ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Foto: UWW

Hace 20 años llegó a la cuna de los Juegos Olímpicos, a Grecia. En su capital, Atenas, el joven y ya fornido moreno cumplió los 22. De regreso, en el avión que enfilaba a la Patria, la delegación cubana festejaba el tercer mayor acumulado histórico de medallas de oro, con nueve, y también, al mismo nivel, el de totales de lauros, con 27. Pero él no traía en su pecho ninguna presea.

Su entrenador, Pedro Val, uno de los mejores preparadores de la Mayor de las Antillas, sin distinción de deportes, era un hombre muy locuaz. Al fotorreportero Ricardo López Hevia se le ocurrió decirle al profesor: «Oye, y este, tan grande y tan fuerte, se fue en blanco». Le respondió con una frase, convertida hoy en una profecía: «No vas a tener rollo para la cantidad de fotos que le harás como campeón».

Hoy está en París, en busca de hacer crecer su leyenda dorada, pues Pedro tenía toda la razón. Su alumno, Mijaín López Núñez, el hijo de Bartolo y de Leonor, es cuatro veces campeón olímpico, tiene cinco coronas mundiales, tres en copas del mundo, más un título mundial universitario. Cuenta con cinco pergaminos dorados en Juegos Panamericanos y tres en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Como si fuera poco, hace nueve años que no pierde un combate, desde que, en el Mundial de Las Vegas, cedió ante el turco Riza Kayaalp.

Estará en busca del quinto pergamino áureo consecutivo, y allí estará Ricardo, para seguir cumpliendo con la sentencia dictada por Pedro.

Será el 6 de agosto la fecha de la esperada proeza. Es un día que Mijaín conoce muy bien, pues en una jornada similar, hace 12 años, en Londres, obtuvo su segundo cetro olímpico. Entonces tuvo su primer encuentro bajo los cinco aros con Kayaalp, en semifinales, como mismo ocurrió en Tokio-2020, la cita precedente. La única vez que lo venció en finales fue en Río de Janeiro-2016.

No es el 6 de agosto, ni por mucho, el día más encumbrado en la historia de Cuba en los Juegos Olímpicos. De hecho, solo el Gigante de Herradura ha convertido en oro esa hoja del almanaque. Ningún otro deportista de la Mayor de las Antillas ha ganado en ella. La quinta, además de la despedida de un hito del deporte mundial, pudiera ser un regalo que se haga él mismo, pues dos días después estaría celebrando su 42 cumpleaños.

Pero, aunque no hay duda de que él es un ícono del deporte de la Isla y del mundo, hay otras jornadas que pudieran darle a Cuba el honor de la gloria olímpica. Les proponemos, entonces, acercarnos a ellas.

Foto: Ilustración
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.