El break dance o breaking, estilo de baile urbano nacido como arte de la cultura hip-hop en el Bronx, de Nueva York, en los años 70 del pasado siglo, difícilmente alguien pensara que llegaría a ser una disciplina más en unos Juegos Olímpicos.
Tan popular en el mundo entero, París-24 lo hizo una realidad en la magna cita. ¿Cómo será la puntuación de este novedoso evento en el que competirán 16 mujeres e igual cantidad de hombres?
El 9 y 10 de agosto, en el centro La Concorde, se enfrentarán en una batalla, de uno contra uno, con una música aleatoria escogida por un DJ, actuación que anteriormente era valorada usando tres criterios: físico, artístico e interpretativo, cada uno componía un tercio de la puntuación.
Ahora, un nuevo sistema evaluativo incorpora cinco criterios: musicalidad, vocabulario, originalidad, técnica y ejecución, según explica el especialista sudcoreano Kim, quien agrega que los jueces tienen opción de aplicar penalidades en caso de mal comportamiento.
El técnico dijo que, pensando en esas cinco categorías, se le prestará más atención a los aspectos técnicos, de manera que el público se sienta más complacido presenciando selecciones de mayor calidad y exigencia.
Entre los favoritos a medallas se encuentran, en el masculino, los franceses, japoneses y sudcoreanos, algunos con medallas en el Mundial en Río de Janeiro 2023. En el femenino dominan las japonesas, las chinas, italianas, estadounidenses y las francesas.
La clasificación a París-24 se produjo por la actuación en el Mundial 2023, por lides clasificatorias continentales y por ranking olímpico. Francia tiene un boleto por género asegurado, por ser la sede.
COMENTAR
Responder comentario