ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

PAUTAS DEL DÍA

  • Seguimiento en vivo de la participación cubana durante cada jornada desde el 26 de julio de 2024 hasta el ¡11 de agosto.  Tendremos correlato de este minuto a minuto a través de WhatsApp  |disponible aquí|
  • Disponibilidad de un MEDALLERO EN TIEMPO REAL, totalmente automatizado, lo que permite su actualización inmediatamente después del resultado deportivo. 
  • Reflejaremos en nuestra edición impresa mediante análisis, opiniones de los protagonistas y las mejores imágenes, la vida de Cuba en los Juegos.
  • Nuestro producto estrella, por su inmediatez, y fácil lectura, será el micrositio en nuestra web. |Consúltalo aquí
  • Por Facebook, YouTube e Instagram del diario Granma, incluimos  transmisiones en vivo ¡desde Francia! con nuestros enviados especiales el periodista Oscar Sánchez Serra y el fotorreportero Ricardo López Hevia. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Japón gana oro en florete por equipos

El equipo masculino de Japón de florete masculino derrotó 45 toques por 36 a su similar de Italia y se proclamó campeón en los Juegos Olímpicos de París 2024.

No dejaron margen a las dudas los vigentes monarcas mundiales sobre la pedana instalada bajo el techo de cristal del Grand Palais y con el tridente formado por Kazuki Iimura (cuarto puesto en los duelos individuales), Kyoseke Matsuyama y Takahiro Shikine, dieron la estocada final.

Francia, titular en Tokio 2020, se agenció el metal de bronce al doblegar 45-32 a Estados Unidos, tercer lugar en la cita asiática y actual campeón panamericano.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Canadá reinó en el martillo

El canadiense Ethan Katzberg lanzó hoy el martillo a una distancia de 84.12 metros para apoderarse de la medalla de oro de la disciplina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Campeón mundial el año pasado en Budapest y titular de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, el europeo estremeció con la bola de acero el césped del Stade de France y escaló a lo más alto del podio por primera vez en citas estivales.

La medalla de plata fue para el húngaro Bence Halasz (79.97) y el bronce para el ucraniano Myklaylo Korkhan (79.39).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yaroslava Mahuchikh saltó hasta el Olimpo

La ucraniana Yaroslava Mahuchikh, plusmarquista mundial del salto de altura, se elevó hoy hasta los dos metros para alcanzar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Medallista de bronce en la cita estival de Tokio 2020 con apenas 19 años de edad, la europea conquistó el título que le faltaba para reafirmarse como la mejor atleta del planeta en esta especialidad, luego de subir a lo más alto del podio en el Campeonato Mundial al aire libre de 2023 y en el bajo techo de 2024.

Hace apenas un mes, en la Liga del Diamante disputada en la misma capital francesa, sobrepasó los 2.10 metros de altura para romper el récord mundial vigente desde 1987.

La presea de plata fue al pecho de la australiana Nicola Olyslagers (plata en Tokio) con 2.00 metros luego de fallar en dos intentos y el bronce lo compartieron la ucraniana Inyna Gerashchenko y la australiana Eleanor Patterson, ambas con 1.95.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rose Mary Almanza quedó fuera de la final

Rose Mary Almanza firmó marca de la temporada de 1:58.73 y entró quinta en su serie semifinal de los 800 metros planos. Ese rendimiento no le bastó para acceder a la final, pero igualmente resulta una presentación meritoria para una mujer que acumula cuatro Juegos Olímpicos en su historial.

En esta fase sobresalió la británica Keely Hodgkinson (1:56.86), líder entre las ocho clasificadas y principal aspirante a la corona olímpica.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dayli Cooper tanto corrió, pero se ahogó en la meta

La cubana Daily Cooper quedó a las puertas de la final olímpica de los 800 metros planos, tras entrar tercera en su serie con crono de 1:58.39.

Si bien ese registro no le bastó para clasificar entre las dos primeras de su heat, y tampoco para ganar un cupo entre los dos mejores tiempos, la antillana realizó la mejor carrera de su vida y demostró sus sólidos progresos.

