ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Momento de la explosión del segundo tanque Foto: Gobierno de Matanzas

Pautas del día

-  Especialistas de CUPET aseguran que ese diésel se distribuye en servicentros de Matanzas y La Habana

-  Se esclareció que en la Base de Supertanqueros no hay depósitos ni de alcohol ni amoníaco 

-  Hasta las 7:00 p. m. del 7 de agosto fueron atendidas 122 personas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas y 98 pacientes recibieron el alta médica.

- Se mantenía la cifra de 16 desaparecidos hasta el momento.

 
------------------------------------------------------------------------------------------------

8:00 p.m. AUTORIDADES DE MATANZAS INTERCAMBIAN CON ESPECIALISTAS DE CUBAPETRÓLEO

La primera secretaria del PCC en Matanzas, Suselys Morfa, y el gobernador, Mario Sabines, intercambiaron con especialistas de CubaPetróleo que laboran en la base de Súpertanqueros.

Allí, esperan llegar pronto a los mil metros cúbicos por segundo de agua bombeada.

En el intercambio con directivos y operarios de la base, destacaron que en el tanque uno no se echó espuma. Se está acumulando agua para hacer la espuma. Se necesita agua para 65 minutos continuos, o se malgasta el producto, explicaron.

En estos momentos, el viento ha hecho que de nuevo estén incidiendo las llamas sobre el tanque tres.

Ahora se está acopiando agua para arrancar el sistema de enfriamiento pues se acopia agua dos horas, se activa el sistema, y luego para.

Se ha incrementado la capacidad para bombear 500 metros cúbicos por segundo.

Están en espera de otra bomba pues faltan para sacar el agua de la bahía y hay que bombear del mar mil metros cúbicos. Hacerlo con pipas no es opción, añadieron los especialistas.

Morfa saludó a los amigos bolivarianos que allí laboran y les pidió que se cuidaran. Añadió que no hay cómo agradecer un gesto como el de ellos.

Néstor Pérez Franco, director nacional de Cupet, explicó que en estos momentos «estamos acopiando agua para tratar de mantener el enfriamiento del tercer tanque (#50). El tanque no se ha explotado, aunque está en un gran peligro. Estamos acopiando niveles de agua, alrededor de 600 metros cúbicos, y pudiéramos estar llegando a 900 metros cúbicos con el montaje de esta bomba que la tenemos prácticamente instalada, solo falta la conexión».

Pérez Franco agregó que «eso nos permitirá disminuir los ciclos de parada en el enfriamiento del tanque. Acumulamos agua en el tanque y en función de eso comenzamos el bombeo. Lo estamos haciendo en un régimen de alrededor de 2 horas parada y 50 minutos o una hora de bombeo, porque el régimen de bombeo es mucho mayor, y el gasto es mucho mayor que la acumulación de agua. Ese es el punto crítico que tenemos hoy. No hemos podido inyectar niveles de espuma a este tanque ni al otro tanque que tenemos al lado, por la necesidad de incrementar los volúmenes de agua, que no los tenemos en los niveles necesarios.

«Estamos tratando de incorporar volúmenes mayores de agua, tratando de acumular agua y disminuir los ciclos de parada en el bombeo. En la noche de hoy debe estar llegando una bomba de mayor caudal, que nada más que nos llegue, de PDVSA, la instalaremos en esta zona para seguir aumentando los niveles de acumulación de agua y poder disminuir los ciclos o estabilizarlos, y poder acumular agua para hacer la respectiva extinción con espuma».

Sobre el trabajo con los compañeros de PDVSA y PEMEX, explicó que «han ayudado muchísimo, estuvimos toda la madrugada trabajando con ellos. Desde por la mañana hemos estado trabajando en la compatibilización de los equipos que ellos utilizan, la necesidad de equipos, la estrategia que teníamos nosotros que coincide en sentido general.

«Los compañeros del Cuerpo de Bomberos, con su labor, la hemos ido conciliando permanentemente. Ahí se instaló el oleoducto de campaña por el Minfar, que también empezó a acumular agua y a aumentar caudales de agua y con ello los bomberos están trazando una estrategia de extinción de la primera parte del proceso y eso ha ido funcionando», añadió Pérez Franco. .

