Compatriotas:
A través de los años la Historia nos ha demostrado que las ideas
y la verdad no pueden ocultarse pese al empeño que pongan en ello
los que pretenden cegar al mundo de la realidad. Es por eso que al
estar encarcelado nuestro Fidel, debido a los sucesos del 26 de
julio de 1953, se intentaron disímiles maniobras para callar su voz,
que es la voz del pueblo. Sin embargo, la fuerza de las ideas se
impuso.
Así hoy, cuando han pasado más de 55 años de aquel histórico
juicio, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene injustamente
prisioneros a cinco jóvenes cubanos cuyo mayor delito es
precisamente ese, el de ser cubanos y luchar contra el terrorismo.
Una vez más se impone la verdad que mueve a todo un pueblo a
lanzarse al reclamo firme y enérgico por su regreso, porque como
dijo el Apóstol "se pelea cuando se dice la verdad". Esta verdad ha
ido creciendo para abrazar a otros pueblos del mundo que unen sus
voces solidarias a la nuestra y confiamos que llegará hasta el
pueblo norteamericano, cuya historia ha sido manchada por la
corrupción de sus gobiernos, y se sumará a nuestro reclamo.
Los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza
Media, indignados por tanta injusticia, también nos sumamos a ese
reclamo y condenamos la decisión tomada por la Corte Suprema de
Justicia de Estados Unidos de no revisar el caso de nuestros Cinco
Héroes, que continúan resistiendo tras las rejas del odio sin que
vacile uno solo de sus principios.
Los estudiantes cubanos, cumpliendo desde nuestros puestos con
nuestro principal deber, ratificamos hoy el compromiso de no
descansar en esta batalla y luchar junto a nuestro pueblo hasta
lograr que regresen a la Patria, que puedan compartir el calor de
sus familiares e hijos que este domingo no disfrutarán junto a ellos
el Día de los Padres. De ese derecho los han privado por más de 10
años de injusta prisión y a dos de ellos les han arrebatado incluso
la oportunidad de conocer lo que es el amor de un hijo.
¿Mantener prisioneros a nuestros compatriotas es la forma en que
Estados Unidos pretende luchar contra el terrorismo?
Posada Carriles y Orlando Bosch, los verdaderos terroristas,
siguen impunes y el gobierno hostil de Estados Unidos fomenta el
verdadero terrorismo al permitir la realización de actividades
subversivas no solo contra Cuba, sino contra muchos pueblos
latinoamericanos y del mundo; desarrolla atentados contra el líder
de la Revolución Cubana; promueve la creación de grupos terroristas;
instauró y mantiene el bloqueo contra nuestro país; y continúa con
el empeño de destruir esta Revolución que se mantendrá firme
enfrentando cada una de las artimañas del vecino del Norte.
A partir de la injusta decisión de la Corte Suprema, comienza una
nueva etapa de lucha en la que tenemos que ser más fuertes que nunca
y reclamar con más energía el regreso de nuestros cinco
compatriotas. Los estudiantes seremos también protagonistas de esta
batalla y la FEEM demostrará una vez más que con ella se puede
contar siempre. Exigimos, junto a todo nuestro pueblo y el apoyo de
los amigos de Cuba, que el Gobierno de Estados Unidos libere a
nuestros hermanos para verlos regresar a la Patria enarbolando la
bandera de la dignidad y la justicia. ¡A combatir por el regreso de
los Cinco! ¡A condenar la injusticia!
¡Libertad para los cinco héroes!
¡Patria o Muerte, Venceremos!