ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Arlen López derrotó a Turabek Khabibullaev, por votación dividida. Foto: Ricardo López Hevia

PARÍS.–«Sí, fue un combate exigente, sabía que sería así. Es un boxeador joven, con buenos desplazamientos y se faja. Pero yo tenía la misión de mantener a nuestra escuadra con vida en estos Juegos Olímpicos».

Cuando el bicampeón olímpico Arlen López nos hablaba, tras bajar vencedor del cuadrilátero ante el uzbeko Turabek Khabibullaev, le iba a comentar que más sabe el diablo por viejo que por diablo.

«A veces tener un poquito más de años conviene. Ahora tuve que apelar a esa experiencia para poder controlar el ímpetu del rival y, al propio tiempo, marcar lo necesario, a fin de que los jueces vieran quién estaba dando la mayor cantidad de golpes, y los de más calidad».

El guantanamero tuvo en el primero su mejor asalto, aun cuando dos de los cinco oficiales no lo vieron así. López pudo cortar la intención ofensiva de su oponente, cambiándole la distancia constantemente, y en cada modificación pudo pegar con efectividad.

En el segundo, después de un minuto inicial que no se pareció en nada a lo que habíamos visto, el cubano retomó su plan y volvió a emerger vencedor en las boletas, por el mismo estrecho margen de 3-2, lo cual le ponía tensión al round del cierre.

Ese fue un parcial que se parecía más a la lucha grecorromana que al pugilismo, por los agarres, los empujones y el forcejeo. Era una estrategia arriesgada, pero la única que le podía bajar las posibilidades de Khabibullaev, con una manga de más intensidad sobre el físico del antillano.

Eso le dio alguna ventaja al de Uzbekistán, que Arlen atenuó en los últimos 15 segundos, sembrándoles a los jueces la postrera imagen de golpes de rapidez en el rostro de Khabibullaev.

«Yo creo que esos últimos 15 segundos fueron mejor que todo el asalto».

Ante la pregunta sobre su próximo oponente en la semifinal, el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, respondió: «Ya ustedes lo vieron, es un boxeador de calidad, de mucha experiencia, pega fuerte y asimila golpes. Es decir, es un rival muy difícil, pero lo he visto, sé cómo trabajarle. Será nuestro primer enfrentamiento», comentó López, quien agregó que «no menosprecio a ningún contrario, pero ya estoy por tercera vez en un podio olímpico, y quiero que esta tercera vez también sea en lo más alto».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.