A sus 22 años, se convirtió en la cuarta cubana con presencia en una semifinal de 800 metros planos en Juegos Olímpicos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sjostrom agranda su palmarés en la natación

La fenomenal nadadora sueca Sarah Sjostrom agrandó hoy su palmarés en la natación olímpica al llevarse el oro en los 50 metros estilo libre en los Juegos de París 2024.

Sjostrom, de 30 años, encabezó la prueba reina para damas con tiempo de 23.71 segundos, y con eso entró con buena ventaja delante de la australiana Meg Harris (23.97).

El bronce se lo colgará la china Yufei Zhang (24.20), quien también superó a las otras dos favoritas de la prueba, la estadounidense Gretchen Walsh y la polaca Katarzyna Wasick.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Último oro en la natación, y con sabor a récord

Estados Unidos se llevó hoy la última medalla de oro de la natación en los Juegos Olímpicos de París 2024, la del relevo 4x100m combinado femenino, donde además implantó nueva cota del planeta.

Regan Smith, Lilly King, Gretchen Walsh y Torri Huske pusieron el adiós a las piscinas de la mejor manera, con crono de 3:49.63 minutos, y dejaron atrás el 3:50.40 de otra cuarteta estadounidense que databa de 2019.

Con plata quedó la posta de Australia (3:53.11), y con bronce la de China (3:53.23).

En definitiva, gracias a este título Estados Unidos encabezó el medallero de la natación con ocho metales áureos, 13 plateados y siete bronceados, Australia quedó con 7-8-3 y Francia con 4-1-2.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

China saca oro de la piscina olímpica

El equipo de China se proclamó campeón en el relevo 4x100 metros combinados para hombres.

En un cierre extraordinario, el chino Pan Zhanle le arrebató el primer lugar a Florent Manadou, quien había salido como líder para los últimos 100 metros. Pero el nadador chino aceleró sus brazadas para tocar primero la pared que el estadounidense Hunter Armstrong.

Finalmente, Estados Unidos quedó segundo y Francia completó el podio en tercer lugar para una prueba vibrante en la que Gran Bretaña, con Adam Peaty, quedó fuera del podio.

Fue tal el triunfo chino que acabó con el reinado absoluto de Estados Unidos, quien había ganado el oro en las 15 veces que participó en esta prueba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

China saca oro de la piscina olímpica

El equipo de China se proclamó campeón en el relevo 4x100 metros combinados para hombres.

En un cierre extraordinario, el chino Pan Zhanle le arrebató el primer lugar a Florent Manadou, quien había salido como líder para los últimos 100 metros. Pero el nadador chino aceleró sus brazadas para tocar primero la pared que el estadounidense Hunter Armstrong.

Finalmente, Estados Unidos quedó segundo y Francia completó el podio en tercer lugar para una prueba vibrante en la que Gran Bretaña, con Adam Peaty, quedó fuera del podio.

Fue tal el triunfo chino que acabó con el reinado absoluto de Estados Unidos, quien había ganado el oro en las 15 veces que participó en esta prueba.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reynaldo Espinosa entra último

El cubano Reynaldo Espinosa marcó tiempo de 10.21 s y llegó último en su serie semifinal de los 100 m planos. El antillano, que logró una excelente actuación al avanzar hacia esta fase con crono de 10.11 en preliminares, se convirtió así en el séptimo representante de la Isla en llegar hasta una semifinal olímpica.

Rumbo a la final de esta misma tarde, los jamaicanos Kishane Thompson (9.80 s) y Oblique Seville (9.81 s) lideraron a los ocho que siguen en competencia.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bobby Finke impone récord mundial en la piscina olímpica

El campeón defensor Bobby Finke (USA) retiene su oro en una carrera en la que ha sido claro dominador para repetir el oro de Tokio 2020.

Además, Finke establece un nuevo récord mundial con 14:30.67. Hace tres años había registrado 14:39.65.

