Jóvenes protestan ante nueva
injusticia
Anneris
Ivette Leyva
La
reciente negativa de la Corte Suprema de Justicia de los Estados
Unidos a revisar el caso de nuestros Cinco Héroes, a desdén de un
reclamo de ¡Libertad! latente en todos los rincones del orbe, así
como el aplazamiento del proceso legal al criminal Luis Posada
Carriles, han vuelto a demostrar que la justicia en el imperio del
Norte ni es ciega, ni usa lentes transparentes.
Ante esta nueva prueba de
iniquidad los jóvenes cubanos, enardecidos, convocaron en horas de
la tarde de ayer a organizaciones políticas y de masas a demandar,
frente al Monte de las Banderas, el regreso de René, Antonio,
Gerardo, Fernando y Ramón, soldados de la paz encerrados hace más de
diez años en cárceles norteamericanas.
Oradores de diversos niveles de
enseñanza reclamaron al presidente de los Estados Unidos atender el
clamor universal en torno a este asunto. "Le exigimos investigar la
verdadera historia de Cuba y el caso de los Cinco", solicitó el
neoyorkino Ian Fabián, estudiante de la Escuela Latinoamericana de
Medicina, quien además pidió "romper el estigma de hostilidad"
contra un pueblo que "nos ha dado la oportunidad de estudiar lo que
queríamos y no pudimos en nuestro país".
Los miembros del Buró Político
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, y Pedro Sáez Montejo, primer secretario del Partido
en la capital, acompañaron en el acto a los familiares de los Cinco
Héroes, al cual también asistieron Elba Rosa Pérez y Jorge Martí
Martínez, jefes de los departamentos de Ciencias y de Relaciones
Internacionales del Comité Central, respectivamente.
Estuvieron presentes además Julio
Martínez Ramírez, primer secretario de la Unión de Jóvenes
Comunistas, y miembros del Comité Nacional de la organización, cuyo
IX Pleno inicia hoy viernes.
Palabras de Lianne Cruz Delgado, pionera
de 9no grado de la Secundaria Básica Félix Varela del municipio Boyeros
Palabras de Damaris Hodelin
Fuentes, estudiante de la FEEM
Palabras de Ricmar Rodríguez
Gutiérrez, trabajador de la Empresa Cubana de Tabacos
Palabras de Mery Cruz Guzmán,
estudiante de segundo año de Psicología de la Universidad de La
Habana
Palabras de Ian Fabián,
estudiante norteamericano de la ELAM
Palabras de Ibis Juanes
Caballero, Miembro del Buró Nacional de la UJC
|