«Hay un volumen de llamas bastante alto en el área del segundo tanque y que, por la dirección del viento, está incidiendo sobre el domo del tercer tanque. Esa situación nos mantiene con una preocupación permanente. Con la acumulación de esa agua podremos reactivar ese bombeo para enfriarlo, pero tenemos que tener agua. Si no tenemos agua no podemos bombear. Estamos en ese proceso, es un ciclo que evidentemente se acortará o se eliminará en la medida que tengamos más régimen de agua», enfatizó.

Foto: Yeilén Delgado Calvo
-----------------------------------------------------------------------------------------------
 
ESPELEÓLOGOS SE SUMAN A ACCIONES DE SALVAMENTO Y RESCATE
La plataforma de comunicación Naturaleza Secreta informó en la red social Facebook que miembros de la Comisión Nacional de Espeleosocorro participan en las labores de rescate y salvamento en el incendio de la Base de Súpertanqueros en Matanzas.
Esteban Grau, presidente del Comité Espeleológico del territorio matancero, declaró al sitio que cerca de 14 especialistas se sumaron a las acciones, algunos de ellos recibieron quemaduras leves durante la explosión del segundo tanque y aún así no se retiraron de sus puestos para ayudar en lo necesario.
 
 

------------------------------------------------------------------------------------------------

4:25 p.m. SE APAGA EL FUEGO EN PRIMER TANQUE SINIESTRADO
En la revista especial de la Televisión Cubana trascendió que el primer tanque siniestrado se encuentra sin llamas en este momento, de él solo emana humo blanco.
El segundo tanque está deformado y aún en combustión.
Informaron, además, que el tercer tanque mantiene buenas condiciones estructurales y se está enfriando con agua a intervalos, con el propósito de mantener una adecuada temperatura que impida la combustión de los gases.
De igual forma, se mantiene el trabajo intenso y la constante observación de cualquier variación.
------------------------------------------------------------------------------------------------

4:20 p.m. HABILITA MINCEX CUENTA PARA DONACIONES DE EMERGENCIA

El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) habilitó una cuenta para donaciones de emergencia, informó Cubaminrex en la red social Twitter.

------------------------------------------------------------------------------------------------

4:15 p.m. MÁS DE 600 DONACIONES DE SANGRE SE RECIBIERON EN MATANZAS

El periodista de la Agencia Cubana de Noticias, Roberto Jesús Hernández, reportó en la red social Twitter que en Matanzas se realizaron más de 600 donaciones de sangre.

Se prevé que esta cifra aumente, expresión de la solidaridad del pueblo cubano con los lesionados tras el incendio en el territorio.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Nuestro corresponsal en Matanzas, Ventura de Jesús, resume en estas crónicas las experiencias de algunos de los lesionados en el siniestro:

Heroísmo contra la fuerza de un rayo

El esguince salvador

El primer gran susto de una joven periodista

------------------------------------------------------------------------------------------------

4:00 p.m. EL ÚLTIMO ADIÓS A UN HÉROE

Foto: Yusimi Yulls

CIENFUEGOS.- El domingo se partió en dos mitades en el municipio cienfueguero de Rodas: una de dolor inmenso y otra de admiración infinita.

Ambas expresiones humanas las motivó una persona excepcional: Juan Carlos Santana Garrido, del Comando especial de protección contra incendios de la Refinería de Petróleo de Cienfuegos, fallecido en la hermana Matanzas durante el incendio en la base de Súpertanqueros.

Su sepelio, en medio del cariño de sus compañeros, fue como él mismo era, patriótico y sencillo, cubano y cargado de nobleza. Santana Garrido, o El Flaco como le llamaban cariñosamente, tiene ya el título de primer héroe de esos cubanos solidarios que fueron a colaborar con sus compañeros de Matanzas ante la adversidad.

El primer operador del tanque de agua del Cuerpo de Bomberos de la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos tenía 62 años de edad, y al jubilarse en 2008 con el grado de Primer Suboficial solo esperó un mes para reincorporarse a las tareas que emprendía con sano orgullo.

Juan Carlos ostentaba dos medallas de Servicio Distinguido, y tuvo el alto honor de participar en el traslado de los restos del Che en 1997. Fue vencedor en distintas competencias de su quehacer especializado.