El ganador de Río 2016, Gregorio Paltrinieri (ITA), acaba segundo con la plata, y Wiffen Wiffen completa el podio.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lugar 48 para Arlenis Sierra

Arlenis Sierra terminó la prueba de ruta en el lugar 48º, en lo que representó su tercera presencia en pruebas de carretera en citas estivales.

Arlenis, escalafón 28º en Río 2016 y 34º en Tokio 2020, llegó a la meta con tiempo de 4:07.16, luego de recorrer los 158 km pactados para la prueba.

La nuestra, quinto lugar mundial en 2021, estuvo en el grupo principal del evento hasta poco más de 30 kilómetros para la meta, pero una caída de otras corredoras fracturó el pelotón. A partir de ahí el grupo de la delantera comenzó a tirar, mientras las restantes corredoras, entre ellas la cubana, intentaron acercarse sin éxito.

El oro se lo llevó la estadounidense Kristen Faulkner (3:59.23), seguida por la representante de Países Bajos, Marianne Vos (4:00.21), y la titular mundial belga, Lotte Kopecky (4:00.21).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Derrota de Arlen López suma la primera medalla para Cuba

Arlen López cedió 2-3 en las semifinales de los 80 kg ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak y en definitiva terminó con la medalla de bronce en la división, la primera que suma Cuba en los Juegos Olímpicos de París.

Luego de dominar el primer asalto, el nuestro cayó 2-3 en el segundo y 0-5 en el tercero, frente a un contrario que nunca dejó de presentar combate.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La china Liu Yang gana el oro en anillas

Liu Yang de la República Popular China ha ganado la medalla de oro en la prueba de anillas en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una puntuación de 15.300, convirtiéndose en el primer atleta desde 1972 en ganar dos títulos olímpicos consecutivos en esta disciplina.

La medalla de plata fue para su compatriota Zou Jingyuan, quien obtuvo una puntuación de 15.233.

El bronce fue para Eleftherios Petrounias de Grecia, el campeón olímpico de 2016 y medallista de bronce en Tokio 2020, con una puntuación de 15.100.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Novak Djokovic completó su vitrina

¡Novak Djokovic lo consiguió! En una final de alto nivel y muy disputada, se ha quedado con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras vencer al español Carlos Alcaraz 7-6(3) y 7-6(2).

Su llanto apenas terminó el partido explica cuánto deseaba el serbio este oro olímpico. En sus primeros Juegos, Djokovic tenía 21 años, la misma edad que Alcaraz aquí en París.

Hace 16 años, en las semifinales de Beijing 2008 el joven serbio caía 6-4 en el tercer set ante el más joven Rafa Nadal, que se colgaría la medalla de oro.

Djokovic volvió a intentarlo en Londres 2012 (perdió el duelo por el bronce), Río 2016 (cayó en su debut) y en Tokio 2020 (ganó el bronce).

Este domingo, 16 años después de su primer intento, finalmente se desquitó y ganó el único torneo grande que le quedaba en su exitosa carrera.

Por su parte, Carlos Alcaraz terminó el partido con la frente en alto, sabiendo el valor de haber conseguido la medalla de plata. Y el podio lo completó Lorenzo Musetti, que ayer ganó el duelo por el bronce.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Erislandy será el único finalista del buque insignia

Erislandy Álvarez venció de manera inobjetable al georgiano Lasha Guruli, en una de las semifinales de los 63.5 kg, y aseguró la primera presencia de Cuba en la final del boxeo olímpico.

El antillano se impuso por votación unánime de 5-0, en un pleito donde nunca perdió la iniciativa ante un rival que ostenta dos bronces mundiales en su carrera.

Ahora el caribeño enfrentará por la discusión del título al francés Sofiane Oumiha, triple campeón mundial y subtitular olímpico en Río 2016.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Carlos Yulo sigue haciendo historia

Carlos Yulo ha hecho historia al ganar su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, esta vez en la prueba de salto de potro masculino.

Un día después de convertirse en el primer hombre filipino en ganar una medalla de oro olímpica, Yulo lo ha vuelto a hacer, consolidando su lugar entre los grandes de la gimnasia.

