ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Algunas sedes de los Juegos Olímpicos Foto: Olimpicsgame.com

Nadie en el mundo del deporte imaginaba otra sede para los Juegos Olímpicos de 1996 que no fuera Atenas. Entonces, se cumplían cien años del regreso de estas fiestas, justamente, en territorio heleno, que celebró, entre el 776 a. c. hasta el 393 d. c., 291 ediciones en la antigüedad.

Sin embargo, una rotación continental de los hospedajes de estas citas, y la seguridad de la candidatura estadounidense, pesaron para que el voto dejara a un lado el reconocimiento histórico. ¿Rotación? Atlanta se convirtió en la cuarta urbe de su país en organizar la reunión multideportiva cuatrienal. ¿Seguridad? El 27 de julio, en plenos Juegos, una bomba estalló en el Parque Olímpico del Centenario, causándole la muerte a dos personas y daños a centenares de heridos.

Pero la edición 26 dejó algunas pautas. Regresó Rusia, como país, después de 1912; se estrenaron el softbol, el voleibol de playa y el ciclismo de montaña; el fútbol introdujo a las mujeres, y la gimnasia rítmica al concurso de conjunto. Además, se admitieron a los ciclistas profesionales, y el cinco veces campeón del Tour de Francia, Miguel Induráin, ganó la ruta. Otro hito fue el triunfo de Nigeria en el fútbol, no solo por la medalla de oro, sino porque llegaron tras vencer a las potencias de Brasil y Argentina.

Cuatro años después, desde la misma apertura, la ciudad australiana de Sydney dejó para la historia a la primera nativa, la atleta Cathy Freeman, en encender la llama olímpica. Fue la segunda mujer en hacerlo, después de la mexicana Enriqueta Basilio, en 1968.  No ha habido una tercera, aunque en los Juegos de Atenas-2012, en la única vez que un grupo de atletas le dieron vida al pebetero, tres jóvenes promesas del atletismo tuvieron ese honor. En la ciudad australiana, por primera vez las dos coreas desfilaron juntas en la inauguración, bajo una bandera blanca con el territorio de la península en azul.

Hicieron el debut las disciplinas de taekwondo y triatlón, la modalidad de saltos sincronizados en clavados, y las mujeres en polo acuático y en levantamiento de pesas.

A la segunda convocatoria en la Isla continente, la estadounidense Marion Jones llegó con el propósito de ganar cinco medallas de oro. Alcanzó tres (100 y 200 metros, y el relevo 4x400), y dos de bronce, en la posta corta y en el salto largo. Pero unos años después, le fueron retirados esos lauros, al ser declarada culpable de dopaje, en 2007.

Grecia tuvo que esperar hasta 2004, a fin de volver a cobijar la fiesta en su suelo fundacional. Allí una mujer, montada en su kayac, la alemana Birgit Fischer, le hizo un homenaje ganador. Con su presea de oro en el k4-500, y la de plata en el k2-500, se erigió en la primera mujer –en cualquier deporte– en ganar medallas de oro en seis Juegos Olímpicos diferentes, la primera mujer en ganar con 24 años de diferencia y la primera persona en la historia olímpica en lograr dos o más medallas en cinco ediciones diferentes.

La imitó el nadador estadounidense Michael Phelps, con ocho diademas, seis de oro y dos de bronce, el primer atleta en ganar esa cantidad de premios en una sola lid.

Un desborde de tecnología y las instalaciones más impresionantes en las citas bajo los cinco aros vieron los deportistas que respondieron al llamado de Beijing-2008. Una que regresó, y cantó el tema oficial, You and me, fue Sarah Brightman, la de Amigos para siempre, en Barcelona-1992.

Phelp siguió en los titulares, porque allí alcanzó ocho de oro; Rohullah Nikpai, en taekwondo obtuvo medalla de bronce, la primera de Afganistán. Y, como si fuera poco, en la capital china comenzó la Era Usain Bolt, con sus primeras medallas de oro y récords mundiales en 100 y 200 metros.

Sedes de los Juegos Olímpicos. En verde se muestran las sedes en una edición, en azul se muestran las sedes en dos o más ediciones. Foto: Olimpicsgame.com
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.