A la despedida del héroe asistieron Marydé Fernández López, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, así como el Gobernador, Alexandre Corona Quintero, jefes y oficiales del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Foto: Yusimi Yulls

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

3:30 p.m. SEGUNDO VUELO SOLIDARIO DE VENEZUELA SE ALISTA PARA DESPEGAR HACIA TIERRA CUBANA

El enviado especial del Periódico Granma, José Llamos Camejo, reporta que en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar se alista un segundo avión con ayuda para apoyar las acciones de enfrentamiento al incendio en la tierra matancera.

El vuelo directo Maiquetía-Varadero se completará en 2 horas y 40 minutos, agregó, y transporta un refuerzo de 8 bomberos, 10 toneladas de espuma contra incendios, polvo químico y algunos equipamientos. Con esos bomberos completarían 43 los venezolanos enviados a colaborar en la sofocacion del incendio.

Dagoberto Rodríguez Barrera, embajador de Cuba en Venezuela, está presente en esta operación solidaria del hermano país hacia el nuestro.

Foto: José Llamos Camejo

------------------------------------------------------------------------------------------------

3:20 p.m. INFORMA CUPET SOBRE ACCIDENTE DE UN CAMIÓN CISTERNA EN VÍA BLANCA

La Unión Cuba Petróleo (CUPET) informó que en horas de la mañana de este domingo se produjo el accidente de un camión rígido cisterna matrícula B231121, perteneciente a la empresa TRANSCUPET, de acuerdo con la página oficial de la institución en Facebook.

En la misma red social, Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Mayabeque explicó que el vehículo colapsó en las inmediaciones de Vía Blanca, cerca del puente de Canasí y transportaba nafta solvente de uso industrial.

Asegura que el incendio fue sofocado en menos de una hora por el cuerpo de bomberos y recursos hidráulicos de la provincia.

Durante el suceso no se lamentan pérdidas de vidas humanas.

------------------------------------------------------------------------------------------------

3:15 p.m. NO EXISTE UN INCREMENTO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN LAS PROVINCIAS OCCIDENTALES

Foto: Ricardo López Hevia

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) reiteró en la red social Facebook que no existe incremento de las enfermedades respiratorias en las provincias occidentales del país, como resultado de las emisiones de gases contaminantes derivados del incendio ocurrido en la Base de Súpertanqueros de Matanzas.

Esto se debe, explicó, a que las mayores concentraciones están entre los 4 y 6 km de altura y son menos significativas sobre la superficie.

La nota informativa agregó que las condiciones meteorológicas son favorables para que la nube de humo, procedente del incendio, se mantenga propagándose con rumbo hacia el oeste sobre el sector norte de las provincias de Matanzas, Mayabeque y la Habana.

Se pronostica, además, que desde el mediodía estará parcialmente nublado y nublado en occidente con algunos chubascos y tormentas eléctricas que pueden extenderse hasta el anochecer.

El Citma recomendó a la población adoptar medidas de protección personal como el uso del nasobuco fundamentalmente en las personas más vulnerables, así como evitar exponerse a las lluvias, que en lugares donde coincida con el paso de la nube de humo, pueden tener coloraciones oscuras como consecuencia de que se precipitan las concentraciones de partículas.

Están identificados las áreas y consejos populares que requieren atención diferenciada y personalizada y no hay afectaciones en polo turístico de Varadero.

Aclaró el ministerio que en la zona del incendio no existen almacenados ninguna otra sustancia químico peligrosa que pueda complicar la situación.

Asimismo, aseguró que se mantendrá la atención y el seguimiento a este fenómeno, así como la información oportuna a toda la población.

------------------------------------------------------------------------------------------------

3:00 p.m. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BASE DE SÚPERTANQUEROS DE MATANZAS, INCENDIADA EL PASADO VIERNES?

Foto: Ricardo López Hevia

Justo en la Bahía de Matanzas, en la conocida allí como Zona Industrial, radica la Base de Supertanqueros para el almacenaje y trasiego de combustible, extraído de la plataforma norte del occidente de Cuba. El crudo que está depositado en esa instalación se utiliza, fundamentalmente, en las termoeléctricas y fábricas de cemento de la nación.