Artur Davtyan de Armenia, se lleva la plata, mientras que el británico Harry Hepworth, de tan solo 20 años y en sus primeros Juegos Olímpicos, gana el bronce.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

África hace historia en la gimnasia

Kaylia Nemour, de Argelia, ha ganado la medalla de oro en la prueba de barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Después de que la campeona mundial de 2023, Qiu Qiyuan de China, obtuviera una excelente puntuación de 15.500, Nemour realizó una rutina impecable y recibió una increíble puntuación de 15.700 para llevarse el oro.

Esta victoria es histórica, ya que es la primera medalla en gimnasia para un atleta que representa a un Comité Olímpico Nacional africano en la historia de los Juegos Olímpicos.

La medalla de plata fue para Qiu Qiyuan, de República Popular de China, mientras que Sunisa Lee, de Estados Unidos, se llevó el bronce.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y CAE OTRO ORO EN EL BOTÍN DE CHINA

El tenimesista Zhendong Fan, segundo preclasificado, logró este domingo la medalla de oro en el concurso individual masculino de los Juegos Olímpicos París 2024.

El asiático vino de atrás para aventajar al sueco Truls Moregard por marcador de 4-1 y parciales de 7-11, 11-9, 11-9, 11-8 y 11-8, en 49 minutos de partido.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINA SUMA OTRO ORO

El gimnasta chino Yang Liu se llevó la medalla de oro este domingo, al registrar una excelente actuación en la prueba de anillas en los Juegos Olímpicos París 2024.

Liu logró puntuación de 15.300 unidades en una final donde concursaron ocho gimnastas.

Su compatriota Jingyuan Zou estuvo cerca de llegar al oro, pero se quedó con la presea de plata al alcanzar registro de 15.233 puntos. El griego Eleftherios Petrounias (15.100) aseguró la medalla de bronce. 

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ITALIANAS MARCHAN INVICTAS EN VOLEIBOL

La selección femenina de voleibol de Italia ganó este domingo de manera invicta el grupo C, tras someter Turquía por 3-0, en los Juegos Olímpicos París 2024, resultado que les permitió avanzar invictas a cuartos de final.

Las italianas alcanzaron su tercer triunfo en la competición y ante las turcas marcaron parciales de 25-14, 25-16, y 25-21 en una hora y seis minutos de partido.

A pesar de la derrota las Otomanas también se aseguraron su presencia en cuartos de final.

Por las triunfadoras la jugadora más destacada fue Paola Egonu, autora de 20 unidades, mientras por las turcas sobresalió la atacadora opuesta de origen cubana Melissa Vargas, dueña de 13 puntos. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRASILEÑOS ELIMINADOS EN VOLI DE PLAYA

La pareja brasileña de André Loyola y George Souto, favorita para alcanzar una medalla en el voleibol de playa en los Juegos Olímpicos París 2024 quedó eliminada sorpresivamente de la competencia este domingo.

Los sudamericanos fueron sorprendidos por los alemanes Nils Ehlers y Clemens Wickler en los octavos de final por marcadores de 21-16 y 21-17 en 40 minutos de partido. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FRANCIA PONE DOS BOXEADORES EN LA FINAL

El boxeo francés aseguró al menos tener dos medallas de plata en su poder, luego que este domingo sus dos representantes de mejor nivel vencieran en semifinales.

El múltiple medallista mundial Billal Bennama ganó 5-0 al dominicano Yunior Alcantara en la división 51 kilogramos. El galo había vencido previamente en reñido combate al cubano Alejandro Claro.

Minutos más tarde tocó el turno al máximo favorito en la categoría de los 63.5 kg, el galo Sofiane Oumiha, titular olímpico y mundial. El europeo venció 4-1 al canadiense Wyatt Sanford.

