como las que actuaron en Ucrania, en Libia, en Iraq, en Siria para derrocar, o tratar de hacerlo en este último caso, a líderes molestos para el imperio- y de ese modo intimidar a la población, a la militancia y a las propias figuras del gobierno.

O sea, una nueva figura sociopolítica: golpismo militar 'por omisión', dejando que las bandas reaccionarias, reclutadas y financiadas por la derecha, impongan su ley. Una vez que reina el terror y ante la indefensión del gobierno el desenlace era inevitable.

Quinto, la seguridad y el orden público no debieron haber sido jamás confiadas en Bolivia a instituciones como la policía y el ejército, colonizadas por el imperialismo y sus lacayos de la derecha autóctona.

Cuando se lanzó la ofensiva en contra de Evo se optó por una política de apaciguamiento y de no responder a las provocaciones de los fascistas.

Esto sirvió para envalentonarlos y acrecentar la apuesta: primero, exigir balotaje; después, fraude y nuevas elecciones; enseguida, elecciones pero sin Evo (como en Brasil, sin Lula).

Más tarde, renuncia de Evo; finalmente, ante su reluctancia a aceptar el chantaje, sembrar el terror con la complicidad de policías y militares y forzar a Evo a renunciar. De manual, todo de manual. ¿Aprenderemos estas lecciones? (PL)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

«No al silencio», dice López Obrador ante postura de la OEA en Bolivia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio hoy un tajante «No, al silencio» por la actitud negativa y servil de la OEA en el caso del golpe de estado en Bolivia.

La parte sustantiva de su conferencia de prensa en el Palacio Nacional, se consumió en su totalidad en el tema boliviano en el que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó la posición de principios del gobierno de rechazo y condena al golpe y a la posición de la Organización de Estados Americanos.

Al finalizar la detallada exposición de su canciller, el mandatario hizo un breve resumen para reiterar la condena al golpe, tras señalar que el rechazo a un gobierno militar, la censura a la actitud de la OEA y la necesidad de una reunión para que se aclare esa postura, es «una posición muy clara de México sobre ese tema tan delicado».

Reiteró que desde ayer expresé mi reconocimiento al presidente evo morales porque decidió renunciar a exponer la vida de sus conciudadanos, eso es muy importante. Lo demás con respecto a Bolivia ya se expuso con mucha claridad y precisión por Marcelo Ebrard, acotó López Obrador.(PL)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Policía boliviana niega la existencia de alguna orden de arresto en contra de Evo Morales

El comandante general de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, negó la noche del domingo que exista una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales.

De esta manera, Calderón desmintió al líder opositor Luis Fernando Camacho, quien había dicho antes que agentes policiales y de las Fuerzas Armadas buscaban a Morales para detenerlo.

«No hay orden de aprehensión alguna» contra Evo Morales ni contra ningún ministro de su Gobierno, dijo el jefe policial en declaraciones a periodistas.

Calderón explicó que lo que sí se recibió fue una solicitud del fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, para «emitir instructivos y órdenes» a los agentes policiales e investigadores que permitan buscar y detener a los participantes en presuntos «delitos de orden electoral».

Las órdenes específicas solo existen para «los presidentes de tribunales departamentales y los vocales departamentales de las cortes electorales», agregó. (Telesur)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Insta Antonio Guterres a evitar la violencia y ejercer la moderación en Bolivia tras el golpe de Estado a Evo Morales.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a evitar la violencia y ejercer la moderación en Bolivia tras el golpe de Estado a Evo Morales, informó el portavoz del organismo, Stephane Dujarric.

«El Secretario General sigue profundamente preocupado por la situación en Bolivia y toma nota de los acontecimientos recientes, incluida la dimisión del presidente Evo Morales», dice la nota en la web de la ONU.

De acuerdo al texto, Guterres llamó a todos los actores a abstenerse de la violencia, reducir la tensión y ejercer la máxima moderación y les pidió que «cumplan con el derecho internacional, especialmente los principios fundamentales de derechos humanos».