Esa base posee cinco muelles en sus alrededores para recibir motonaves de hasta 180 000 toneladas y 20 metros de calado. Está dotada de ocho tanques para el acopio de más de 50 000 metros cúbicos de hidrocarburo en cada uno de ellos. Ha sido modernizada en diferentes etapas para una mayor protección del medio ambiente, con una planta para tratamiento de residuales y recibió los controles pertinentes para la seguridad en el movimiento de los combustibles, según detalló el semanario Opciones.

Recibe los aportes de los pozos de los yacimientos de Varadero y de la zona del litoral norte entre la Habana y Matanzas, y alimenta también las industrias de níquel y la aeronáutica civil. Allí opera, además, un oleoducto tendido desde la ciudad Matanzas hasta Cienfuegos.

Los ocho tanques están construidos como domo geodésico, de manera circular, y poseen una malla faraday o caja metálica encargada de proteger los campos eléctricos estáticos. Sin embargo, ese sistema no pudo evitar que una descarga eléctrica, provocada por una tormenta local, impactara en uno de ellos y desencadenara un incendio de gran magnitud.

Foto: Ricardo López Hevia

El depósito de crudo nacional impactado por la descarga eléctrica se encontraba al 50 % de su capacidad de llenado. El rayo provocó que la tapa del tanque saliera disparada a varios metros de distancia e inmediatamente una columna de humo fue visible en toda la ciudad de Matanzas. En las primeras 12 horas ocurrieron cuatro explosiones que alcanzó a un segundo tanque.

El Primer Secretario del Comité Central del partido y Presidente de la República, catalogó este evento como «de envergadura y complejidad», por la cantidad de combustible implicada.

------------------------------------------------------------------------------------------------

2:30 p.m. INTERCAMBIA DÍAZ-CANEL CON DELEGACIONES SOLIDARIAS DE MÉXICO Y VENEZUELA

Foto: Cuba, Presidencia

El Presidente cubano sostuvo un encuentro con los jefes de las delegaciones de México y Venezuela que arribaron a Matanzas para contribuir a sofocar el siniestro.

A ellos agradeció la ayuda inmediata, reporta Presidencia de Cuba en la red social Twitter.

Y ahora mismo acabamos de conocer que comparte con los familiares de las personas que están desaparecidas, tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

También visita a los lesionados en el siniestro ingresados en el Hospital Faustino Pérez.

------------------------------------------------------------------------------------------------

2:00 p.m. DÍAZ-CANEL ENCABEZA LAS ACCIONES DE ENFRENTAMIENTO AL INCENDIO EN LA BASE DE SÚPERTANQUEROS EN MATANZAS

Foto: Ricardo López Hevia

El fuego sigue sin dar tregua y las fuerzas involucradas continúan el trabajo para sofocar el incendio, trascendió en el encuentro con las autoridades del Gobierno y del Partido, que encabeza el Presidente de la República de Cuba y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Matanzas para comprobar las acciones de enfrentamiento al incendio en la Base de Súpertanqueros.

Acompañan al Jefe de Estado, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, el secretario de Organización Roberto Morales Ojeda, la secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa, y autoridades de la provincia.

La Unión Cuba-Petróleo (Cupet) informó en el encuentro que hasta las 2:15 de la mañana se evacuaron 520 metros cúbicos, horario en el que cesaron las acciones porque colapsó el domo del tanque 51 y se hacía peligroso continuar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12: 00 p.m. BUQUE EN LA RADA MATANCERA PARA EVACUAR COMBUSTIBLE

Ya está atracando el buque María Cristina, con capacidad para evacuar 6 000 toneladas, para lo que existen 22 pailas, se dijo en el encuentro, en el también se conoció que otra embarcación de este tipo debe llegar al puerto yumurino este martes.

Entre las acciones de enfrentamiento, se espera que hoy ya se logre estabilidad en la presión de agua y se alistan las condiciones para realizar el ataque de espuma contra las llamas. Según los especialistas, para hacerlo se debe crear un reservorio de agua en un depósito cercano, que ahora se está llenando.

Reiteraron que ese abordaje implica 60 minutos de ataque continuo con la espuma, y se dijo que hay reservas suficientes de esta para acometer ese proceso.