Su rival en la final saldrá del duelo entre el cubano Erislandy Álvarez y el experimentado georgiano Lasha Guruli. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPAÑA LLORA LA DERROTA DE CAROLINA MARTÍN

La badmintonista española Carolina Martín, máxima favorita para ganar en individuales en los Juegos Olímpicos París 2024, perdió por abandono este domingo en semifinales ante la china Bing He.

La ibérica ganó la primera manga por 21-14 y estaba triunfando en el segundo parcial 10-5, cuando sintió un pinchazo en su rodilla derecha, la misma que le ha impedido mostrar su estelaridad en los dos últimos años.

Ella intentó seguir en el juego, pero la asiática hizo tres puntos más, mientras ella no podía contrarrestarle y entre lágrimas de impotencia abandonó la competencia.

Así, Bing He, se aseguró llegar a la final la sudcoreana Se Young AN, triunfadora frente a la indonesia Gregoria Tunjung (2-1) y marcadores de 11-21, 21-13 y 21-16. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CALDERANO NO ALCANZA EL BRONCE

El tenimesista brasileño Hugo Calderano no pudo obtener este domingo la medalla de bronce en individuales ante el francés Félix Lebrun.

El europeo, preclasificado número tres del certamen se impuso al número cuatro de la lid con pizarra de 4-0 y parciales de 11-6, 12-10, 11-7 y 11-6, en 31 minutos de partido. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VICTIMARIO DE JULIO CÉSAR LA CRUZ LLEGA A LA FINAL

El boxeador azerí de origen cubano Loren Alfonso ganó este domingo en una de las semifinales de los 92 kilogramos y estará en la final de su división en los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Nacido en Pinar del Río, Alfonso, quien ya había superado en octavos de final al bicampeón olímpico cubano Julio César La Cruz, sometió en la fecha a otro púgil de origen cubano, el español Enmanuel Reyes, por veredicto de 4-1. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SUPERFAVORITO AVANZA A SEMIFINAL

El tiro con arco tiene un extraclase en el estadounidense Brady Ellyson, quien este domingo se aseguró su pase a la gran final.

Primero venció en cuartos de final 6-0 al surcoreano Je Deok Kim. Ellyson estuvo impecable, consiguiendo 10 puntos en seis ocasiones de nueve posibles. En semifinales despachó 7-3 al alemán Florián Unruh.

En un duelo entre surcoreanos en la otra semifinal se impuso Woojin Kim sobre Wooseok Lee por ajustada puntuación de 6-5. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ELIMINADO CUBANO EN SALTO DE LONGITUD

El cubano Alejandro Parada no logró clasificar este domingo a la final en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos París 2024.

Parada tuvo como su máximo salto un discreto 7.62 metros en el primero de sus tres intentos, ubicándose en el puesto 13 en el grupo A, entre 16 concursantes.

La clasificación de los 12 finalistas fue encabezada por el vigente campeón olímpico y titular mundial, el griego Miltiadis Tentoglou (8.32 metros). 

Alejandro Parada no logró clasificar este domingo a la final en el salto de longitud Foto: Roberto Morejón

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SE ACABÓ EL SUEÑO CUBANO EN EL VOLEIBOL DE PLAYA

La pareja de Cuba en el voleibol de playa que integran Jorge Luis Alayo y Noslén Díaz se despidió de los Juegos Olímpicos Paris 2024, al caer este domingo ante el dueto número 1 del mundo, los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig.

Los europeos se impusieron por pizarra de 21-11, 26-28 y 15-11 en 57 minutos de intenso partido y esperan rivales en cuartos de final.

A pesar de no tener un buen torneo en la ronda clasificatoria, los suecos demostraron su estelaridad para superar a una pareja cubana que había llegado invicta a los octavos de final, gracias a tres triunfos en la fase de grupos. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SORPRESA EN EL TIRO CON ARCO

El superfavorito estadounidense Brady Ellyson no pudo ante el empuje de surcoreano Woojin Kim y perdió este domingo en la disputa por la medalla de oro en el tiro con arco de los Juegos Olímpicos París 2024.

El asiático tuvo mejor puntería que su rival y le aventajó 6-5 en una final reñida.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.