ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Erislandy Álvarez inició su camino en estos Juegos Olímpicos con triunfo ante John Ume, de Papúa Nueva Foto: Ricardo López Hevia

PARÍS..–«Tranquilos, no ha pasado nada, ustedes son los que van a lograr las medallas por mí. Así nos dijo Julio César cuando fuimos a darle nuestro apoyo, después de su revés en su primera salida. Esa manera de hablarnos nos ha motivado aún más el compromiso que tenemos con la delegación».

Las palabras de Erislandy, justo al terminar su segundo combate con victoria en los Juegos Olímpicos de París-2024, retoman el carácter indomable de los pugilistas de la Mayor de las Antillas.

Nos reveló lo que le dijo su capitán antes de escalar el ring. «Julio me dijo que saliera a darlo todo; que no estaba triste y que nosotros, los más jóvenes, lo vamos a hacer muy feliz, porque quiere esas cuatro medallas que vamos a buscar».

Frente al argelino Jugurtha Alt Bekka, el cienfueguero desarrolló un combate de excepcional riqueza técnica, con la que golpeó de manera certera. Sus desplazamientos en el cuadrilátero, ágiles y girando para no ser alcanzado, hicieron que su contrario quedara descolocado en el ataque y recibiera, con facilidad, el contragolpe de  Álvarez.

A la pregunta de si no le preocupó la estatura de su rival, muy alto para la división de los 63,5 kilogramos, respondió que no. «En los entrenamientos preparamos las diferentes alturas de los adversarios, por eso cuando lo tienes delante solo hay que aplicar lo que ya se ha trabajado».

Dijo, también, que ya en un segundo pleito se sentía menos presionado, por lo que «trabajé con más fluidez y más tranquilo; eso nos da fuerza para seguir el camino al podio».

Al finalizar las entrevistas, Julio venía con su tropa, Arlen López, Alejandro Claro y Saidel Horta, a felicitar al de la Perla del Sur, y ahora sí compartió con nosotros.

–¿Cómo te sientes?

–Confiado en los muchachos.

«Quiero esas cuatro medallas. Yo no pude, ahora les toca a ellos. Estoy bien, porque ellos responderán. Si ellos están bien, yo me siento igual».

Se marchó con su tropa, con la cabeza en alto, como lo que es, un campeón, que ahora ve en Erislandy y sus otros compañeros la posibilidad de renacer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ottoniet dijo:

1

30 de julio de 2024

18:33:00


Mis Saludos y respeto a todos: Yo tengo una duda, en realidad no sé por qué nos transmiten tanto vóleibol en la programación de las Olimpiadas, a veces creo que estamos viendo el mundial de voleibol, de Judo y Gimnasia, al Cubano le gusta mucho ver el boxeo por poner un ejemplo, yo creo que puedan poner otra programación