El secretario general también lanzó un llamado a los sectores bolivianos a lograr una solución pacífica de la crisis actual y a garantizar elecciones, concluye el comunicado.

Morales renunció este domingo a la presidencia de Bolivia denunciando un golpe de Estado encabezado por el dirigente de oposición política Carlos Mesa, candidato presidencial perdedor de Comunidad Ciudadana (CC), y Fernando Camacho, jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, luego de que  desconocieran la reelección de Morales tras las pasadas elecciones del 20 de octubre.

El golpe de Estado contra Morales se consumó cuando la misión de la OEA emitió un documento sin respetar los tiempos establecidos y en los que tampoco presentó las pruebas supuestas irregularidades recomendando a la celebración de nuevas elecciones para pacificar las acciones violentas de la oposición y expuso sus dudas sobre la victoria del mandatario indígenas en las urnas electorales. (Telesur)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Gobierno venezolano llamó a respetar los derechos democráticos de los bolivianos.

La Cancillería de Venezuela, denunció el grotesco Golpe de Estado consumado en Bolivia contra Evo Morales y la soberanía del pueblo boliviano.

A través de un comunicado la cancillería venezolana llamó a la comunidad internacional para que no permanezca impasible ante este atropello a la democracia.

En el texto, la cancillería venezolana denuncia que desde la celebración de las elecciones en Bolivia se inició una operación llevada a cabo por sectores de la oposición política, medios privados de comunicación, la embajada estadounidense y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El comunicado indica que el presidente Nicolás Maduro, el Gobierno y el pueblo venezolano, acompañan al pueblo boliviano en las luchas actuales por la defensa de su soberanía, su democracia y su derecho a vivir en paz.

La cancillería exige a la oposición política a deponer las conductas violentas y la toma forzosa de instituciones, respetar la integridad física y la vida de los servidores públicos que están siendo acosados por grupos opositores.

Evo Morales denunció en numerosas oportunidades el golpe de Estado que fue encabezado por los dirigentes derechistas Carlos Mesa, candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), y el jefe del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.(Telesur)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nicolás Maduro reitera llamado a la comunidad internacional para rechazar el golpe de Estado en Bolivia

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reiteró en Twitter el llamado a la comunidad internacional para rechazar el golpe de Estado en solidaridad con los derechos democráticos de Bolivia y calificó como una puñalada el informe de la Organización de Estados Americanos

 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Excombatientes argentinos de Malvinas condenan y rechazan golpe de estado contra Evo Morales.

El Grupo por Soberanía (GPS), integrado por excombatientes argentinos de la guerra de Malvinas, condenó y rechazó hoy el golpe de estado perpetrado contra el presidente constitucional de Bolivia Evo Morales.

En un comunicado, ese colectivo envió su solidaridad a Evo y el pueblo de esa nación tras señalar a la oligarquía reaccionaria y racista que intenta dominar a ese país, todo ello con el apoyo del imperialismo norteamericano.

Más pronto que tarde Latinoamérica vencerá, señalan los excombatientes, quienes terminan su texto con una frase: Malvinas para Argentina, Mar para Bolivia.(PL)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Evo agradece solidaridad y denuncia los golpistas destruyen el Estado de Derecho

El líder boliviano Evo Morales, agradeció hoy la solidaridad de su país y el mundo tras el golpe de Estado que lo llevó a dimitir, y acusó de conspiradores y discriminadores a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho.

«Muy agradecido con la solidaridad del pueblo, hermanos de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía», escribió en cuenta en la red social Twitter.

El político de origen aymara, quien la víspera renunció a la presidencia para evitar un baño de sangre ante la violencia opositora, advirtió que Mesa y Camacho pasarán a la historia como racistas y golpistas.

«Que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo. El mundo y bolivianos patriotas repudian el golpe», sentenció.

De igual manera, denunció la existencia de un plan para ejecutar una orden de aprehensión ilegal en su contra, el asalto a su casa y la destrucción por parte de los golpistas del Estado de Derecho.

