A ninguna de las dos selecciones le vale el empate y el que
pierda sabe que tiene pie y medio fuera de la siguiente ronda. Para
avanzar tendría que obrar un milagro y los milagros hoy día andan
escasos.
Tal vez por eso, el técnico Alexander González se mostró
persuadido. "Nosotros no podemos perder en casa. Nos estamos jugando
la eliminatoria en este partido y eso significa que debemos hacer el
mejor de los esfuerzos", explicó, sabedor de que la exigencia será
máxima para un equipo renovado que buscará sumar sus primeros puntos
ante un rival que ha logrado consolidarse en el área en los últimos
años, por lo cual habrá que ver cómo resulta el experimento.
Para Honduras la situación no es muy diferente, pues tampoco ha
destapado su cuenta goleadora y acumula apenas un empate. De ahí
que, ni bien arribó anteayer en la tarde, se dirigió al Pedro
Marrero para inspeccionar el terreno.
Su preparador, el colombiano Luis Fernando Suárez, sorprendió al
excluir de la convocatoria a los delanteros David Suazo y Carlo
Costly, pero en cambio se trajo al prometedor Jerry Bengtson, que
milita en la MLS estadounidense y cumplió una destacada actuación en
los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde la H eliminó a
la archifavorita España. Precisamente, otros seis jugadores de aquel
plantel integran ahora el grupo.
El partido, a fin de cuentas, resulta "vital" para ambos elencos,
así que se espera una nutrida concurrencia. Y la selección convoca.
Mientras, por la noche, en el otro duelo del grupo C de CONCACAF,
Panamá (con seis puntos) intentará encarrilar su avance frente a
Canadá (4).
Alineaciones probables:
Cuba: Odisnel Cooper; Joel Colomé, Jorge Luis Clavelo,
Reysander Fernández, Jorge Luis Corrales; Carlos Domingo Francisco,
Marcel Hernández, Alberto Gómez; Ariel Martínez, Ruslán Batista y
Yaudel Lahera.
Honduras: Noel Valladares; Arnold Peralta, Víctor Bernárdez,
Maynor Figueroa, Juan Carlos García; Boniek García, Wilson Palacios,
Edder Delgado, Emilio Izaguirre; Jerry Bengtson y Georgie Welcome.