«Sabes que estamos mejor juntos… El momento es ahora o nunca…», estas son las letras de Hayya, canción oficial del evento más esperado por la afición deportiva en el mundo que tendrá lugar en Catar.
Esta nación acogerá, por primera vez, el mayor espectáculo de fútbol del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Estrellas como Cristiano Ronaldo, Messi, Mbappe, Neymar o Kane están preparadas para brillar.
Brasil, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Portugal, Senegal, República de Corea y muchos más están buscando la gloria y escribir una nueva página en la historia del fútbol.
A propósito del megaevento, Granma comparte con sus lectores diez elementos de interés sobre la competencia más importante de la FIFA.
1. Es el primero en el Mundo Árabe
Catar será el primer organizador árabe en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA y el único debutante absoluto de la 22da edición.
Con su controvertida designación como sede en 2010, el emirato del Golfo Pérsico quedó relevado de buscar su boleto en el campo de juego, algo que nunca pudo lograr desde su participación en las Eliminatorias Asiáticas antes de Argentina ’78.

2. Calendario del Mundial
El partido inaugural, que enfrentará a Ecuador y Catar, tendrá lugar en el Estadio Al Bait el domingo 20 de noviembre. Desde ese día y hasta el viernes 2 de diciembre, se jugará la fase de grupos. A partir de ahí, las fechas son las siguientes:
- Octavos de final: del 3 al 6 de diciembre.
- Cuartos de final: 9 y 10 de diciembre.
- Semifinales: 13 y 14 de diciembre.
El tercer y cuarto puesto será jugará en el Estadio Internacional Jalifa el sábado 17 de diciembre, mientras que la final del Mundial 2022 se disputará en el Estadio de Lusail el domingo 18 de diciembre.

3. Cinco ciudades son sede del Mundial
Cinco son las ciudades sede del Mundial, aunque cuatro de ellas pertenecen casi al mismo espacio metropolitano. En Doha, la capital, se utilizarán dos estadios, en Lusail, Al Rayyan, Al Wakrah y Al Khor.

4. Es uno de los torneos de selecciones más igualados del siglo
Las posibilidades sobre lo que puede ocurrir en esta Copa del Mundo son mayores que en ediciones anteriores, ya que asistimos a uno de los torneos de selecciones más igualados del siglo. Tanto a nivel de equipos como de en la perspectiva individual, la competencia es muy alta.
5. ¿Brasil es el favorito?
Expertos del fútbol y las plataformas de apuestas, señalan a Brasil como selección favorita. Sin embargo, Argentina está llamada a hacer algo grande en Catar.
Otra favorita en los pronósticos es Francia, actual campeona y que cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo, pues tiene en su plantilla al balón de oro Karim Benzema que quiere consolidar esta distinción con un buen papel en el mundo.

6. ¿Será el último mundial de Messi?
El argentino Lionel Andrés Messi, una de las máximas estrellas en la historia del fútbol, llegará al Mundial de Catar 2022 con 35 años de edad, por lo que todo parece indicar que esta podría ser la última vez que dispute la máxima justa del balompié internacional.
Meses atrás, el futbolista del PSG dijo en otra entrevista que le parece «muy difícil» volver a jugar otro Mundial después del de Catar, aunque ahí no descartó la posibilidad completamente.

7. La selección de Catar disputará su primera copa del mundo
La selección de Catar disputará su primera copa del mundo y llega con la ilusión de al menos obtener un triunfo en uno de los grupos más fuertes del certamen. Arriba al mundial luego de ser semifinalista de la Copa de Oro, instancia en la que cayó ante Estados Unidos 1-0.
8. La figura de Catar: Almoez Ali (Al-Duhail SC)
Este centrodelantero que nació el 19 de agosto de 1996 en Sudán, pero que emigró a Catar de niño con su familia, ostenta un récord que seguramente será muy difícil de igualar. Ali ha marcado goles en tres certámenes continentales a nivel de selecciones en tres confederaciones diferentes. En la Copa Asia de 2019 fue el goleador y con récord de goles (9) en una misma edición. A mitad de ese año, Catar fue invitado a jugar la Copa América, en la que Ali marcó un tanto en el empate 2-2 vs. Paraguay. Luego, en 2021, jugó la Copa de Oro de la Concacaf y anotó nada menos que cuatro goles.

9. La’eeb es la mascota oficial de la Copa del Mundo de la FIFA 2022
«La'eeb es una palabra árabe que significa jugador muy hábil. [...] Todos están invitados a interpretar cómo se ve».
Siempre presentes durante la duración del torneo dando la bienvenida, inspirando y animando a los fans a lo largo del camino y hasta la clausura se encuentran las mascotas oficiales. Son una excelente manera para que el país anfitrión represente sus tradiciones y su cultura. Las mascotas también han jugado un papel clave en promocionar los Mundiales al convertirse en un símbolo importante desde que se presentó a la primera en el Mundial de Inglaterra de 1996, un león llamado Willie.

10. Equipos clasificados a Catar 2022
Catar (país anfitrión), Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, España, Bélgica, Portugal, Alemania, Países Bajos, Uruguay, Croacia, Dinamarca, México, Estados Unidos, Senegal, Gales, Polonia, Australia, Japón, Marruecos, Suiza, Ghana, República de Corea, Camerún, Serbia, Canadá, Costa Rica, Túnez, Arabia Saudí, República Islámica de Irán y Ecuador.
Fuente: Marca, TycSports y Olympics



 
                        
                        
                        
                    


 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
            

 
             
             
             
             
             
             
            

COMENTAR
Responder comentario