Evo Morales especificó además que los golpistas asaltaron su casa y la de su hermana, e «incendiaron domicilios, amenazaron de muerte a ministros y sus hijos y vejaron a una alcaldesa».

Desde América Latina y otras partes del mundo, presidentes, personalidades, intelectuales, organizaciones y activistas han denunciado el golpe de Estado y reconocido la postura de Morales de dimitir para evitar nuevos crímenes contra autoridades e indígenas.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó en la red social que se ha gestado un golpe al corazón de la democracia y de los pueblos de Nuestra América en Bolivia.

Esta mañana se destacan mensajes de solidaridad hacia Evo de diversas personalidades, entre ellos: Dilma Rousseff, Presidenta electa de Brasil; Alexis Tsipras, primer ministro griego y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.

Dilma Rousseff escribió: Plena solidaridad con el legítimo presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien fue depuesto por un golpe militar, hizo que su casa fuera allanada por la policía y sufrió una orden de arresto ilegal. Un ataque muy serio contra la democracia en América Latina y la violencia contra el pueblo boliviano.»

Una hora después compartió esta reflexión: «Las estafas volvieron a América Latina. Ser parlamentarios y judiciales, ser militares, debemos repudiar y combatir esta tendencia. ¿Qué le pasó al presidente Evo Morales Ayma? muestra la repulsión de las élites latinoamericanas a la democracia cada vez que pierden las elecciones.»

Alexis Tsipras, primer ministro griego expresó: «Quiero expresar mi solidaridad y todo mi respeto a Evo Morales y al pueblo de Bolivia al frente a todos intentos a regresar los días oscuros de los golpes del Estado y de la violencia. Que gane la democracia. #EvoNoEstasSolo.»

 Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz dijo que: «El golpe de estado en Bolivia es un atentado contra todas las democracias del mundo. No se benefician los bolivianos con la violencia, se benefician EE.UU., la OEA y los gobiernos de derecha, complices de lo ocurrido, incapaces de convivir con una Bolivia justa, educada y soberana.»

(En desarrollo...)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xiomara dijo:

1

11 de noviembre de 2019

09:51:35


Condenamos el golpe de estado!!!! Las carreras Educación Especial y Educación Logopedia de la UPR están con Evo...

Daniela dijo:

2

11 de noviembre de 2019

10:10:45


La derecha solo quiere los recursos de Bolivia, entregar el Fondo Monetario Internacional a los yanquis, la OEA està en contra de latinoamerica, hay que estar preparados y unidos, ahora toca ser solidarios y apoyar a Evo que su vida peligra. Solidaridad a Evo Morales. Es ahora cuando debemos estar màs fuertes que nunca. ¡Abajo el Golpe de Estado!

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

3

11 de noviembre de 2019

10:22:33


"Ustedes dirán que soy un idealista pero no soy el único..." - John Lennon - Ante la momentánea capitulación del presidente Evo Morales por la presión violenta, racista y fascista de una minoría opositora surge el análisis de si el presidente Evo Morales tuvo políticamente el éxito que sin lugar a dudas alcanzó económicamente en los más de doce años que estuvo en el poder. Pudiéramos estar ante una estrategia de retro/ataque al estilo de José Antonio Paéz en Las Quesera del Medio o de Ezequiel Zamora en la Batalla de Santa Inés. Dios quiera que sea algo así y no se cumpla aquella visión del Che Guevara que se cumplió en Venezuela con el asesinato de Hugo Chávez y que expongo a continuación "En el capitalismo se pueden ver algunos fenómenos de este tipo cuando aparecen políticos capaces de lograr la movilización popular, pero si no se trata de un auténtico movimiento social, en cuyo caso no es plenamente lícito hablar de capitalismo, el movimiento vivirá lo que la vida de quien lo impulse o hasta el fin de las ilusiones populares, impuesto por el rigor de la sociedad capitalista." - CHE - El pueblo de Bolivia y Evo Morales Vencerán.

