ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Jorge Cuéllar no pudo desarrollar su mejor boxeo. Foto: Ismael Batista

Nefasto fin de semana vivió el boxeo cubano en el Torneo Preolímpico de Bangkok, Tailandia, al no poder asegurar a otros dos púgiles rumbo a los Juegos Olímpicos París-2024, esfumándose toda opción de acudir a la capital francesa con equipo completo en el sector masculino.

Esperado fue el desenlace en los 71 kilogramos, división en la que el espirituano Jorge Cuéllar no partió como favorito para vencer al irlandés Aidan Walsh, bronce olímpico en Tokio-2020. El cubano no pudo desarrollar su mejor boxeo, y vio cómo el europeo conectaba los mejores golpes para llevarse el veredicto unánime de los jueces.

El gigante santiaguero Fer-nando Arzola (+92) celebró par de combates en días consecutivos, y en el último de ellos se le escapó el pasaje olímpico. En la jornada sabatina venció por 5-0 al mongol Byeknur Khali. Parecía que París estaba en sus puños, pero ayer no pudo imponerse al ecuatoriano Gerlon Gilmar Congo, quien se hizo del billete parisino, tras lograr un fallo de 3-2 de los cinco jueces.

En la capital tailandesa solo el cienfueguero Erislandy Álvarez (63.5) logró el ansiado pasaporte por Cuba.

Además de Erislandy, ya estaban asegurados Alejandro Claro (51), Saidel Horta (57), Arlen López (80) y Julio César La Cruz (92), quienes tendrán el reto de mantener la gloria cubana en el ring.

Con esta reducida delegación se puede aspirar a ganar tres medallas (dos de oro); cualquiera de esos púgiles reúne las condiciones técnicas para proclamarse campeón olímpico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.