Aunque la situación es muy compleja, en la reunión, en la que el Jefe de Estado chequea con cada una de las autoridades la estrategia de enfrentamiento, se conoció que el fuego en el área del primer tanque ha mermado, y que el segundo sigue encendido, pero está controlado con respecto al área del tercero.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9:30 a.m.AGRADECE PRESIDENTE CUBANO SOLIDARIDAD ANTE INCENDIO EN LA BASE DE SÚPERTANQUEROS EN MATANZAS

Díaz-Canel destacó la llegada, con mucha prontitud, de la ayuda de Venezuela y México a nuestro país. Expresó que «es una muestra de la solidaridad hacia el pueblo cubano».

En la madrugada se recibieron cinco vuelos -detalló el Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila- uno de Venezuela y cuatro de México.

El presidente cubano también resaltó la actitud de un grupo de trabajadores por cuenta propia, que en solidaridad con los familiares de las víctimas, bomberos y rescatistas, han aportado alimentos y otros recursos.

Indicó en que hay que organizar y canalizar esa ayuda para que llegue a las personas necesitadas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9:00 a.m. ACTUALIZACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LAS PERSONAS LESIONADAS DURANTE EL INCENDIO

El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, informó que se han atendido 122 personas de las cuales 98 recibieron altas médicas.

Se encuentran hospitalizados 24 pacientes, de ellos se reportan 5 críticos, 3 en estado de gravedad y 16 de cuidados.

El cadáver hallado ayer pertenece a Juan Carlos Santana Garrido de 60 años, miembro del Cuerpo de Bomberos de Cienfuegos

Aclaró Portal Miranda que no hay incremento de pacientes en el Occidente de Cuba con enfermedades respiratorias.

De igual forma, explicó, se reforzaron los cuerpos de guardias por si cambiase el escenario.

Se recomienda a la población vulnerable usar mascarilla y no exponerse a las lluvias.

El Hotel Velasco, en la ciudad matancera, hospeda a 26 familiares y más de 4 mil personas están evacuadas en instituciones estatales y casas de amigos.

8:00 a.m. NO HAY EN EL ÁREA GASES PELIGROSOS

Susely Morfa, primera secretaria del Partido en en el territorio, reiteró que no hay en el área amoniaco ni otros gases peligrosos, es una noticia falsa.

También aseguró que la CTE Antonio Guiteras está generando y tiene cobertura de combustible y agua.

------------------------------------------------------------------------------------------------

TODA LA COBERTURA HASTA EL MOMENTO AQUÍ

Viernes 5/8/2022

En vivo: Una descarga eléctrica provocó el incendio en base de combustibles en Matanzas (5 de agosto)

No interrumpe el servicio de la Guiteras el tanque incendiado

Sábado 6/8/2022

En vivo: Continúan acciones para sofocar incendio en Matanzas (6 de agosto)

Se desconoce el paradero de 17 personas que laboraban en la zona más cercana al siniestro

Díaz-Canel: La extinción del incendio aún puede tardar, pero ya se trazan estrategias para la recuperación

Evalúan estrategias para enfrentar el siniestro en base de supertanqueros

Cuba no está sola

Envía Venezuela carga solidaria hacia Cuba tras incendio en Matanzas

Padre e hijo: primeros pacientes dados de alta en el Hospital Calixto García

En imágenes, a 24 horas del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas

Matanzas en vilo

Vuelos de México y Venezuela con ayuda para Cuba

------------------------------------------------------------------------------------------------

7:00 a.m.  SE ENCONTRÓ UN CUERPO EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE

El parte emitido por el Ministerio de Salud Pública a las 7:00 p.m del 6 de agosto detalló que como parte de las labores de búsqueda se recupera un cadáver en el lugar del accidente que fue trasladado hacia el servicio provincial de Medicina Legal, el cuál se encuentra en proceso de identificación por los profesionales de la institución y del Ministerio del Interior.

El Director de Salud en Matanzas, Luis Armando Wong Corrales, agregó a los medios presentes en la provincia que apenas Medicina Legal notificara el nombre de la víctima, este sería informado a sus familiares.

------------------------------------------------------------------------------------------------

4:00 a.m. ESPECIALISTAS MEXICANOS PONEN «MANOS A LA OBRA»

Especialistas y medios llegados desde México, se incorporarán inmediatamente a las labores de extinción tras los primeros contactos técnicos y la puesta al día de la situación en el terreno, informa Radio 26.