Rolando QB dijo:

4

11 de noviembre de 2019

10:28:45


Si la ONU es un organismo internacional y está concebido para garantizar la paz y la seguridad mundial No tendrá entonces autoridad para desintegrar a la OEA que responde solo a intereses mezquinos?. El golpe al pueblo Boliviano es criminal y sin duda está detrás el imperio porque odia a los pueblos en el afán de apropiarse de sus riquezas, sigamos apoyando a Evo y las causas nobles de los pueblos del mundo.

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

5

11 de noviembre de 2019

10:41:05


Es extremadamente doloroso ver como la derecha, instigada por los USA y por ese perro faldero que tienen que es el Señor Almagro que dirige la desprestigiada OEA, han logrado un Golpe de Estado, contra un Gobierno que tanto bien ha hecho al pueblo boliviano. Es también doloroso ver como las fuerzas armadas, la policía y algunos de los millones que Evo sacó de la pobreza extrema y los llevó a la clase media, apoyen este golpe. No cabe dudas la vida de Evo, del Vicepresidente y otros dirigentes y sus familiares están en peligro extremo. Quieren borrarlos de la faz de la tierra para que no puedan cumplir lo que dijeron "volveremos y seremos millones". Todo lo que hagamos por evitarlo es poco. Hay que unirse y seguir luchando, seguro de que venceremos. Evo y compañeros, "Hasta la Victoria Siempre"

ASERI dijo:

6

11 de noviembre de 2019

10:43:02


Me solidarizo con Evo y el pueblo Boliviano. No es posible que en pleno siglo XXI se desestabilice un país autenticamnente democrático y constitucional por oligarcas o cualquier mentecato y que no se juzguen de sus delitos, que se queden las cosas impune, noooooo, eso es inaudito, no existen tribbunales constitucionales internacionales u organización con capacidad para jusgar a un par de delincuentes que promueven esos hechos?. Me siento indignado.

Rafael Medina Ortega dijo:

7

11 de noviembre de 2019

10:54:35


Ante la nueva Operación Cóndor contra Latinoamérica en la que continuamente se está asesinando a pobres líderes campesinos, indígenas sindicalistas..., culminando ahora con el derrocamiento de Evo Morales, en mi indignación no existe frase ofensiva, vulgar y obscena que contra esos países organizadores , los Estados Unidos y sus aliados y despiadados países de la OTÁN no se me ocurra. Ningún crimen quedará impune. ¡Arriba América! ¡Hagan con ellos lo que los soviéticos hicieron con los nazis!

comercial dijo:

8

11 de noviembre de 2019

11:01:21


Los paises del ALBA TCP tienen que actuar enviar una comision a Bolivia para deshacer ese golpe de estado y reponer al presidente Evo Morales, ahi es donde se demuestra la unidad latinoamericana, esas instituciones estan creadas para defender la integridad constitucional de los paises que la integran , que estan esperando, entregarle Bolivia a la OEA y a la ONU en bandeja de plata, que son dos serviles al imperialismo yanqui, es la hora de actuar y de no mostrar debilidad ante la ofensiva de la derecha fascista, es hora de ponerle freno a esta barbarie, esta en peligro la vida del presidente y vicepresidente y lo que viene ahora es una licencia para matar y el low fear.ESTA ES LA HORA DE ANDAR UNIDOS COMO LA PLATA EN LAS RAICES DE LOS ANDES.MOVILIZACION PERMANENTE DE LAS FUERZAS DE IZQUIERDA Y PROGRESISTAS, ES LA HORA DE ACABAR DE SACAR AL ASESINO Y FASCISTA PIÑERA, DISCULPEN QUE ME VAYA DEL TEMA PERO TODO CONICIDE A PIÑERA LO SOSTIENE LA FUERZA ARMADA, LA POLICIA Y EL POCO LIDERAZGO DE LA IZQUIERDA Y A EVO LIDER DE LA IZQUIERDA LO GOLPEA LA FUERZA ARMADA Y LA POLICIA QUE PARADOJA

Mercedes dijo:

9

11 de noviembre de 2019

11:15:07


El pueblo de cuba y sus lideres condenamos el golpe de estado al presidente constitucional de el hermano pueblo de Bolivia Evo Morales y eximo el respeto a su integridad

Mayra Ibarra Ruiz dijo:

10

11 de noviembre de 2019

13:09:58


Se han envalentonado todos los grupos de derecha porque se sienten apoyados por Estados Unidos fundamentalmente por la mafia y se sienten poderosos. Todos los latinoamericanos tenemos que unirnos y que vuelva a encenderse la llama libertadora y proletaria y que la justicia impere y que reine la paz en todos los paises del continente.

Belkiss Elena Comas Martìnez dijo:

11

11 de noviembre de 2019

13:34:58


Denunciamos el golpe de estado orquestado desde la derecha contra el Estado legitimo plurinacional de Bolivia y su Presidente Evo Morales Ayma, contra su soberanìa y democracia del pueblo boliviano, tambièn contra los pueblos de Nuestra Amèrica.

manu dijo:

12

11 de noviembre de 2019

14:30:48


HAY QUE DECIR QUE ES UN GRAN PATRIOTA Y AMA A SU PUEBLO Y MUY HUMANO, EVO MORALES , NO PERMITIO QUE SU PUEBLO SE INFRENTARAN BOLIBIANOS CONTRA BOLIBIANOS AL DIMITIR EVITO DERRAMAMIENTO DE SANGRE,TORTURAS Y OTRAS AVERACIONES QUE TRAEN ESTOS CONFLITOS,SI EL PUEBLO QUIERE SOCIALISMO, EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES VOTARAN POR EL SOCIALISMO.SALUDOS

Amanda Sofía dijo:

13

11 de noviembre de 2019

14:49:50


Cuiden Y protejan a Evo Morales

Eder matos Carcasés dijo:

14

11 de noviembre de 2019

15:22:10


Fidel lo advirtió, el imperialismo en su etapa final es muy peligroso, los revolucionarios del mundo deberiamos tener siempre las palabras del Ché cuando dijo "al imparialismo ni un tantito así", es una verdadera lastima que ahora Bolivia vaya a retroceder lo que tanto había avanzado en estos años de Evo como presidente, los cubanos amantes de la paz y enemigos del Fascismo repudiamos el artero y feóz asesinato a la democracia en Bolivia, estamos con el pueblo indígena de Bolivia, con los popbres, los mineros con los que trabajaron y lucharon al lado de Evo y dispuestos a lo que sea necesario, nuestra sangre y nuestras vidas.

El Observador dijo:

15

11 de noviembre de 2019

16:10:54


Apúntenlo, Evo volverá más pronto de lo que se imaginan. Cuando el pueblo boliviano obserbe el desastre del otro gobbierno, se volcará a las calles para volver al gobierno de Evo. Algo similar pasará en Brasil, pues con Lula libre, los días de Bolsonaro estan contsados.

Humberto dijo:

16

11 de noviembre de 2019

18:06:30


No le queda otra alternativa a la izquierda latinoamericana que optar por la unica alternativa posible de ser libres y esta es llegar al verdadero poder popular a traves del uso de las armas, como unica alternativa a la avalancha de traidores corruptos que quieren dominar a los pueblos.

Mario Miguel dijo:

17

11 de noviembre de 2019

21:28:07


Por qué no habrá venido Evo para Cuba? Estoy seguro que lo hubiésemos acogido como un hermano más. Que mejor oportunidad que esta para venir a aprender de nuestras experiencias.

Myrtha Gilbert Haiti dijo:

18

11 de noviembre de 2019

22:47:46


Evo Morales es el lider indiscutable del pueblo humilde de Bolivia. Viva la lucha revolucionaria de nuesyra America.

Darvelis dijo:

19

12 de noviembre de 2019

11:17:20


#EvoNoEstasSolo