------------------------------------------------------------------------------------------------

3:00 a.m. DIESEL SE DISTRIBUYE EN SERVICENTROS

Ese medio también agrega que se trabaja de forma intensa en la evacuación del combustible existente en los tanques aledaños al fuego.

Especialistas de CUPET aseguran que ese diésel se distribuye en servicentros de Matanzas y La Habana.

En ese sentido se espera en las próximas horas que atraque un buque para asumir el traslado de gran parte de ese combustible.

Con respecto al fuego, el Primer Coronel Ernesto Rodríguez-Gallo Valdés, de la Región Militar Matanzas explicó el funcionamiento de esa alternativa: una bomba que extraerá agua de mar y una tubería que la trasladará hacia la zona

-----------------------------------------------------------------------------------------------

2:30 a.m. NO CESAN LAS LABORES DURANTE LA MADRUGADA DEL DOMINGO

El Mayor Dainier Moreno Solano, especialista en ingeniería de las FAR, informa a Radio26 sobre funcionamiento de la alternativa que implementan para asegurar suministro de agua a bomberos que trabajan en la extinción del incendio.

La primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa, agregó al filo de las 2:00 a.m. que se encontraban en UEB División Territorial de Comercialización de Combustibles, donde se realizaban las labores de extracción de combustible en pailas mientras llega el barco de La Habana para agilizar el proceso.

Justo esa entidad publicó que continuaban ardiendo a esas horas de la noche dos tanques en el Supertanqueros de Matanzas, el 51 y 52, según informó Néstor Jiménez, directivo de la Unión Cubapetróleo.

Los bomberos trabajaban en el enfriamiento de un tercer tanque, el 50.

Mientras, Arnaldo Lázaro Álvarez Guillermo, miembro del Geos (Grupo especializado de operaciones de socorro) de La Habana, informó a Cubadebate que en estos momentos un grupo de la Cruz Roja explora la zona del incendio en búsqueda de desaparecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana dijo:

1

7 de agosto de 2022

09:57:32


#FuerzaMatanzas #FuerzaCuba Saldremos de esta dura prueba, nuestro gobierno y pueblo Cubano está preparado para salir adelante!!

María esperanza dijo:

2

7 de agosto de 2022

10:39:32


Bienvenido a los hermanos Venezolanos y Mexicanos por ayudarnos a sofocar éste incendio, #Hermanos, los cubanos lo recibimos con los brazos abiertos/ Fe para toda esa masa compacta que desde el primer momento están en Zona roja/#Fuerza y Fe/ #Nuestro apoyo a las familias, amigos y compañeros de trabajo que han lesionados/ #Apoyo para las familias de los desaparecidos/

Gualterio Nunez Estrada dijo:

3

7 de agosto de 2022

21:39:29


No tienen otro camino que vencer, como sea, donde. sea y lo que sea. Saludos.

Edel dijo:

4

8 de agosto de 2022

00:35:36


Incomprensible que nuestra TV en este momento de la explosión a las 12 de la noche y con tantas preocupaciones haya cortado el reporte y haya puesto un programa mysical en un momento de tanto dolor.

Yasser dijo:

5

8 de agosto de 2022

00:43:26


Solicito se mantenga un canal de la TVC con la revista informativa sobre el incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, para mantener la inmediatez de la información y no dar espacio a falsas noticias ni desinformación, gracias

Cayetana dijo:

6

8 de agosto de 2022

03:05:34


Mi mayor solidaridad con el pueblo cubano

Óscar viamontes dijo:

7

8 de agosto de 2022

06:34:20


Fuerza hermanos y hermanas que estamos con ustedes para lo que haga falta y a la dirección del país que cuenta con migo y como n mi familia para lo que se ordene , esperamos termine esa gran odisea y nuestros heroicos bomberos de Cuba no se puede especificar provincia porque todos somos cubanos y no dejaremos a nadie fuera en su reconocimiento y gracias por su solidaridad con nosotros los amigos de Venezuela y México gracias y cuídense mucho Patria o muerte venceremos, hasta la victoria siempre

Alex dijo:

8

8 de agosto de 2022

19:18:26


Qué esperan para pedir ayuda a los Estados Unidos que es el país más experto en esta situación? En cuestiones humanitarias y de catástrofe no hay bloque ni enemigo.